Masacre en posada de Guanajuato: testimonio revela detalles escalofriantes

Recientes

Algunas lenguas solo se hablan y no tienen escritura: Concepción Company Company

El 97 por ciento de las lenguas en el orbe vive en la oralidad con la misma capacidad de expresar su mundo, necesidades, simbolismos y transmisión de experie...

Sheinbaum exige respeto tras anuncio de base militar de EE.UU.

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo declaró que el Gobierno de México enviará una nota diplomática a Estados Unidos, luego de que ese país anunciara la ins...

¡Yuawi volvió! El niño de Movimiento Naranja ahora cantando una rola de José José

“Movimiento naranjaaaa, movimiento ciudadanooo...” ¿Te acuerdas de ese morrito que no podías sacarte de la cabeza por semanas? ¡Pues reapareció! ¡Sí, él mism...

Biocarbón, alternativa para el manejo sostenible del suelo

El biocarbón o biochar -carbón vegetal que se obtiene de residuos de biomasa- mejora las propiedades del suelo, por lo que es una alternativa para el manejo sos

Obesidad podría estar relacionada con cáncer de mama en mexicanas

A las mexicanas se les diagnostica cáncer de mama aproximadamente a los 52 años, una edad más temprana en comparación con las de Estados Unidos, Europa y Can...

Compartir

El ataque armado ocurrido la noche del 17 de diciembre en la Exhacienda de San José del Carmen, en Salvatierra, Guanajuato, dejó un saldo de 11 personas muertas y 14 heridas. Una de las víctimas, que pidió no ser identificada por motivos de seguridad, ofreció un testimonio a la agencia AFP.

Según la primera hipótesis de la Fiscalía de Guanajuato, un grupo de individuos no invitados, junto con otros hombres armados, abrieron fuego contra los asistentes a la posada. La víctima relató que seis sujetos, armados con armas largas, dispararon contra los jóvenes presentes en la posada.

«Nos dimos cuenta de que no eran invitados, cuando les preguntaron quiénes eran, empezaron a disparar», comentó la víctima. Según su testimonio, un hombre dio la orden de matar a todas las personas presentes, desatando el caos y la violencia.

También te puede interesar:  Diputada de Morena revela haber sido corrupta

Especialistas de la Agencia de Investigación Criminal (AIC) han encontrado 195 elementos balísticos, incluyendo municiones para armas de largo alcance calibres .223 y 7.62, en la exhacienda. La recolección de indicios forma parte de las investigaciones sobre los eventos acontecidos en dicho lugar.

La Unidad Especializada en Investigación de Homicidios ha llevado a cabo más de 35 entrevistas, a través de las cuales se ha podido establecer una hipótesis de los hechos. Según estas indagaciones, un grupo de individuos no deseados fue inicialmente expulsado de la reunión por otros asistentes, pero regresaron armados y acompañados por más personas, lo que desencadenó el incidente armado.

También te puede interesar:  José Óscar Valdés nuevo asesor de la Consejería Jurídica de la Presidencia

La investigación sigue en curso para esclarecer las causas y responsables del incidente que perturbó la paz en la exhacienda.

Comentarios