Liberan a ‘Don Ramón’, el hombre que abatió al presunto secuestrador de su hijo en Veracruz

Recientes

¡Héroe de cuatro patas! Lomito salva a bebé de grave accidente

¡Prepárate para ver un acto de valentía que te dejará sin aliento! Un perro se ha ganado el título de héroe de cuatro patas después de protagonizar un rescate é

¡La Niñera quiere conocer a la presidenta! Fran Drescher se declara fan de Claudia Sheinbaum

La mismísima Fran Drescher, sí, la que le daba vida a la icónica "La Niñera", anda diciendo que quiere conocer en persona a Claudia Sheinbaum... ¡y no solo eso!

¡Qué aska! Ya viene semana santa y Cofepris señala las playas más sucias

¿Piensas salir de vacaciones? Cofepris revela cuáles son las playas más sucias antes de Semana Santa… y algunas no están nada recomendables. ¿Ya tienes planeado

¡Ni la Rosa de Guadalupe! Chica ve a su ex casarse con otra desde afuera de la iglesia

Imagínate esto: vas a la iglesia, no a casarte, ¡sino a ver cómo tu ex se casa con otra! Pues eso le pasó a una joven cuyo video se volvió viral en TikTok, y sí

Indispensable para México contar con un Plan Nacional de Transición Energética

Más de la mitad de la energía que consumimos en México se utiliza para producción de petróleo y gas, su procesamiento y para la generación de energía eléctri...

Compartir

Este 16 de diciembre, don Ramón Merino, de 62 años, recuperó su libertad después de ser detenido por matar al presunto secuestrador de su hijo. Un juez de control varió el delito de homicidio doloso por homicidio en riña.

Según han informado algunos familiares y amigos de Don Ramón, él continuará con su proceso desde casa. El juez varió la medida cautelar a prisión domiciliaria y no regresará al penal.

Para los amigos, Don Ramón, es el primer habitante de Acultzingo que desafió con su escopeta a la célula delincuencial que siembra terror en Las Altas Montañas.

«La defensa de Ramón Merino comprobó con documentos que padece una enfermedad grave, una de las causantes -contempladas en el artículo 166 del Código Nacional de Procedimientos Penales- para que el imputado puede seguir su juicio desde casa», aseguró Vanguardia.

También te puede interesar:  ¡Elba Esther Gordillo se casa!

El artículo 166, dice: «Excepciones en el caso de que el imputado sea una persona mayor de setenta años de edad o afectada por una enfermedad grave o terminal, el Órgano jurisdiccional podrá ordenar que la prisión preventiva se ejecute en el domicilio de la persona imputada o, de ser el caso, en un centro médico o geriátrico, bajo las medidas cautelares que procedan».

Con gritos de «Sí se pudo», fue recibido Ramón Merino a las afueras de las salas de juicios orales de Orizaba. Familiares y amigos allí lo esperaban con pancartas que exigían a las autoridades su libertad.

También te puede interesar:  AMLO y Bachelet firman convenio de DDHH para la Guardia Nacional

El caso Ramón Merino se hizo viral en redes sociales bajo el hashtag #LiberenADonRamón, además, conocidos del imputado bloquearon carreteras y avenidas en la zona de Las Altas Montañas en signo de protesta

La Silla Rota Veracruz publicó el pasado 11 de diciembre el texto titulado Don Ramón, el campesino que desafió a las huestes del Bukanas, en el cual reconocían al exmilitar y excomisariado ejidal como «el primer habitante del municipio de Acultzingo que desafió con su escopeta a una célula delincuencial que siembra terror en la región de Las Altas Montañas y cuyos integrantes también habrían desaparecido a su sobrino, Ángel Soriano Merino y violado -durante días- a su hija.

Con información de Vanguardia y La Silla Rota

Comentarios