Masacre en posada de Guanajuato: testimonio revela detalles escalofriantes

Recientes

León XIV, el primer Papa estadounidense, con pasado crítico hacia Trump

A horas de su elección como Papa León XIV, han resurgido publicaciones de una cuenta en redes sociales vinculada a Robert Francis Prevost, en las que se comp...

¿Es cierto que habrá ‘un día sin sombra’ en México? ¡Sí y será en este mes!

Así arranca esta historia celestial, porque este mayo en México se está viviendo algo raro, curioso… ¡y totalmente real! Se llama “El Día sin Sombra”, y no,...

Astrónomos de la UNAM proponen agujero negro secundario en Sagitario A

Al observar y analizar la fotografía que el EHT captó del agujero negro supermasivo Sagitario A*, ubicado en el centro de la galaxia, investigadores de la UNAM.

INE no cancelará candidaturas por “mala reputación”

El INE negó por unanimidad la posibilidad de cancelar 26 candidaturas judiciales solicitadas por el Congreso, al argumentar que no cuenta con atribuciones co...

Robert Prevost es elegido Papa León XIV

Robert Francis Prevost, cardenal estadounidense de 69 años, fue elegido como nuevo Papa de la Iglesia Católica y asumirá el nombre de León XIV. El anuncio fu...

Compartir

El ataque armado ocurrido la noche del 17 de diciembre en la Exhacienda de San José del Carmen, en Salvatierra, Guanajuato, dejó un saldo de 11 personas muertas y 14 heridas. Una de las víctimas, que pidió no ser identificada por motivos de seguridad, ofreció un testimonio a la agencia AFP.

Según la primera hipótesis de la Fiscalía de Guanajuato, un grupo de individuos no invitados, junto con otros hombres armados, abrieron fuego contra los asistentes a la posada. La víctima relató que seis sujetos, armados con armas largas, dispararon contra los jóvenes presentes en la posada.

«Nos dimos cuenta de que no eran invitados, cuando les preguntaron quiénes eran, empezaron a disparar», comentó la víctima. Según su testimonio, un hombre dio la orden de matar a todas las personas presentes, desatando el caos y la violencia.

También te puede interesar:  FBI investiga a normalistas desaparecidos de Ayotzinapa

Especialistas de la Agencia de Investigación Criminal (AIC) han encontrado 195 elementos balísticos, incluyendo municiones para armas de largo alcance calibres .223 y 7.62, en la exhacienda. La recolección de indicios forma parte de las investigaciones sobre los eventos acontecidos en dicho lugar.

La Unidad Especializada en Investigación de Homicidios ha llevado a cabo más de 35 entrevistas, a través de las cuales se ha podido establecer una hipótesis de los hechos. Según estas indagaciones, un grupo de individuos no deseados fue inicialmente expulsado de la reunión por otros asistentes, pero regresaron armados y acompañados por más personas, lo que desencadenó el incidente armado.

También te puede interesar:  No hubo incendio en Cocula: GIEI

La investigación sigue en curso para esclarecer las causas y responsables del incidente que perturbó la paz en la exhacienda.

Comentarios