Liberan a Carlos Ahumada, pieza clave en los «videoescándalos» de México que dañaron la reputación de AMLO

Recientes

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

México multa con 185 millones de pesos a CIBanco, Intercam y Vector por fallas en prevención de lavado de dinero

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ha impuesto una multa histórica de 185 millones de pesos a tres instituciones financieras mexicanas: CIBanc...

¡Gracias a la serie! Exigen derribar estatua de Doña Florinda en su pueblo natal.

¿Te acuerdas cuando Doña Florinda le gritaba al Chavo y todos nos reíamos? Bueno, pues ahora la risa se volvió pleito, y no en la vecindad… sino en Juchipila...

Compartir

BBC Mundo

El empresario Carlos Ahumada Kurtz quedó en libertad, al menos de momento.

Ahumada, figura clave en uno de los mayores escándalos políticos ocurridos en México en las últimas décadas, fue puesto en libertad a decisión de la Justicia argentina este fin de semana, según confirmaron a BBC Mundo autoridades federales mexicanas.

El empresario fue detenido el viernes en Buenos Aires por una investigación por presunta evasión de impuestos.

La captura «ocurrió en razón de la ficha roja solicitada por Interpol México con motivo de una defraudación fiscal que probablemente cometió en contra de la hacienda pública de nuestro país, por la cantidad de 1,4 millones de pesos (US$71.200)», señaló la Fiscalía General de la República (FGR) mexicana el pasado viernes.

También te puede interesar:  Senado argentino debate legalización de aborto

El empresario fue parte de un caso de presunto soborno conocido como «Videoescándalos» en 2004, que fue decisivo en el desafuero del ahora presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO), entonces jefe de Gobierno de Ciudad de México.

AMLO
El caso de los «videoescándalos» derivaron en el desafuero de AMLO cuando era alcalde de CDMX.

La investigación de la fiscalía mexicana contra Ahumada empezó en 2016 y fue retomada por el actual gobierno de López Obrador. La autoridades mexicanas buscan que el empresario sea juzgado en México, donde ya fue encarcelado en 2004.

También te puede interesar:  Sergio Massa lidera las elecciones presidenciales en Argentina y avanza a segunda vuelta

Ahumada Kurtz era cercano a Rosario Robles Berlanga, una de las principales colaboradoras del expresidente Enrique Peña Nieto y actualmente en prisión preventiva, acusada de participar en una red de corrupción que presuntamente desvió recursos públicos por 5.073 millones de pesos, unos US$263 millones.

Comentarios