Más de 100 personas mueren por consumir alcohol adulterado

Recientes

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

México multa con 185 millones de pesos a CIBanco, Intercam y Vector por fallas en prevención de lavado de dinero

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ha impuesto una multa histórica de 185 millones de pesos a tres instituciones financieras mexicanas: CIBanc...

¡Gracias a la serie! Exigen derribar estatua de Doña Florinda en su pueblo natal.

¿Te acuerdas cuando Doña Florinda le gritaba al Chavo y todos nos reíamos? Bueno, pues ahora la risa se volvió pleito, y no en la vecindad… sino en Juchipila...

Compartir

Más de 100 personas han muerto en México por beber alcohol adulterado en las últimas dos semanas, según un recuento del diario mexicano Reforma, en medio de una escasez de cerveza por las medidas para detener la propagación del coronavirus.

El alcohol de contrabando, potencialmente fatal, contiene sustancias peligrosas como el metanol en algunos casos y se distribuye a medida que firmas como Heineken y Grupo Modelo -de Anheuser-Busch InBev- han suspendido la producción de acuerdo con las directivas gubernamentales para detener la actividad no esencial.

Las autoridades locales iniciaron investigaciones para identificar a los proveedores e instaron a los ciudadanos a no consumir bebidas alcohólicas de origen desconocido.

También te puede interesar:  Meade logró sumar a Ríos Piter: "todos están invitados"

Las muertes, reportadas por estados como Jalisco, Yucatán, Puebla y Morelos desde comienzos del mes, parecieron aumentar después del Día de la Madre el domingo, según funcionarios y reportes de medios locales.

La cifra aumentó a 20 el miércoles en el municipio de Chiconcuautla, en el estado central Puebla, por ingerir alcohol adulterado. El gobierno local dijo que había confiscado 200 litros de un alcohol local conocido como “refino”.

En Yucatán, donde los medios locales informaron de una ola de muertes por el consumo de alcohol de procedencia dudosa, el gobierno estatal restringió en abril las ventas de alcohol para evitar la violencia doméstica a medida que más personas permanecen en sus hogares durante la pandemia.

También te puede interesar:  Descubrimiento arqueológico en Chichén Itzá durante la construcción del Tren Maya

El regulador federal de salud, Cofepris, dijo la semana pasada que estaba investigando la venta de alcohol adulterado.

En abril, en su llamada de estados financieros, el conglomerado mexicano FEMSA, propietario de la popular cadena de tiendas de conveniencia Oxxo, dijo que tenía un inventario de cerveza de alrededor de 10 días.

Información de Reuters

Comentarios