Mexicana despega lento: Especialista cuestiona rentabilidad a corto y mediano plazo

Recientes

¡Qué aska! Ya viene semana santa y Cofepris señala las playas más sucias

¿Piensas salir de vacaciones? Cofepris revela cuáles son las playas más sucias antes de Semana Santa… y algunas no están nada recomendables. ¿Ya tienes planeado

¡Ni la Rosa de Guadalupe! Chica ve a su ex casarse con otra desde afuera de la iglesia

Imagínate esto: vas a la iglesia, no a casarte, ¡sino a ver cómo tu ex se casa con otra! Pues eso le pasó a una joven cuyo video se volvió viral en TikTok, y sí

Indispensable para México contar con un Plan Nacional de Transición Energética

Más de la mitad de la energía que consumimos en México se utiliza para producción de petróleo y gas, su procesamiento y para la generación de energía eléctri...

Israel acepta extraditar a Andrés Roemerextradición, Andrés Roemer, Israel, Fiscalía, denuncias

El Tribunal Regional de Jerusalén declaró procedente la extradición del ex diplomático y ex conductor mexicano Andrés Roemer, acusado de múltiples delitos se...

Europa congela aranceles a EE. UU.: un respiro comercial

En un giro inesperado, la Comisión Europea (CE) ha decidido suspender durante 90 días el incremento de aranceles a más de mil 600 productos provenientes de E...

Compartir

A pesar de ofrecer grandes descuentos en el inicio de sus operaciones, Mexicana ha tenido un despegue lento. Según el especialista en aeronáutica Juan Carlos Machorro, este proyecto del gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador no tiene esperanza de ser rentable a corto o mediano plazo.

Machorro argumenta que la empresa estatal intenta competir con grandes aerolíneas comerciales en las mismas rutas, pero con tarifas más bajas, lo que solo es posible a través de subsidios. “No es factible arrancar un negocio que tiene por objeto competir con las líneas comerciales (…) argumentando que las tarifas que se van a cobrar van a ser 20% por debajo del mercado, si no es vía subsidios con recursos públicos», dijo.

También te puede interesar:  Aerolínea niega abordaje a dos mujeres por vestir mallas

El subdirector de Mexicana, general Leobardo Ávila Bojórquez, informó que en los primeros 13 días de operaciones se realizaron 220 vuelos, transportando a 7,829 personas, es decir, un promedio de 35.58 pasajeros por vuelo. Sin embargo, un usuario de YouTube documentó un vuelo completamente vacío durante la primera semana de operaciones.

También te puede interesar:  Empresario gana amparo para diferir pago de impuestos

Machorro señaló que es muy pronto para interpretar estas cifras, ya que se desconoce si la aerolínea está operando todas las rutas anunciadas y si contará con la flota de aviones prometida.

A pesar de los precios bajos, los vuelos aún no alcanzan ni el 50% de ventas, lo que Machorro atribuye a la incertidumbre sobre las complicaciones de la nueva aerolínea y problemas con la plataforma de compra.

Comentarios