¡Joven mexicana llega a la NASA para taladrar Marte!

Recientes

¡Lo que nos faltaba! ¿Sabías que hay tortillas de maíz pirata?

Imagínate esto: te echas unos taquitos bien doraditos, pero resulta que las tortillas son más falsas que los billetes de 3 pesos… ¡Sí, hablamos de las tortil...

EE.UU. amenaza con desatar el infierno contra los cárteles

La Casa Blanca advirtió que los cárteles mexicanos están "sobre aviso" y aseguró que tomará medidas drásticas para garantizar la seguridad en la frontera con...

¡Que no te engañen! La verdad sobre las mochilas y meter alimentos a los cines

¡Qué revuelo se armó este fin de semana! Una lista falsa sobre qué alimentos sí se pueden llevar al cine empezó a circular en redes sociales, y miles de usua...

Abre la 46 Feria Internacional del Palacio de Minería, tributo a la palabra escrita

El rector Leonardo Lomelí Vanegas inauguró la fiesta literaria, que se realiza desde hoy y hasta el 2 de marzo; tiene como invitado especial al estado de Oax...

Luis Rubiales condenado por agresión sexual a Jennifer Hermoso

Luis Rubiales fue condenado por agresión sexual tras el beso forzado que le dio a la futbolista Jennifer Hermoso durante la premiación del Mundial Femenino d...

Compartir

Nathalie Vilchis Lagunes es una joven mexicana que fue seleccionada por la NASA para cumplir una experiencia laboral de cinco meses en el Laboratorio Jet Propulsion, ubicado en La Cañada Flintridge, Los Ángeles.

La estudiante de Ingeniería en Mecatrónica en el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, México, detalló que «el proyecto que me asignaron es un taladro de plasma, que perfora capas de hielo a temperaturas criogénicas, destinado a los polos de Marte y los satélites de Júpiter y Saturno. Permitirá obtener muestras y ayudará a la búsqueda de vida en otros planetas».

También te puede interesar:  La NASA libera espectacular video de nuestro Sol

Con 21 años, para cumplir su misión, Vilchis inició una campaña por redes sociales, para recaudar 62,201 pesos mexicanos, ya que el reglamento de la NASA determina que «el financiamiento de este viaje no puede provenir de los fondos personales de la persona seleccionada o sus familiares. Forzosamente tiene que venir de compañías, universidades, fundaciones o terceros». La estancia en el complejo de la NASA, tiene una duración de cinco meses, para lo que debe cubrir la suma de 2,400 dólares que se solicita a cada participante.

Con información de El Universal y Clarín

Comentarios