México alista contrapropuesta a plan automotriz del TLCAN

Recientes

Sinaloa se blinda: 600 nuevas cámaras, 100 patrullas y refuerzo federal contra la violencia

El Gobierno Federal reforzará la seguridad en el estado de Sinaloa con una ambiciosa estrategia que incluye la llegada de 500 elementos adicionales, 100 nuev...

¡Harry Potter regresa a la pantalla! Inicia el rodaje de la nueva serie con nuevo protagonista

El universo mágico de Harry Potter vuelve a cobrar vida. Este lunes comenzó oficialmente el rodaje de la nueva serie basada en la exitosa saga literaria de J...

En el mundo, trastornos mentales afectan más a mujeres: Medina-Mora

La universitaria participó en un estudio en la materia en la Universidad de Harvard. Recordó que la plataforma UNAM Acción Migrante tiene un apartado de Salu...

INE clona con IA la voz de Pepe Lavat y desata protesta del gremio artístico

Viuda de Lavat denuncia al INE por usar su voz sin permiso. Actores, locutores y creativos exigen leyes que protejan su identidad ante el avance de la inteli...

Hay perros optimistas y perros pesimistas: Bistre Dabbah

Dio a conocer los resultados de una investigación realizada en ejemplares dedicados a la detección de enfermedades. Sus conclusiones revelan que en su labor ...

Compartir

Reuters

El secretario de Economía mexicano, Ildefonso Guajardo, dijo este martes que junto con miembros de la industria automotriz del país, alista la respuesta para la próxima semana a una propuesta de EU sobre reglas de origen en autos fabricados en la región del TLCAN.

En la renegociación del pacto comercial aún se deben resolver también temas como resolución de disputas y acceso a mercados agrícolas, expuso el funcionario.

También te puede interesar:  Lluvia provoca severas afectaciones en Ecatepec

En conferencia, Guajardo expuso que buscan responder a una propuesta de Estados Unidos que incluye demandas salariales y cambios en las reglas de origen de los autos fabricados en la región del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN).

Hasta ahora, México se había abstenido de presentar ninguna propuesta en la materia, mientras que Canadá propuso una y Estados Unidos, dos. Pero luego de calificar de «inalcanzable» la última propuesta presentada por el gobierno estadounidense  (favorable para Estados Unidos), integrantes del sector automotriz tomaron una postura este lunes y dijeron que es el momento de elaborar una «más balanceada».

También te puede interesar:  Sandra Cuevas no se registró como precandidata

El próximo 7 de mayo, Ildefonso Guajardo; la ministra del Exterior canadiense, Chrystia Freeland, y el representante comercial de Estados Unidos, Robert Lighthizer sostendrán una reunión.

Comentarios