¡Joven mexicana llega a la NASA para taladrar Marte!

Recientes

Martha Herrera impulsa más de 67,500 servicios gratuitos en Centros Comunitarios

Bajo el liderazgo de Martha Herrera, Secretaria de Igualdad e Inclusión, los Centros Comunitarios de Nuevo León han alcanzado un nuevo récord de impacto soci...

«La Tuta» busca frenar su extradición a EE.UU.

Servando Gómez Martínez, alias "La Tuta", exlíder de La Familia Michoacana y Los Caballeros Templarios, ha solicitado un amparo para evitar su extradición pa...

11 candidatos para las elecciones al Poder Judicial

¿Quiénes son los 11 candidatos “non gratos” para las Elecciones federales del Poder Judicial de la Federación? Hice una investigación a fondo sobre los candi...

 ¡Desgarrador! Bebé de influencer jugaba con un espejo y pierde la vida

La influencer Lindsay Dewey, conocida por sus consejos de crianza, está viviendo la peor pesadilla de cualquier padre. Su pequeño Reed, de apenas 22 meses, f...

¡Qué asco! novio la invita a cenar y rayó el queso con este utensilio

Agárrate, porque esta historia está para llorar… ¡de risa y de asco al mismo tiempo! Resulta que la influencer Suzy Day y su novio galés, Brandon Griffiths,....

Compartir

Nathalie Vilchis Lagunes es una joven mexicana que fue seleccionada por la NASA para cumplir una experiencia laboral de cinco meses en el Laboratorio Jet Propulsion, ubicado en La Cañada Flintridge, Los Ángeles.

La estudiante de Ingeniería en Mecatrónica en el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, México, detalló que «el proyecto que me asignaron es un taladro de plasma, que perfora capas de hielo a temperaturas criogénicas, destinado a los polos de Marte y los satélites de Júpiter y Saturno. Permitirá obtener muestras y ayudará a la búsqueda de vida en otros planetas».

También te puede interesar:  Heridos por accidente de Helicóptero de la Marina

Con 21 años, para cumplir su misión, Vilchis inició una campaña por redes sociales, para recaudar 62,201 pesos mexicanos, ya que el reglamento de la NASA determina que «el financiamiento de este viaje no puede provenir de los fondos personales de la persona seleccionada o sus familiares. Forzosamente tiene que venir de compañías, universidades, fundaciones o terceros». La estancia en el complejo de la NASA, tiene una duración de cinco meses, para lo que debe cubrir la suma de 2,400 dólares que se solicita a cada participante.

Con información de El Universal y Clarín

Comentarios