Lala y Philadelphia rechazan suspensión a venta de quesos

Recientes

Nuevo León reduce la pobreza extrema en 50% con modelo social encabezado por Martha Herrera

En una comparecencia ante medios, la titular de la Secretaría de Igualdad e Inclusión de Nuevo León, Martha Herrera, informó que el estado ha logrado reducir...

«Qué tal Fernanda”: 25 años de voz, empatía y conciencia en la radio mexicana

Este 2025, el programa "Qué tal Fernanda" cumple 25 años al aire, convirtiéndose en uno de los espacios radiofónicos más longevos, influyentes y queridos de....

¿Eres fan de la ropa de paca? ¡Cuidado con el molusco contagioso!

Oigan, antes de que anden presumiendo su outfit retro bien mamalón que se echaron en el tianguis por 20 varos… aguas, que les traigo una alerta. ¿Compraste r...

¡Rugido de tripas y cero vergüenza! Familia usa niña para robar peluches el Día de las Madres

Mientras unos llevaban serenata y flores… otros llevaban a la niña ¡a delinquir! El pasado 10 de mayo, Día de las Madres, una familia fue captada haciendo un...

Vivimos el proceso migratorio más tenso de la historia

La Universidad es un espacio único, es la “reserva ética” para pensar las incertidumbres, confusiones, tensiones, crisis múltiples y los desafíos que enfrent...

Compartir

Las marcas Lala y Philadelphia rechazaron la suspensión de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) y de la Secretaría de Economía (SE) para suspender la venta de marcas de quesos y yogurt.  

El primer grupo aseguró que el señalamiento fue específicamente sobre el queso manchego deslactosada o rebanado de 400 gramos, cuyas observaciones aclaró ala Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco).

Informó que en relación con la información dada a conocer sobre el queso manchego deslactosado rebanado de 400 gramos, y que fue suspendida su comercialización por la Profeco, el producto es 100% de leche y cumple con las especificaciones establecidas en la NOM-223-SCFI/SAGARPA-2018 de queso.

Por su parte, Mondelēz México aclaró que respecto a la información difundida por la SE referente al queso fundido tipo americano de la familia Philadelphia,  la orden de la autoridad se refiere al queso fundido tipo americano en sus dos presentaciones, por lo que no involucra ninguna de las presentaciones de Queso Crema Philadelphia, comercializado en México.

También te puede interesar:  Ahora sí, quesos con queso

«Debemos resaltar que dicha orden de ‘inmovilización’ girada a la Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales (ANTAD), por la Dirección General de Normas de la Secretaría de Economía, genera sorpresa y desconcierto a nuestra compañía, toda vez que está totalmente infundada y daña la reputación de nuestra marca», dijo.

También te puede interesar:  México gana Miss Universo 2021

Según la empresa, la autoridad no habría notificado oportunamente el inicio del procedimiento administrativo que refiere en dicha orden, y que se cuenta con evidencia mediante la cual el Laboratorio Nacional de Protección al Consumidor de la Profeco, el pasado 25 de septiembre, emitió los resultados favorables en cuanto al estudio de calidad que realizó al producto, validando con ello su cumplimiento normativo.

«Los procesos de producción de Mondelēz México cumplen con los más estrictos estándares nacionales e internacionales de calidad que son referencia en la industria en México y en el mundo», dijo.

Comentarios