Liberan a Carlos Ahumada, pieza clave en los «videoescándalos» de México que dañaron la reputación de AMLO

Recientes

¿Eres fan de la ropa de paca? ¡Cuidado con el molusco contagioso!

Oigan, antes de que anden presumiendo su outfit retro bien mamalón que se echaron en el tianguis por 20 varos… aguas, que les traigo una alerta. ¿Compraste r...

¡Rugido de tripas y cero vergüenza! Familia usa niña para robar peluches el Día de las Madres

Mientras unos llevaban serenata y flores… otros llevaban a la niña ¡a delinquir! El pasado 10 de mayo, Día de las Madres, una familia fue captada haciendo un...

Vivimos el proceso migratorio más tenso de la historia

La Universidad es un espacio único, es la “reserva ética” para pensar las incertidumbres, confusiones, tensiones, crisis múltiples y los desafíos que enfrent...

Despensas en Querétaro ahora incluyen más productos: llegan hasta Agua Zarca

En un acto celebrado en plena Sierra Gorda, el gobierno del estado de Querétaro presentó las nuevas despensas que serán distribuidas en comunidades rurales c...

Google le cambió el nombre al Golfo de México y la presidente Sheinbaum ya denunció

¡Agárrense porque se armó la polémica mundial con Google... y no es por el Traductor esta vez! La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo salió al quite y soltó la b

Compartir

BBC Mundo

El empresario Carlos Ahumada Kurtz quedó en libertad, al menos de momento.

Ahumada, figura clave en uno de los mayores escándalos políticos ocurridos en México en las últimas décadas, fue puesto en libertad a decisión de la Justicia argentina este fin de semana, según confirmaron a BBC Mundo autoridades federales mexicanas.

El empresario fue detenido el viernes en Buenos Aires por una investigación por presunta evasión de impuestos.

La captura «ocurrió en razón de la ficha roja solicitada por Interpol México con motivo de una defraudación fiscal que probablemente cometió en contra de la hacienda pública de nuestro país, por la cantidad de 1,4 millones de pesos (US$71.200)», señaló la Fiscalía General de la República (FGR) mexicana el pasado viernes.

También te puede interesar:  Escuela es investigada por entregarle a Fátima a una desconocida

El empresario fue parte de un caso de presunto soborno conocido como «Videoescándalos» en 2004, que fue decisivo en el desafuero del ahora presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO), entonces jefe de Gobierno de Ciudad de México.

AMLO
El caso de los «videoescándalos» derivaron en el desafuero de AMLO cuando era alcalde de CDMX.

La investigación de la fiscalía mexicana contra Ahumada empezó en 2016 y fue retomada por el actual gobierno de López Obrador. La autoridades mexicanas buscan que el empresario sea juzgado en México, donde ya fue encarcelado en 2004.

También te puede interesar:  Papá finge ser su hija de 11 años para citar al acosador del chat y le da una paliza

Ahumada Kurtz era cercano a Rosario Robles Berlanga, una de las principales colaboradoras del expresidente Enrique Peña Nieto y actualmente en prisión preventiva, acusada de participar en una red de corrupción que presuntamente desvió recursos públicos por 5.073 millones de pesos, unos US$263 millones.

Comentarios