La SEP no permite estos cubrebocas

Recientes

Karla Sofía Gascón fuera de la publicidad de ‘Emilia Pérez’ ¿El Óscar está en riesgo?

¡Ahora sí, agárrate porque esto está que arde en el mundo del cine! Resulta que Netflix decidió borrar a Karla Sofía Gascón de toda la campaña promocional de...

Aparatos que te «roban» la luz y mandan tu recibo a las nubes

Si cada vez que llega el recibo de la luz sientes que te va a dar un infarto, ¡pónte trucha! Porque hay un aparatito en su casa que, aunque parece inofensivo...

Trump retira a EE.UU. de agencias de la ONU

Donald Trump, firmó este martes un decreto que ordena la salida del país de varias agencias de Naciones Unidas y establece una revisión exhaustiva de la fina...

Hamás responde a Trump: «Su plan traerá caos en Oriente Medio»

Las recientes declaraciones de Donald Trump sobre la crisis en Gaza han generado una respuesta contundente por parte del mando de Hamás, que las calificó com...

Lago de Texcoco, primer Sitio de Ecohidrología en México

La Unesco ha designado al Lago de Texcoco como el primer Sitio Demostrativo de Ecohidrología en México, reconociendo su importancia para la biodiversidad, la...

Compartir

El próximo lunes 30 de agosto, iniciará el ciclo escolar 2021-2022, por lo que las autoridades educativas han lanzado una serie de medidas sanitarias frente a la pandemia de COVID-19, para quienes opten por el regreso presencial a las aulas.

La Secretaría de Educación Pública (SEP) presentó la Guía para el Regreso Responsable y Ordenado a las Escuelas ciclo escolar 2021-2022, elaborada de manera conjunta por la Secretaría de Salud (SSA) y la dependencia educativa, donde se específica que tanto docentes como personal administrativo deberán utilizar cubrebocas al interior de las instituciones.

También te puede interesar:  Atienden policías labor de parto; bebé nació en una patrulla en Jalisco

Las y los alumnos también se suman a dicha indicación, deberán utilizarlo de forma correcta desde el ingreso y hasta salir del mismo, siendo los únicos exentos las y los menores de seis años de edad y personas con discapacidad que no puedan usarlo de forma segura.

Además, se señala que los cubrebocas que no están permitidos para usar dentro de las instituciones educativas son:

  • Aquellos con válvulas de respiración o ventilación, pues el orificio podría permitir que gotas de saliva lleguen a otras personas.
  • Mascarillas N95, ya que su uso está reservado para el personal de salud.
También te puede interesar:  Difunden presuntas pruebas sobre acusaciones de Anaya contra AMLO en caso Rioboó

Otras precisión es que la careta no debe sustituir al cubrebocas, al igual que protectores faciales o lentes de protección, pues no son eficaces.Además, se recomienda llevar un repuesto, para cambiarlo durante la jornada escolar.

Comentarios