La Revocación de Mandato en los medios

Recientes

¡Florinda Meza rompe el silencio y revela su verdadero salario en El Chavo del 8!

Mientras todos andan viendo la nueva serie “Chespirito, sin querer queriendo”, la conversación se calentó y no solo por lo que se dice del gran Roberto Gómez...

INE entrega constancias a nuevos jueces y magistrados elegidos por voto ciudadano

El Instituto Nacional Electoral (INE) culminó oficialmente la etapa de validación de la primera elección judicial directa en la historia de México, al entreg...

‘Mini guardaespaldas’ Bebé frena a su mamá para que no revise el celular de papá

Desde Brasil llega una historia que tiene a medio internet con la mandíbula en el piso y a más de uno diciendo: “¡Esa niña sí que sabe de lealtades!” Todo pa...

Copa Oro 2025: México vs EUA, ¡la final está servida!

El Tri buscará su décimo título del torneo ante su eterno rival. México y Estados Unidos volverán a verse las caras en la final de la Copa Oro, tras superar ...

Trump inaugura “Alcatraz Caimán”, prisión para migrantes rodeada de pantanos y caimanes

El nuevo centro de detención abre en Florida en medio de protestas por derechos humanos y daño ambiental. En una jornada marcada por polémicas declaraciones ...

Compartir

Por primera vez, se llevará a cabo el proceso de Revocación de Mandato en nuestro país, al respecto, es importante señalar que este mecanismo es una forma de democracia semidirecta o participativa con la que las y los ciudadanos votan si un funcionario electo para continúa o no su mandato.

En palabras del Instituto Nacional Electoral (INE), única autoridad para poder promocionar dicha actividad, «es el instrumento de participación solicitado por la ciudadanía para determinar la conclusión anticipada en el desempeño de la persona titular de la Presidencia de la República, a partir de la pérdida de la confianza».

Este lunes, el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) solicitó revisar el concepto de propaganda para aclarar al Gobierno qué es lo que puede informar durante la veda electoral. Pues para la celebración de la Revocación de Mandato, se establece la suspensión de propaganda gubernamental de cualquier orden de gobierno desde el 4 de febrero al 10 de abril de 2022, día de la jornada electoral, a excepción de aquellas difundan campañas de información de las autoridades electorales relativas a los servicios educativos y de salud o las necesarias para la protección civil en casos de emergencia.

También te puede interesar:  ¡Elba Esther Gordillo se casa!

Te puede interesar: AMLO presume sus tamales del Día de la Candelaria

«Ya inicia la veda, no vamos a transmitir los videos de siempre, de todas formas queremos que las instancias judiciales nos aclaren qué podemos y qué no podemos informar porque existe el concepto general de propaganda y pues todo lo que tiene que ver con el gobierno de una y otra forma, todo lo que hace puede considerarse propaganda», dijo el funcionario, este lunes.

También te puede interesar:  Revelan terna de AMLO para Fiscalía General

Al respecto, la Cámara Nacional de la Industria de Radio y Televisión (CIRT) recalca la recomendación de «cuidar la manera en que se reporta o transmite las ‘mañaneras’, ya que esto podría ocasionar litigios, sobre todo si se habla de logros, donde los medios podríamos ser llamados a juicios». Ya que ningún servidor público o actor político puede hacer promoción a favor o en contra de la Revocación de Mandato y se recomienda que los programas de opinión y noticieros no realicen mesas para que los partidos políticos promocionen la Revocación del Mandato.

Sobre el otorgamiento de tiempos oficiales para la promoción del proceso, se detalla el empleo único del tiempo ordinario del INE, es decir un 6%, del 12% que administra.

Comentarios