La carta de AMLO al Senado para enjuiciar expresidentes

Recientes

Martha Herrera celebra talento juvenil en España

El equipo de Centros Comunitarios de Nuevo León logra el subcampeonato internacional por segundo año consecutivo. Martha Herrera reconoce al equipo de futbol...

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Ola de violencia en el Bajío deja 2 muertos

Omar García Harfuch informó este miércoles que los hechos violentos registrados en 29 municipios de Michoacán, Jalisco y Guanajuato fueron producto de enfren...

México aprueba reforma para regular armas de fuego

Con 476 votos a favor y solo dos abstenciones, la Cámara de Diputados aprobó este miércoles una reforma profunda a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosi...

Así puedes mandar tus condolencias por el fallecimiento del papa Francisco

Tras la noticia que sacudió al mundo entero —la muerte del papa Francisco—, las autoridades eclesiásticas ya pusieron manos a la obra con los rituales funera...

Compartir

Esta mañana el presidente Andrés Manuel López Obrador firmó una carta dirigida al Senado de la República para que se realice la consulta popular para el posible enjuiciamiento, con previa investigación, de los expresidentes de 1988 a 2018.

Como lo dijo Oscar Valdés, al momento en que la aceptación ya no le alcanza al presidente, elige ir tras los expresidentes de México, sin embargo, lo anticipó como un show electoral, ya que si hubo delitos, ya prescribieron.

También te puede interesar:  México prepara envío de ayuda humanitaria a Cuba

«El suscrito, Andrés Manuel López Obrador, presidente de los Estados Unidos Mexicanos, en ejercicio de la facultad que me confiere la Ley Federal de Consulta Popular en su capítulo II, artículo 12, fracción I, presento formalmente a ustedes la siguiente petición de consulta popular para la jornada electoral que habrá de celebrarse el domingo 6 de junio de 2021 o en la fecha que establece el recién reformado artículo 35 de la Constitución», inicia la carta.

También te puede interesar:  "El pueblo está siendo el centro de la transformación": AMLO

López Obrador propone que la pregunta que se haga a la ciudadanía en la consulta sea: ¿Está de acuerdo o no, con que las autoridades competentes, con apego a las leyes y procedimientos aplicables, investigue y en su caso sancione la presunta comisión de delitos por parte de los expresidentes Carlos Salinas de Gortari, Ernesto Zedillo Ponce de León, Vicente Fox Quesada, Felipe Calderón Hinojosa y Enrique Peña Nieto antes durante y después es sus respectivas gestiones?”

Comentarios