Lo que sabemos de la hija del alcalde de Tacámbaro, detenida en EU

Recientes

Peso mexicano cierra en su mejor nivel en seis meses

El peso mexicano cerró este viernes en 19.52 unidades por dólar, su mejor nivel de los últimos seis meses, según reportó el Banco de México (BdeM). La moneda...

Rosa Icela Rodríguez viaja al Vaticano en representación de la presidenta

En representación de Sheinbaum, Rosa Icela Rodríguez viajó al Vaticano para ofrecer condolencias oficiales de México por el fallecimiento del Papa Francisco....

Sheinbaum exige justicia por crimen de buscadora

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, condenó este viernes...

Martha Herrera celebra talento juvenil en España

El equipo de Centros Comunitarios de Nuevo León logra el subcampeonato internacional por segundo año consecutivo. Martha Herrera reconoce al equipo de futbol...

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Compartir

Al cierre del jueves, autoridades de Estados Unidos (EU) informaron el arresto de Yeishi Moriya Villaseñor, hija del Alcalde de Tacámbaro, Michoacán, Artemio Moriya Sánchez. Esto tras intentar cruzar la frontera con 248 mil dólares en efectivo y dos armas de fuego.

De acuerdo con los primeros informes, Moriya Villaseñor, de 28 años de edad, viajaba en un automóvil Volkswagen, modelo Jetta 2022 con destino a México. Sin embargo, luego de una inspección de rutina, las autoridades encontraron la gran suma de dinero oculta entre los rincones del auto, agregando lavado de dinero a su expediente, así como también la portación ilegal de una pistola Colt 1911 calibre 45 y un arma Glock 9 milímetros.

También te puede interesar:  AMLO alza la mano para probarse vacuna rusa

“Esta incautación de una cantidad significativa de moneda y armas salientes, ilustra el compromiso de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP) con nuestra misión prioritaria de seguridad fronteriza y el trabajo cooperativo con las agencias de aplicación de la ley asociadas para garantizar el cumplimiento de las consecuencias, ya sea a nivel estatal o federal”, declaró el director del Puerto Laredo, Alberto Flores, mediante un comunicado en Twitter.

Comentarios