Lozoya, rumbo a México para enfrentar a la justicia

Recientes

Nuevo León reduce la pobreza extrema en 50% con modelo social encabezado por Martha Herrera

En una comparecencia ante medios, la titular de la Secretaría de Igualdad e Inclusión de Nuevo León, Martha Herrera, informó que el estado ha logrado reducir...

«Qué tal Fernanda”: 25 años de voz, empatía y conciencia en la radio mexicana

Este 2025, el programa "Qué tal Fernanda" cumple 25 años al aire, convirtiéndose en uno de los espacios radiofónicos más longevos, influyentes y queridos de....

¿Eres fan de la ropa de paca? ¡Cuidado con el molusco contagioso!

Oigan, antes de que anden presumiendo su outfit retro bien mamalón que se echaron en el tianguis por 20 varos… aguas, que les traigo una alerta. ¿Compraste r...

¡Rugido de tripas y cero vergüenza! Familia usa niña para robar peluches el Día de las Madres

Mientras unos llevaban serenata y flores… otros llevaban a la niña ¡a delinquir! El pasado 10 de mayo, Día de las Madres, una familia fue captada haciendo un...

Vivimos el proceso migratorio más tenso de la historia

La Universidad es un espacio único, es la “reserva ética” para pensar las incertidumbres, confusiones, tensiones, crisis múltiples y los desafíos que enfrent...

Compartir

A bordo de un avión del Estado mexicano, Emilio Lozoya, un exdirector de la petrolera estatal Pemex, partió el jueves de España rumbo a México, dijeron fuentes de ambos gobiernos, para enfrentar a la justicia de su país, que lo acusa de actos de corrupción que podrían salpicar al expresidente Enrique Peña.

El otrora funcionario, quien fue aprehendido en Marbella en febrero, fue trasladado desde la cárcel madrileña Navalcarnero hasta el aeropuerto de Madrid, aseguró a Reuters una fuente de la policía española.

En Barajas, abordó un Bombardier Challenger de la Fiscalía mexicana. La tarde del jueves, la nave hizo una escala técnica en el aeropuerto internacional de Gander, en la provincia canadiense Terranova. Posteriormente, seguirá rumbo a México para llegar a primera hora del viernes, según dijo a Reuters una fuente del gobierno del país latinoamericano.

«Él (Lozoya) aceptó de manera voluntaria la extradición y hay un compromiso de que va a informar sobre lo que sucedió acerca de los presuntos fraudes por los que se le acusa y va a hablar de Odebrecht y de otro tipo de ilícitos», dijo el jueves el presidente Andrés Manuel López Obrador.

También te puede interesar:  Steren abre puertas a colaboradores de Best Buy

El exejecutivo es señalado de haber recibido sobornos de la siderúrgica Altos Hornos de México (AHMSA) para que Pemex concretara la compra irregular de plantas de fertilizantes calificadas como «chatarra». Además, habría recibido millones de dólares de la brasileña Odebrecht para la campaña que llevó a Peña a la presidencia del país en 2012.

Antes de que los fiscales presenten la acusación formal contra Lozoya para iniciar así el juicio oral, el economista de 45 años buscaría un acuerdo con las autoridades a cambio de beneficios en su proceso, según han reportado medios locales.

El exdirector general de Pemex entre 2012 y 2016 presentaría videos de políticos recibiendo sobornos para apoyar la reforma energética impulsada por Peña, que permitió la participación de empresas privadas en el multimillonario negocio petrolero, agregaron medios.

También te puede interesar:  Peña Nieto reaparece en redes sociales

Los abogados de Lozoya, un exdirector en jefe para América Latina del Foro Económico Mundial, han asegurado que él siempre actuó bajo las órdenes de Peña -quien ha negado las acusaciones-, así como de Luis Videgaray, exsecretario de Hacienda y excanciller, quien ahora vive en Estados Unidos.

«Va a haber un temblor político con la llegada de Lozoya, no sólo es el soborno de los legisladores que votaron a favor de la reforma energética, (es) el robo por décadas a Pemex, el tema de la empresa de fertilizantes y los sobornos de Odebrecht», opinó Ricardo Monreal, jefe del oficialista Morena en el Senado. 


Información de Reuters

Comentarios