Lala y Philadelphia rechazan suspensión a venta de quesos

Recientes

México aprueba reforma para regular armas de fuego

Con 476 votos a favor y solo dos abstenciones, la Cámara de Diputados aprobó este miércoles una reforma profunda a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosi...

Así puedes mandar tus condolencias por el fallecimiento del papa Francisco

Tras la noticia que sacudió al mundo entero —la muerte del papa Francisco—, las autoridades eclesiásticas ya pusieron manos a la obra con los rituales funera...

Ligia Pérez Cruz, voz global desde la UNAM

Ligia Pérez Cruz posicionó a la UNAM y a los países en desarrollo en la ciencia global al frente de la Unión de Geofísica Americana, llevando sus voces, capa...

“Morada de luz y paz”: la oración final al Papa Francisco​

El cardenal Kevin Farrell dirigió la emotiva oración de despedida al Papa Francisco antes de su traslado a la Basílica de San Pedro, marcando el inicio de la...

El planeta puede seguir sin nosotros, pero nosotros no sin él

“Nosotros necesitamos al planeta, y no al revés”, advierte Priyadarsi Debajyoti Roy en el marco del Día Internacional de la Madre Tierra, que se conmemora ca...

Compartir

Las marcas Lala y Philadelphia rechazaron la suspensión de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) y de la Secretaría de Economía (SE) para suspender la venta de marcas de quesos y yogurt.  

El primer grupo aseguró que el señalamiento fue específicamente sobre el queso manchego deslactosada o rebanado de 400 gramos, cuyas observaciones aclaró ala Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco).

Informó que en relación con la información dada a conocer sobre el queso manchego deslactosado rebanado de 400 gramos, y que fue suspendida su comercialización por la Profeco, el producto es 100% de leche y cumple con las especificaciones establecidas en la NOM-223-SCFI/SAGARPA-2018 de queso.

Por su parte, Mondelēz México aclaró que respecto a la información difundida por la SE referente al queso fundido tipo americano de la familia Philadelphia,  la orden de la autoridad se refiere al queso fundido tipo americano en sus dos presentaciones, por lo que no involucra ninguna de las presentaciones de Queso Crema Philadelphia, comercializado en México.

También te puede interesar:  Sanborns cierra 7 sucursales

«Debemos resaltar que dicha orden de ‘inmovilización’ girada a la Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales (ANTAD), por la Dirección General de Normas de la Secretaría de Economía, genera sorpresa y desconcierto a nuestra compañía, toda vez que está totalmente infundada y daña la reputación de nuestra marca», dijo.

También te puede interesar:  ¡Compra sala nueva en 8 Pesos en el Buen Fin!...eso es oferta

Según la empresa, la autoridad no habría notificado oportunamente el inicio del procedimiento administrativo que refiere en dicha orden, y que se cuenta con evidencia mediante la cual el Laboratorio Nacional de Protección al Consumidor de la Profeco, el pasado 25 de septiembre, emitió los resultados favorables en cuanto al estudio de calidad que realizó al producto, validando con ello su cumplimiento normativo.

«Los procesos de producción de Mondelēz México cumplen con los más estrictos estándares nacionales e internacionales de calidad que son referencia en la industria en México y en el mundo», dijo.

Comentarios