Mexicana despega lento: Especialista cuestiona rentabilidad a corto y mediano plazo

Recientes

Hallan cinco cuerpos que serían de grupo Fugitivo

La Secretaría de Seguridad de Tamaulipas reportó el hallazgo de 5 cuerpos sin vida en Reynosa, que corresponden a los integrantes del grupo musical Fugitivo,...

Extraditan a El J3, operador del Cártel de Sinaloa, a Estados Unidos

La FGR entregó a José "N", alias El J3, líder de Los Demonios del Cártel de Sinaloa, a autoridades de EE.UU. por delitos de narcotráfico. La entrega fue real...

FGR activa canales para denunciar delitos electorales

FISEL habilita sistemas para denunciar delitos electorales durante las elecciones de jueces y ministros de la SCJN este domingo. Con motivo de la elección ex...

Hallan barco con 11 cadáveres y pasaportes de Mali en el Caribe

Un barco con los restos de 11 personas y pasaportes de Mali fue hallado frente a la isla de Canouan, en el Caribe oriental. La Policía de San Vicente y las G...

Estados Unidos ya no parece socio confiable para México

Ante el anuncio de que el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá podría comenzar a renegociarse en el segundo semestre de 2025, nuestro país debe anal...

Compartir

A pesar de ofrecer grandes descuentos en el inicio de sus operaciones, Mexicana ha tenido un despegue lento. Según el especialista en aeronáutica Juan Carlos Machorro, este proyecto del gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador no tiene esperanza de ser rentable a corto o mediano plazo.

Machorro argumenta que la empresa estatal intenta competir con grandes aerolíneas comerciales en las mismas rutas, pero con tarifas más bajas, lo que solo es posible a través de subsidios. “No es factible arrancar un negocio que tiene por objeto competir con las líneas comerciales (…) argumentando que las tarifas que se van a cobrar van a ser 20% por debajo del mercado, si no es vía subsidios con recursos públicos», dijo.

También te puede interesar:  Sufre infarto en fila para vacuna contra COVID-19 y muere

El subdirector de Mexicana, general Leobardo Ávila Bojórquez, informó que en los primeros 13 días de operaciones se realizaron 220 vuelos, transportando a 7,829 personas, es decir, un promedio de 35.58 pasajeros por vuelo. Sin embargo, un usuario de YouTube documentó un vuelo completamente vacío durante la primera semana de operaciones.

También te puede interesar:  Volaris usa cubrebocas hechos por mujeres rarámuris

Machorro señaló que es muy pronto para interpretar estas cifras, ya que se desconoce si la aerolínea está operando todas las rutas anunciadas y si contará con la flota de aviones prometida.

A pesar de los precios bajos, los vuelos aún no alcanzan ni el 50% de ventas, lo que Machorro atribuye a la incertidumbre sobre las complicaciones de la nueva aerolínea y problemas con la plataforma de compra.

Comentarios