Liberan a ‘Don Ramón’, el hombre que abatió al presunto secuestrador de su hijo en Veracruz

Recientes

¿Ya escuchaste a Pandora cantar “Cuando calienta el sol”?

Pandora continúa celebrando 40 años de historia con una...

Llevan servicios públicos gratuitos a familias de Monterrey

Monterrey, N.L.— Con la firme intención de acercar los...

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Compartir

Este 16 de diciembre, don Ramón Merino, de 62 años, recuperó su libertad después de ser detenido por matar al presunto secuestrador de su hijo. Un juez de control varió el delito de homicidio doloso por homicidio en riña.

Según han informado algunos familiares y amigos de Don Ramón, él continuará con su proceso desde casa. El juez varió la medida cautelar a prisión domiciliaria y no regresará al penal.

Para los amigos, Don Ramón, es el primer habitante de Acultzingo que desafió con su escopeta a la célula delincuencial que siembra terror en Las Altas Montañas.

«La defensa de Ramón Merino comprobó con documentos que padece una enfermedad grave, una de las causantes -contempladas en el artículo 166 del Código Nacional de Procedimientos Penales- para que el imputado puede seguir su juicio desde casa», aseguró Vanguardia.

También te puede interesar:  Musk despide a todo Twitter México

El artículo 166, dice: «Excepciones en el caso de que el imputado sea una persona mayor de setenta años de edad o afectada por una enfermedad grave o terminal, el Órgano jurisdiccional podrá ordenar que la prisión preventiva se ejecute en el domicilio de la persona imputada o, de ser el caso, en un centro médico o geriátrico, bajo las medidas cautelares que procedan».

Con gritos de «Sí se pudo», fue recibido Ramón Merino a las afueras de las salas de juicios orales de Orizaba. Familiares y amigos allí lo esperaban con pancartas que exigían a las autoridades su libertad.

También te puede interesar:  La tasa de desempleo anual en México aumenta al 3,4 % en noviembre

El caso Ramón Merino se hizo viral en redes sociales bajo el hashtag #LiberenADonRamón, además, conocidos del imputado bloquearon carreteras y avenidas en la zona de Las Altas Montañas en signo de protesta

La Silla Rota Veracruz publicó el pasado 11 de diciembre el texto titulado Don Ramón, el campesino que desafió a las huestes del Bukanas, en el cual reconocían al exmilitar y excomisariado ejidal como «el primer habitante del municipio de Acultzingo que desafió con su escopeta a una célula delincuencial que siembra terror en la región de Las Altas Montañas y cuyos integrantes también habrían desaparecido a su sobrino, Ángel Soriano Merino y violado -durante días- a su hija.

Con información de Vanguardia y La Silla Rota

Comentarios