Lala y Philadelphia rechazan suspensión a venta de quesos

Recientes

¡Lo que nos faltaba! ¿Sabías que hay tortillas de maíz pirata?

Imagínate esto: te echas unos taquitos bien doraditos, pero resulta que las tortillas son más falsas que los billetes de 3 pesos… ¡Sí, hablamos de las tortil...

EE.UU. amenaza con desatar el infierno contra los cárteles

La Casa Blanca advirtió que los cárteles mexicanos están "sobre aviso" y aseguró que tomará medidas drásticas para garantizar la seguridad en la frontera con...

¡Que no te engañen! La verdad sobre las mochilas y meter alimentos a los cines

¡Qué revuelo se armó este fin de semana! Una lista falsa sobre qué alimentos sí se pueden llevar al cine empezó a circular en redes sociales, y miles de usua...

Abre la 46 Feria Internacional del Palacio de Minería, tributo a la palabra escrita

El rector Leonardo Lomelí Vanegas inauguró la fiesta literaria, que se realiza desde hoy y hasta el 2 de marzo; tiene como invitado especial al estado de Oax...

Luis Rubiales condenado por agresión sexual a Jennifer Hermoso

Luis Rubiales fue condenado por agresión sexual tras el beso forzado que le dio a la futbolista Jennifer Hermoso durante la premiación del Mundial Femenino d...

Compartir

Las marcas Lala y Philadelphia rechazaron la suspensión de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) y de la Secretaría de Economía (SE) para suspender la venta de marcas de quesos y yogurt.  

El primer grupo aseguró que el señalamiento fue específicamente sobre el queso manchego deslactosada o rebanado de 400 gramos, cuyas observaciones aclaró ala Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco).

Informó que en relación con la información dada a conocer sobre el queso manchego deslactosado rebanado de 400 gramos, y que fue suspendida su comercialización por la Profeco, el producto es 100% de leche y cumple con las especificaciones establecidas en la NOM-223-SCFI/SAGARPA-2018 de queso.

Por su parte, Mondelēz México aclaró que respecto a la información difundida por la SE referente al queso fundido tipo americano de la familia Philadelphia,  la orden de la autoridad se refiere al queso fundido tipo americano en sus dos presentaciones, por lo que no involucra ninguna de las presentaciones de Queso Crema Philadelphia, comercializado en México.

También te puede interesar:  Salsas catsup tienen poco tomate y mucha fructosa: Profeco

«Debemos resaltar que dicha orden de ‘inmovilización’ girada a la Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales (ANTAD), por la Dirección General de Normas de la Secretaría de Economía, genera sorpresa y desconcierto a nuestra compañía, toda vez que está totalmente infundada y daña la reputación de nuestra marca», dijo.

También te puede interesar:  Podrás detectar billetes falsos con esta app de Banxico

Según la empresa, la autoridad no habría notificado oportunamente el inicio del procedimiento administrativo que refiere en dicha orden, y que se cuenta con evidencia mediante la cual el Laboratorio Nacional de Protección al Consumidor de la Profeco, el pasado 25 de septiembre, emitió los resultados favorables en cuanto al estudio de calidad que realizó al producto, validando con ello su cumplimiento normativo.

«Los procesos de producción de Mondelēz México cumplen con los más estrictos estándares nacionales e internacionales de calidad que son referencia en la industria en México y en el mundo», dijo.

Comentarios