La SEP no permite estos cubrebocas

Recientes

Senado aprueba nueva Ley de Telecom: geolocalización sin orden judicial y posible censura encendieron el debate

Con 77 votos a favor y 30 en contra, el Senado de la República aprobó la nueva Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión. Aunque se eliminó el polémico artíc...

Claudia Sheinbaum confirma a Hugo López-Gatell como representante de México ante la OMS

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, oficializó este lunes la designación de Hugo López-Gatell como representante del país ante la Organización Mundia...

Menor impuesto a remesas desde EE.UU.: Sheinbaum anuncia reembolso en efectivo

La presidenta Claudia Sheinbaum confirmó que los migrantes mexicanos que envíen remesas en efectivo y se vean afectados por el nuevo impuesto del 1% promovid...

¿Y el final de El Juego del Calamar? ¡ El creador por fin suelta la sopa !

Ya está disponible la temporada 3 de El Juego del Calamar en Netflix y sí… muchos estaban esperando una resolución clara, un cierre tipo broche de oro, algo ...

IA puede prevenir la toxicidad de productos químicos: Leyton Donoso

En el Segundo Congreso Internacional de Estudios Críticos Animales intervinieron: Marcela Amaro Rosales, José Luis Dávalos Flores, María Isabel Vázquez Padil...

Compartir

El próximo lunes 30 de agosto, iniciará el ciclo escolar 2021-2022, por lo que las autoridades educativas han lanzado una serie de medidas sanitarias frente a la pandemia de COVID-19, para quienes opten por el regreso presencial a las aulas.

La Secretaría de Educación Pública (SEP) presentó la Guía para el Regreso Responsable y Ordenado a las Escuelas ciclo escolar 2021-2022, elaborada de manera conjunta por la Secretaría de Salud (SSA) y la dependencia educativa, donde se específica que tanto docentes como personal administrativo deberán utilizar cubrebocas al interior de las instituciones.

También te puede interesar:  México y la autorización de Sputnik V

Las y los alumnos también se suman a dicha indicación, deberán utilizarlo de forma correcta desde el ingreso y hasta salir del mismo, siendo los únicos exentos las y los menores de seis años de edad y personas con discapacidad que no puedan usarlo de forma segura.

Además, se señala que los cubrebocas que no están permitidos para usar dentro de las instituciones educativas son:

  • Aquellos con válvulas de respiración o ventilación, pues el orificio podría permitir que gotas de saliva lleguen a otras personas.
  • Mascarillas N95, ya que su uso está reservado para el personal de salud.
También te puede interesar:  ¿Cómo, cuándo y dónde votar en la consulta pública del NAICM?

Otras precisión es que la careta no debe sustituir al cubrebocas, al igual que protectores faciales o lentes de protección, pues no son eficaces.Además, se recomienda llevar un repuesto, para cambiarlo durante la jornada escolar.

Comentarios