Lozoya, rumbo a México para enfrentar a la justicia

Recientes

Martha Herrera celebra talento juvenil en España

El equipo de Centros Comunitarios de Nuevo León logra el subcampeonato internacional por segundo año consecutivo. Martha Herrera reconoce al equipo de futbol...

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Ola de violencia en el Bajío deja 2 muertos

Omar García Harfuch informó este miércoles que los hechos violentos registrados en 29 municipios de Michoacán, Jalisco y Guanajuato fueron producto de enfren...

México aprueba reforma para regular armas de fuego

Con 476 votos a favor y solo dos abstenciones, la Cámara de Diputados aprobó este miércoles una reforma profunda a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosi...

Así puedes mandar tus condolencias por el fallecimiento del papa Francisco

Tras la noticia que sacudió al mundo entero —la muerte del papa Francisco—, las autoridades eclesiásticas ya pusieron manos a la obra con los rituales funera...

Compartir

A bordo de un avión del Estado mexicano, Emilio Lozoya, un exdirector de la petrolera estatal Pemex, partió el jueves de España rumbo a México, dijeron fuentes de ambos gobiernos, para enfrentar a la justicia de su país, que lo acusa de actos de corrupción que podrían salpicar al expresidente Enrique Peña.

El otrora funcionario, quien fue aprehendido en Marbella en febrero, fue trasladado desde la cárcel madrileña Navalcarnero hasta el aeropuerto de Madrid, aseguró a Reuters una fuente de la policía española.

En Barajas, abordó un Bombardier Challenger de la Fiscalía mexicana. La tarde del jueves, la nave hizo una escala técnica en el aeropuerto internacional de Gander, en la provincia canadiense Terranova. Posteriormente, seguirá rumbo a México para llegar a primera hora del viernes, según dijo a Reuters una fuente del gobierno del país latinoamericano.

«Él (Lozoya) aceptó de manera voluntaria la extradición y hay un compromiso de que va a informar sobre lo que sucedió acerca de los presuntos fraudes por los que se le acusa y va a hablar de Odebrecht y de otro tipo de ilícitos», dijo el jueves el presidente Andrés Manuel López Obrador.

También te puede interesar:  “Nos hacía ver los abusos de otras niñas”: víctimas de pederastía en México

El exejecutivo es señalado de haber recibido sobornos de la siderúrgica Altos Hornos de México (AHMSA) para que Pemex concretara la compra irregular de plantas de fertilizantes calificadas como «chatarra». Además, habría recibido millones de dólares de la brasileña Odebrecht para la campaña que llevó a Peña a la presidencia del país en 2012.

Antes de que los fiscales presenten la acusación formal contra Lozoya para iniciar así el juicio oral, el economista de 45 años buscaría un acuerdo con las autoridades a cambio de beneficios en su proceso, según han reportado medios locales.

El exdirector general de Pemex entre 2012 y 2016 presentaría videos de políticos recibiendo sobornos para apoyar la reforma energética impulsada por Peña, que permitió la participación de empresas privadas en el multimillonario negocio petrolero, agregaron medios.

También te puede interesar:  Consulado de México en Miami apoyará a hijos de José José

Los abogados de Lozoya, un exdirector en jefe para América Latina del Foro Económico Mundial, han asegurado que él siempre actuó bajo las órdenes de Peña -quien ha negado las acusaciones-, así como de Luis Videgaray, exsecretario de Hacienda y excanciller, quien ahora vive en Estados Unidos.

«Va a haber un temblor político con la llegada de Lozoya, no sólo es el soborno de los legisladores que votaron a favor de la reforma energética, (es) el robo por décadas a Pemex, el tema de la empresa de fertilizantes y los sobornos de Odebrecht», opinó Ricardo Monreal, jefe del oficialista Morena en el Senado. 


Información de Reuters

Comentarios