Liberan a Carlos Ahumada, pieza clave en los «videoescándalos» de México que dañaron la reputación de AMLO

Recientes

Martha Herrera impulsa derechos laborales con la campaña «Hogar Digno, Futuro Seguro»

En México, 2.2 millones de personas se dedican al trabajo del hogar remunerado, de las cuales el 90% son mujeres. A pesar de su importancia, muchas carecen d...

El deporte como herramienta de inclusión social

La Feria Deportiva de los Centros Comunitarios en Nuevo León se ha consolidado como un evento clave para la integración social y el impulso del talento depor...

Investigaciones contra Ana Gabriela Guevara avanzan en la Conade

El titular de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), Rommel Pacheco, confirmó que existen carpetas de investigación en curso contra su antecesora, Ana Gabriela Guevara, por presuntas irregularidades durante su gestión.

El adiós a Olegario Vázquez Raña, visionario empresario

El empresario y dirigente deportivo Olegario Vázquez Raña falleció este viernes a los 89 años, dejando una huella imborrable en los sectores empresarial, fin...

¡Multas de hasta 113 mil pesos a escuelas con comida chatarra! ¿Qué puede llevar tu hijo?

¡Atención, papás! A partir del próximo 29 de marzo, entrará en vigor una medida que cambiará la forma en que alimentamos a nuestros hijos en las escuelas. Mu...

Compartir

BBC Mundo

El empresario Carlos Ahumada Kurtz quedó en libertad, al menos de momento.

Ahumada, figura clave en uno de los mayores escándalos políticos ocurridos en México en las últimas décadas, fue puesto en libertad a decisión de la Justicia argentina este fin de semana, según confirmaron a BBC Mundo autoridades federales mexicanas.

El empresario fue detenido el viernes en Buenos Aires por una investigación por presunta evasión de impuestos.

La captura «ocurrió en razón de la ficha roja solicitada por Interpol México con motivo de una defraudación fiscal que probablemente cometió en contra de la hacienda pública de nuestro país, por la cantidad de 1,4 millones de pesos (US$71.200)», señaló la Fiscalía General de la República (FGR) mexicana el pasado viernes.

También te puede interesar:  El robo a la casa de Fernández Noroña

El empresario fue parte de un caso de presunto soborno conocido como «Videoescándalos» en 2004, que fue decisivo en el desafuero del ahora presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO), entonces jefe de Gobierno de Ciudad de México.

AMLO
El caso de los «videoescándalos» derivaron en el desafuero de AMLO cuando era alcalde de CDMX.

La investigación de la fiscalía mexicana contra Ahumada empezó en 2016 y fue retomada por el actual gobierno de López Obrador. La autoridades mexicanas buscan que el empresario sea juzgado en México, donde ya fue encarcelado en 2004.

También te puede interesar:  Insólito proceso judicial contra ex presidenta argentina y ministro de economía

Ahumada Kurtz era cercano a Rosario Robles Berlanga, una de las principales colaboradoras del expresidente Enrique Peña Nieto y actualmente en prisión preventiva, acusada de participar en una red de corrupción que presuntamente desvió recursos públicos por 5.073 millones de pesos, unos US$263 millones.

Comentarios