La SEP no permite estos cubrebocas

Recientes

Choque del Buque Escuela Cuauhtémoc en NY fue un “siniestro marítimo grave”, según EU

El accidente del Buque Escuela Cuauhtémoc ocurrido el pasado 17 de mayo en Nueva York fue clasificado como un “siniestro marítimo grave” por la Junta Naciona...

Senado de EE.UU. aprueba impuesto de 1% a remesas en plan fiscal de Trump.

El Senado de Estados Unidos aprobó este martes, por un estrecho margen, el ambicioso plan fiscal del presidente Donald Trump que incluye un nuevo impuesto de...

El calentamiento global provoca sucesos cada vez más extremos

María Luisa Machain Castillo rememoró que existen registros de El Niño desde el Cretácico. En el Pacífico mexicano está la llamada alberca de agua caliente, ...

Sarampión se propaga y preocupa a México: 2,900 casos y cuatro muertes, la mayoría no estaba vacunada.

México enfrenta el mayor brote de sarampión en al menos cinco años: ya se han confirmado 2,942 casos en 18 estados y cuatro muertes, tres de ellas en menores...

Ovidio Guzmán se declara culpable de narcotráfico en EE.UU.; evitará juicio en Nueva York

Ovidio Guzmán López, alias El Ratón e hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán, firmó un acuerdo de culpabilidad con el gobierno de Estados Unidos por delitos de na...

Compartir

El próximo lunes 30 de agosto, iniciará el ciclo escolar 2021-2022, por lo que las autoridades educativas han lanzado una serie de medidas sanitarias frente a la pandemia de COVID-19, para quienes opten por el regreso presencial a las aulas.

La Secretaría de Educación Pública (SEP) presentó la Guía para el Regreso Responsable y Ordenado a las Escuelas ciclo escolar 2021-2022, elaborada de manera conjunta por la Secretaría de Salud (SSA) y la dependencia educativa, donde se específica que tanto docentes como personal administrativo deberán utilizar cubrebocas al interior de las instituciones.

También te puede interesar:  Detención de El Cholo Palacios: clave en la desaparición de los 43 normalistas

Las y los alumnos también se suman a dicha indicación, deberán utilizarlo de forma correcta desde el ingreso y hasta salir del mismo, siendo los únicos exentos las y los menores de seis años de edad y personas con discapacidad que no puedan usarlo de forma segura.

Además, se señala que los cubrebocas que no están permitidos para usar dentro de las instituciones educativas son:

  • Aquellos con válvulas de respiración o ventilación, pues el orificio podría permitir que gotas de saliva lleguen a otras personas.
  • Mascarillas N95, ya que su uso está reservado para el personal de salud.
También te puede interesar:  Mujer acuchilla a su pareja en hotel de Iguala, le pide perdón y lo abraza

Otras precisión es que la careta no debe sustituir al cubrebocas, al igual que protectores faciales o lentes de protección, pues no son eficaces.Además, se recomienda llevar un repuesto, para cambiarlo durante la jornada escolar.

Comentarios