Lía Limón critica falta de estudios en presas y vasos reguladores tras inundaciones

Recientes

Llevan servicios públicos gratuitos a familias de Monterrey

Monterrey, N.L.— Con la firme intención de acercar los...

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

Compartir

La alcaldesa de Álvaro Obregón, Lía Limón, criticó al Sistema de Aguas de la Ciudad de México (SACMEX) por no realizar los estudios adecuados en presas y vasos reguladores, lo que contribuyó a la inundación del fraccionamiento de Atlamaya en agosto de 2023. En una entrevista desde la zona afectada, Limón explicó que este año solicitó una evaluación técnica de riesgos y la revisión de sitios vulnerables, pero SACMEX no entregó la información requerida.

Lía Limón comentó que el fraccionamiento de Atlamaya quedó inundado nuevamente, una situación similar a la ocurrida hace 11 meses. A pesar de sus solicitudes para la evaluación técnica y la atención de emergencias, no recibió respuesta adecuada del SACMEX.

“Yo supongo que Dinamarca no se inunda de esta manera, entonces, si las redes son insuficientes porque el diámetro es muy angosto, tendrían que estar avanzando (Sacmex) en cambiar las redes, cambiar los colectores”, expresó Limón, señalando la necesidad de actualizar y mejorar la infraestructura hidráulica para evitar futuras inundaciones.

También te puede interesar:  Clima en México hoy 7 de julio: lluvias intensas, granizo y calor extremo en varios estados

La alcaldesa señaló que la alcaldía no tiene las facultades ni el presupuesto necesarios para resolver este problema por sí sola, resaltando la necesidad de intervención y apoyo del gobierno de la ciudad. “A nosotros nos rebasa”, dijo Lía Limón mientras recorría la zona afectada con los vecinos.

A pesar de las críticas, Lía Limón enfatizó que su intención no es «echar la bolita» al Gobierno de la Ciudad de México, sino colaborar para encontrar soluciones efectivas. Se mostró dispuesta a coadyuvar en las acciones necesarias para prevenir futuras inundaciones y atender las problemáticas actuales.

La falta de respuesta y acción por parte de SACMEX ha dejado a los residentes de Atlamaya en una situación vulnerable, enfrentando repetidas inundaciones que afectan sus hogares y calidad de vida. La urgencia de mejorar la infraestructura hidráulica y la coordinación entre las autoridades locales y del gobierno central es crucial para mitigar estos riesgos y proteger a la comunidad.

También te puede interesar:  Los primeros 31 días de gobierno de Lía Limón

La situación en Atlamaya subraya la importancia de una gestión eficaz de los recursos hidráulicos y una infraestructura adecuada para prevenir inundaciones. La colaboración entre la alcaldía y el gobierno de la ciudad será esencial para abordar estos desafíos y garantizar la seguridad y bienestar de los residentes.

Comentarios