Llega primer lote de vacunas COVID-19

Recientes

Peso mexicano cierra en su mejor nivel en seis meses

El peso mexicano cerró este viernes en 19.52 unidades por dólar, su mejor nivel de los últimos seis meses, según reportó el Banco de México (BdeM). La moneda...

Rosa Icela Rodríguez viaja al Vaticano en representación de la presidenta

En representación de Sheinbaum, Rosa Icela Rodríguez viajó al Vaticano para ofrecer condolencias oficiales de México por el fallecimiento del Papa Francisco....

Sheinbaum exige justicia por crimen de buscadora

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, condenó este viernes...

Martha Herrera celebra talento juvenil en España

El equipo de Centros Comunitarios de Nuevo León logra el subcampeonato internacional por segundo año consecutivo. Martha Herrera reconoce al equipo de futbol...

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Compartir

Este miércoles, cerca de la 09:00 horas llegó a México el primer lote de vacunas COVID-19 de Pfizer, en un avión de DHL, que transportó las vacunas desde Bélgica.

Así, nuestro país comenzará el jueves la aplicación de la vacuna contra el COVID-19 de la farmacéutica estadounidense Pfizer entre personal médico, de acuerdo a lo planeado, informó el presidente, Andrés Manuel López Obrador.

El Gobierno anunció el martes la llegada el miércoles al país de un cargamento con el primer lote de vacunas de Pfizer proveniente de Bélgica y que hasta el último día de enero está previsto que arriben 1.4 millones de dosis de las 34.4 millones de vacunas adquiridas a esa empresa.

También te puede interesar:  AMLO y el "Plan Marshall" frente al coronavirus

México se convertirá en el primer país de América Latina en vacunar a su población contra COVID-19, en medio de un rebrote de la pandemia en su territorio, que ha cobrado la vida de casi 120,000 mexicanos, colocando a la nación como la cuarta con más muertos a causa de la enfermedad.

También te puede interesar:  Caso Ayotzinapa: revelan autobús con decapitados

El proceso comenzará en centros médicos de Ciudad de México y en Saltillo, localidad norteña próxima a la frontera con Estados Unidos, según la estrategia logística prevista por el Gobierno.


Con información de Reuters

Comentarios