López Obrador ofrece 40 mil empleos para migrantes y «sin mucho trámites»

Recientes

 ¡Desgarrador! Bebé de influencer jugaba con un espejo y pierde la vida

La influencer Lindsay Dewey, conocida por sus consejos de crianza, está viviendo la peor pesadilla de cualquier padre. Su pequeño Reed, de apenas 22 meses, f...

¡Qué asco! novio la invita a cenar y rayó el queso con este utensilio

Agárrate, porque esta historia está para llorar… ¡de risa y de asco al mismo tiempo! Resulta que la influencer Suzy Day y su novio galés, Brandon Griffiths,....

Teotihuacán en riesgo: clausuran construcción ilegal

Las autoridades federales han intervenido en la Finca Doña Tere, ubicada en la zona de restricción arqueológica de Teotihuacán, donde se realizaba una constr...

Trump sacude los mercados: el peso, en jaque

Las declaraciones del presidente Donald Trump sobre el comercio internacional han generado una fuerte reacción en los mercados. Mientras hablaba sobre su int...

Amazon sorprende con oferta para comprar TikTok

La gigante del comercio electrónico, Amazon, presentó una oferta de última hora para adquirir TikTok, según fuentes consultadas por The New York Times. La pl...

Compartir

Empresas maquiladoras del norte del país ofrecieron 40 mil empleos para migrantes que podrán ser contratados “sin mucho trámite”, además de que está por iniciar la creación de nuevos albergues, dio a conocer el presidente Andrés Manuel López Obrador.

En su conferencia matutina anunció que la próxima semana se firmará un convenio para que las maquiladoras abran plazas de trabajo para los migrantes, y aseveró que no habrá ningún problema legal, pues se “estamos resolviendo para que puedan ser contratados sin necesidad de mucho trámite en su situación laboral”.

Refrendó que México mantendrá sus políticas de asilo y protección a migrantes, «lo que queremos es ordenar todo el flujo migratorio y dar opciones de trabajo alternativas y al mismo tiempo mantener buenas relaciones con el gobierno de Estados Unidos, que no haya guerra comercial. Eso es lo que buscamos”.

Al reconocer la disposición que han mostrado los gobiernos estatales, López Obrador dijo que la implementación de estas nuevas medidas para apoyar a los migrantes, lleva tiempo, pero que “se está trabajado aprisa, porque nos implica también destinar recursos”.

También te puede interesar:  "¿No que no eras casado?", el furioso mensaje con el que una mujer exhibió a hombre infiel en Colima

En el Salón Tesorería de Palacio Nacional, indicó que en fecha próxima se crearán nuevos albergues, además de que autoridades de su administración ya se pusieron en comunicación con quienes atienden estos centros que administran organizaciones sociales y del mismo gobierno.

“Ya se están autorizando los fondos para que puedan tenerse recursos en albergues, que no falten los alimentos, los medicamentos, la atención médica y esta coordinación para lograr que se les vayan dando opciones de trabajo en el país”, refirió el titular del Ejecutivo federal.

En este marco dio a conocer que hoy, el titular del Instituto Nacional de Migración, Francisco Garduño, le afirmó que en los albergues no hay situaciones irregulares y que se inició un registro de migrantes para iniciar un plan a fin de que no sufran maltrato y al mismo tiempo se les den opciones de trabajo.

También te puede interesar:  Registran 18 grados en la Antártida, la temperatura más alta de su historia

Sobre el impedimento que han tenido los representantes de medios de comunicación para ingresar a los albergues a corroborar la situación de los migrantes que han denunciado malas condiciones en su estancia, indicó que tiene conocimiento de que sí se permite el acceso, “pero de todas maneras lo vamos a ver para que no se impida a nadie ingresar”.

Por otra parte, luego de que Francisco Garduño cancelará de último momento su comparecencia en la Cámara de Diputados, López Obrador dio a conocer que el titular del organismo no le explicó la razón por la cual canceló la reunión con los legisladores, pero consideró que fue porque “anda ocupadísimo”.

“Garduño sí está trabajando, entonces, a veces tiene uno que optar», dijo al afirmar que se tienen responsabilidades y la del comisionado es proteger a los migrantes, “mientras otros ahí están en la politiquería”. Sin embargo reconoció que acudir a las comparecencias “es nuestra obligación”.

Con información de Notimex

Comentarios