Lo que sabemos de la hija del alcalde de Tacámbaro, detenida en EU

Recientes

¡Lo que nos faltaba! ¿Sabías que hay tortillas de maíz pirata?

Imagínate esto: te echas unos taquitos bien doraditos, pero resulta que las tortillas son más falsas que los billetes de 3 pesos… ¡Sí, hablamos de las tortil...

EE.UU. amenaza con desatar el infierno contra los cárteles

La Casa Blanca advirtió que los cárteles mexicanos están "sobre aviso" y aseguró que tomará medidas drásticas para garantizar la seguridad en la frontera con...

¡Que no te engañen! La verdad sobre las mochilas y meter alimentos a los cines

¡Qué revuelo se armó este fin de semana! Una lista falsa sobre qué alimentos sí se pueden llevar al cine empezó a circular en redes sociales, y miles de usua...

Abre la 46 Feria Internacional del Palacio de Minería, tributo a la palabra escrita

El rector Leonardo Lomelí Vanegas inauguró la fiesta literaria, que se realiza desde hoy y hasta el 2 de marzo; tiene como invitado especial al estado de Oax...

Luis Rubiales condenado por agresión sexual a Jennifer Hermoso

Luis Rubiales fue condenado por agresión sexual tras el beso forzado que le dio a la futbolista Jennifer Hermoso durante la premiación del Mundial Femenino d...

Compartir

Al cierre del jueves, autoridades de Estados Unidos (EU) informaron el arresto de Yeishi Moriya Villaseñor, hija del Alcalde de Tacámbaro, Michoacán, Artemio Moriya Sánchez. Esto tras intentar cruzar la frontera con 248 mil dólares en efectivo y dos armas de fuego.

De acuerdo con los primeros informes, Moriya Villaseñor, de 28 años de edad, viajaba en un automóvil Volkswagen, modelo Jetta 2022 con destino a México. Sin embargo, luego de una inspección de rutina, las autoridades encontraron la gran suma de dinero oculta entre los rincones del auto, agregando lavado de dinero a su expediente, así como también la portación ilegal de una pistola Colt 1911 calibre 45 y un arma Glock 9 milímetros.

También te puede interesar:  Instalan dos bloqueos en Uruapan, Michoacán

“Esta incautación de una cantidad significativa de moneda y armas salientes, ilustra el compromiso de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP) con nuestra misión prioritaria de seguridad fronteriza y el trabajo cooperativo con las agencias de aplicación de la ley asociadas para garantizar el cumplimiento de las consecuencias, ya sea a nivel estatal o federal”, declaró el director del Puerto Laredo, Alberto Flores, mediante un comunicado en Twitter.

Comentarios