Mexicana despega lento: Especialista cuestiona rentabilidad a corto y mediano plazo

Recientes

INE no cancelará candidaturas por “mala reputación”

El INE negó por unanimidad la posibilidad de cancelar 26 candidaturas judiciales solicitadas por el Congreso, al argumentar que no cuenta con atribuciones co...

Robert Prevost es elegido Papa León XIV

Robert Francis Prevost, cardenal estadounidense de 69 años, fue elegido como nuevo Papa de la Iglesia Católica y asumirá el nombre de León XIV. El anuncio fu...

Fumata blanca: la Iglesia tiene nuevo Papa

El humo blanco que emergió de la chimenea de la Capilla Sixtina a las 18:07 h local confirmó al mundo que la Iglesia católica ya tiene un nuevo Sumo Pontífic...

Niegan amparo a ‘El Chori’, líder de La Unión Tepito

Un juez negó el amparo solicitado por Eduardo Ramírez Tiburcio, alias “El Chori”, presunto líder del grupo criminal La Unión de Tepito, contra la vinculación...

Los fans de Fantasy Boy creen que están pidiendo ayuda en estos videos

Amigas, amigos y fans de lo bueno… lo que está pasando con el grupo coreano "Fantasy Boy" está alarmando a sus fans de todo el mundo, pues para ellos no es u...

Compartir

A pesar de ofrecer grandes descuentos en el inicio de sus operaciones, Mexicana ha tenido un despegue lento. Según el especialista en aeronáutica Juan Carlos Machorro, este proyecto del gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador no tiene esperanza de ser rentable a corto o mediano plazo.

Machorro argumenta que la empresa estatal intenta competir con grandes aerolíneas comerciales en las mismas rutas, pero con tarifas más bajas, lo que solo es posible a través de subsidios. “No es factible arrancar un negocio que tiene por objeto competir con las líneas comerciales (…) argumentando que las tarifas que se van a cobrar van a ser 20% por debajo del mercado, si no es vía subsidios con recursos públicos», dijo.

También te puede interesar:  Mexicana Volaris recauda 164.4 mln dlr en oferta de ADS

El subdirector de Mexicana, general Leobardo Ávila Bojórquez, informó que en los primeros 13 días de operaciones se realizaron 220 vuelos, transportando a 7,829 personas, es decir, un promedio de 35.58 pasajeros por vuelo. Sin embargo, un usuario de YouTube documentó un vuelo completamente vacío durante la primera semana de operaciones.

También te puede interesar:  La curiosa historia detrás del Niño Dios de seis metros instalado en una iglesia de Zacatecas

Machorro señaló que es muy pronto para interpretar estas cifras, ya que se desconoce si la aerolínea está operando todas las rutas anunciadas y si contará con la flota de aviones prometida.

A pesar de los precios bajos, los vuelos aún no alcanzan ni el 50% de ventas, lo que Machorro atribuye a la incertidumbre sobre las complicaciones de la nueva aerolínea y problemas con la plataforma de compra.

Comentarios