Llega el tercer grupo de personas afganas a México

Recientes

Algunas lenguas solo se hablan y no tienen escritura: Concepción Company Company

El 97 por ciento de las lenguas en el orbe vive en la oralidad con la misma capacidad de expresar su mundo, necesidades, simbolismos y transmisión de experie...

Sheinbaum exige respeto tras anuncio de base militar de EE.UU.

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo declaró que el Gobierno de México enviará una nota diplomática a Estados Unidos, luego de que ese país anunciara la ins...

¡Yuawi volvió! El niño de Movimiento Naranja ahora cantando una rola de José José

“Movimiento naranjaaaa, movimiento ciudadanooo...” ¿Te acuerdas de ese morrito que no podías sacarte de la cabeza por semanas? ¡Pues reapareció! ¡Sí, él mism...

Biocarbón, alternativa para el manejo sostenible del suelo

El biocarbón o biochar -carbón vegetal que se obtiene de residuos de biomasa- mejora las propiedades del suelo, por lo que es una alternativa para el manejo sos

Obesidad podría estar relacionada con cáncer de mama en mexicanas

A las mexicanas se les diagnostica cáncer de mama aproximadamente a los 52 años, una edad más temprana en comparación con las de Estados Unidos, Europa y Can...

Compartir

El domingo pasado, llegó a la Terminal 1 del Aeropuerto Internacional de Ciudad de México (CDMX) el tercer grupo de personas afganas a nuestro país, esta vez compuesto por 86 personas procedentes de Catar y Reino Unido.

De acuerdo con información oficial de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), las y los integrantes de este grupo, conformado por trabajadores de medios de comunicación y sus familias, solicitaron protección humanitaria a nuestro país.

«El trabajo coordinado entre las embajadas de México en Irán, Catar y Reino Unido, así como entre la SRE, la Secretaría de Gobernación (Segob) y otras entidades del Gobierno federal fue fundamental para concretar la llegada de estas personas, proteger su integridad y salvar sus vidas. Cabe mencionar que los costos de viaje y de manutención durante su estancia en nuestro país serán cubiertos por patrocinadores privados y organizaciones de la sociedad civil», detalló la dependencia en su comunicado. 

También te puede interesar:  Un niño de nueve años recibe un disparo mientras jugaba en la calle

El pasado martes 24 de agosto, el titular de la SRE, Marcelo Ebrard, dio la bienvenida a un grupo de mujeres afganas perteneciente al equipo AfghanDreamersTeam, horas después, en la madrugada del 25 de agosto, un grupo con más de cien personas aterrizó en CDMX, en un vuelo procedente de Catar.

También te puede interesar:  Inicia audiencia de Lozoya por corrupción ligada a Odebrecht

La SRE destacó que «la recepción de personas de Afganistán es una decisión política del Estado mexicano y realizada en total apego con la tradición histórica de asistencia humanitaria de nuestro país. Por ello, el Gobierno de México (…) reitera su disposición a otorgar protección y asistencia por razones humanitarias —dentro de sus capacidades— a las personas procedentes de ese país, cuya vida e integridad se encuentren en peligro inminente».

Comentarios