México alista contrapropuesta a plan automotriz del TLCAN

Recientes

Algunas lenguas solo se hablan y no tienen escritura: Concepción Company Company

El 97 por ciento de las lenguas en el orbe vive en la oralidad con la misma capacidad de expresar su mundo, necesidades, simbolismos y transmisión de experie...

Sheinbaum exige respeto tras anuncio de base militar de EE.UU.

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo declaró que el Gobierno de México enviará una nota diplomática a Estados Unidos, luego de que ese país anunciara la ins...

¡Yuawi volvió! El niño de Movimiento Naranja ahora cantando una rola de José José

“Movimiento naranjaaaa, movimiento ciudadanooo...” ¿Te acuerdas de ese morrito que no podías sacarte de la cabeza por semanas? ¡Pues reapareció! ¡Sí, él mism...

Biocarbón, alternativa para el manejo sostenible del suelo

El biocarbón o biochar -carbón vegetal que se obtiene de residuos de biomasa- mejora las propiedades del suelo, por lo que es una alternativa para el manejo sos

Obesidad podría estar relacionada con cáncer de mama en mexicanas

A las mexicanas se les diagnostica cáncer de mama aproximadamente a los 52 años, una edad más temprana en comparación con las de Estados Unidos, Europa y Can...

Compartir

Reuters

El secretario de Economía mexicano, Ildefonso Guajardo, dijo este martes que junto con miembros de la industria automotriz del país, alista la respuesta para la próxima semana a una propuesta de EU sobre reglas de origen en autos fabricados en la región del TLCAN.

En la renegociación del pacto comercial aún se deben resolver también temas como resolución de disputas y acceso a mercados agrícolas, expuso el funcionario.

También te puede interesar:  Anaya recibió 6 mdp para votar por reforma energética: FGR

En conferencia, Guajardo expuso que buscan responder a una propuesta de Estados Unidos que incluye demandas salariales y cambios en las reglas de origen de los autos fabricados en la región del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN).

Hasta ahora, México se había abstenido de presentar ninguna propuesta en la materia, mientras que Canadá propuso una y Estados Unidos, dos. Pero luego de calificar de «inalcanzable» la última propuesta presentada por el gobierno estadounidense  (favorable para Estados Unidos), integrantes del sector automotriz tomaron una postura este lunes y dijeron que es el momento de elaborar una «más balanceada».

También te puede interesar:  Ministro Aguilar propone cambios a Código de Justicia Militar

El próximo 7 de mayo, Ildefonso Guajardo; la ministra del Exterior canadiense, Chrystia Freeland, y el representante comercial de Estados Unidos, Robert Lighthizer sostendrán una reunión.

Comentarios