¡Joven mexicana llega a la NASA para taladrar Marte!

Recientes

Nuevo León reduce la pobreza extrema en 50% con modelo social encabezado por Martha Herrera

En una comparecencia ante medios, la titular de la Secretaría de Igualdad e Inclusión de Nuevo León, Martha Herrera, informó que el estado ha logrado reducir...

«Qué tal Fernanda”: 25 años de voz, empatía y conciencia en la radio mexicana

Este 2025, el programa "Qué tal Fernanda" cumple 25 años al aire, convirtiéndose en uno de los espacios radiofónicos más longevos, influyentes y queridos de....

¿Eres fan de la ropa de paca? ¡Cuidado con el molusco contagioso!

Oigan, antes de que anden presumiendo su outfit retro bien mamalón que se echaron en el tianguis por 20 varos… aguas, que les traigo una alerta. ¿Compraste r...

¡Rugido de tripas y cero vergüenza! Familia usa niña para robar peluches el Día de las Madres

Mientras unos llevaban serenata y flores… otros llevaban a la niña ¡a delinquir! El pasado 10 de mayo, Día de las Madres, una familia fue captada haciendo un...

Vivimos el proceso migratorio más tenso de la historia

La Universidad es un espacio único, es la “reserva ética” para pensar las incertidumbres, confusiones, tensiones, crisis múltiples y los desafíos que enfrent...

Compartir

Nathalie Vilchis Lagunes es una joven mexicana que fue seleccionada por la NASA para cumplir una experiencia laboral de cinco meses en el Laboratorio Jet Propulsion, ubicado en La Cañada Flintridge, Los Ángeles.

La estudiante de Ingeniería en Mecatrónica en el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, México, detalló que «el proyecto que me asignaron es un taladro de plasma, que perfora capas de hielo a temperaturas criogénicas, destinado a los polos de Marte y los satélites de Júpiter y Saturno. Permitirá obtener muestras y ayudará a la búsqueda de vida en otros planetas».

También te puede interesar:  La sonda InSight de la NASA llegó con éxito a Marte

Con 21 años, para cumplir su misión, Vilchis inició una campaña por redes sociales, para recaudar 62,201 pesos mexicanos, ya que el reglamento de la NASA determina que «el financiamiento de este viaje no puede provenir de los fondos personales de la persona seleccionada o sus familiares. Forzosamente tiene que venir de compañías, universidades, fundaciones o terceros». La estancia en el complejo de la NASA, tiene una duración de cinco meses, para lo que debe cubrir la suma de 2,400 dólares que se solicita a cada participante.

Con información de El Universal y Clarín

Comentarios