Lo que sabemos de la detención del Gral. Cienfuegos

Recientes

Llevan servicios públicos gratuitos a familias de Monterrey

Monterrey, N.L.— Con la firme intención de acercar los...

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

Compartir

La noche del jueves, el canciller Marcelo Ebrard dio a conocer la detención en Estados Unidos (EU) del Gral. Salvador Cienfuegos Zepeda, titular de Secretaría de la Defensa (Sedena) durante el sexenio de Enrique Peña Nieto. Esta es la primera vez que se detiene a un exsecretario de este rango, en Estados Unidos o en México.

Si bien, han existido otros casos donde se ha señalado a generales con nexos hacia el narco o corruptos, el arresto de Cienfuegos ha marcado un hito.

El detenido se encuentra bajo la mira de las autoridades norteamericanas, desde hace una década, por su presunta asociación con los Beltrán Leyva, antes de ser nombrado titular de la Sedena. Los hechos que se le imputan corresponden a su cargo como comandante de la Novena Región Militar (entre 2005 y 2007).

Así, trascendió que la detención del militar forma parte de la llamada Operación Padrino, que inició hace una década para detener y castigar el flujo de drogas hacia el país vecino.

La detención fue por petición de la DEA, se llevará a la Corte Federal en Brooklyn. Ahí se está juzgando al exfiscal de Nayarit, Édgar Veytía, acusado de lazos con el narcotráfico.

Se espera que comparezca ante corte en Los Ángeles esta tarde, así como la lectura de cargos de encausamiento de Corte del Distrito Este de Nueva York, para luego ser trasladado a Brooklyn, donde se encuentra el también exfuncionarios del sexenio pasado Genaro García Luna.

También te puede interesar:  Genaro García Luna condenado a 38 años de prisión en EE.UU.

Al respecto, esta mañana, El presidente Andrés Manuel López Obrador consideró que la detención en el Aeropuerto de Los Ángeles es una muestra de «descomposición del régimen»y la degradación de la función pública, defendió a la Sedena como institución y anunció una «limpia».

También te puede interesar:  Muere el director de cine Jorge Fons

Además, tildó la situación como «inédita»y aclaró que en México no existe una investigación en su contra y que hoy por la tarde en se darán a conocer con exactitud los motivos de su detención, luego de que pasó la noche en el Centro Metropolitano de Detención en California.

Comentarios