Lala y Philadelphia rechazan suspensión a venta de quesos

Recientes

Llevan servicios públicos gratuitos a familias de Monterrey

Monterrey, N.L.— Con la firme intención de acercar los...

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

Compartir

Las marcas Lala y Philadelphia rechazaron la suspensión de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) y de la Secretaría de Economía (SE) para suspender la venta de marcas de quesos y yogurt.  

El primer grupo aseguró que el señalamiento fue específicamente sobre el queso manchego deslactosada o rebanado de 400 gramos, cuyas observaciones aclaró ala Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco).

Informó que en relación con la información dada a conocer sobre el queso manchego deslactosado rebanado de 400 gramos, y que fue suspendida su comercialización por la Profeco, el producto es 100% de leche y cumple con las especificaciones establecidas en la NOM-223-SCFI/SAGARPA-2018 de queso.

Por su parte, Mondelēz México aclaró que respecto a la información difundida por la SE referente al queso fundido tipo americano de la familia Philadelphia,  la orden de la autoridad se refiere al queso fundido tipo americano en sus dos presentaciones, por lo que no involucra ninguna de las presentaciones de Queso Crema Philadelphia, comercializado en México.

También te puede interesar:  ¡AGUAS! Estas marcas venden 'soya' por atún, revela Profeco

«Debemos resaltar que dicha orden de ‘inmovilización’ girada a la Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales (ANTAD), por la Dirección General de Normas de la Secretaría de Economía, genera sorpresa y desconcierto a nuestra compañía, toda vez que está totalmente infundada y daña la reputación de nuestra marca», dijo.

También te puede interesar:  Peñafiel no ha respondido a Profeco: recibiría costosa multa

Según la empresa, la autoridad no habría notificado oportunamente el inicio del procedimiento administrativo que refiere en dicha orden, y que se cuenta con evidencia mediante la cual el Laboratorio Nacional de Protección al Consumidor de la Profeco, el pasado 25 de septiembre, emitió los resultados favorables en cuanto al estudio de calidad que realizó al producto, validando con ello su cumplimiento normativo.

«Los procesos de producción de Mondelēz México cumplen con los más estrictos estándares nacionales e internacionales de calidad que son referencia en la industria en México y en el mundo», dijo.

Comentarios