Javier Corral se enfrenta a AMLO

Recientes

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

México multa con 185 millones de pesos a CIBanco, Intercam y Vector por fallas en prevención de lavado de dinero

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ha impuesto una multa histórica de 185 millones de pesos a tres instituciones financieras mexicanas: CIBanc...

¡Gracias a la serie! Exigen derribar estatua de Doña Florinda en su pueblo natal.

¿Te acuerdas cuando Doña Florinda le gritaba al Chavo y todos nos reíamos? Bueno, pues ahora la risa se volvió pleito, y no en la vecindad… sino en Juchipila...

Compartir

El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) opinó que el conflicto en Chihuahua, que ya costó una vida, se debe a que Javier Corral, gobernador del estado, se está oponiendo a cumplir el acuerdo firmado con Estados Unidos en 1944, que estipula que México debe entregarle un porcentaje de agua del Río Bravo.

«¿Qué pasó en Chihuahua? El gobernador, en vez de ayudar a que se cumpla con este acuerdo, se opuso. De lo que corresponde a Chihuahua entregar de agua, al día de hoy han entregado solo el 55%, mientras los otros estados ya entregaron el 100%», dijo en su mañanera.

López Obrador sostuvo que la actitud de Corral se debe a que hay elecciones en la entidad. «El partido que gobierna (PAN) utilizó este asunto como bandera, el decir: ‘No vamos a entregar el agua, porque el agua es nuestra'», dijo.

También te puede interesar:  Autor intelectual de ataque a saxofonista solicitó amparo

Por su parte, el gobernador respondió, en entrevista para Ciro Gómez Leyva, que el actuar del presidente se refleja en «gobernadores sometidos, callados, humillados», ya que «nunca acepta su responsabilidad y siempre busca un culpable en otro lado, y no donde lo debería encontrar».

«Con nosotros se va a topar con pared. A otros los podrá intimidar, en mi caso, el presidente se está equivocando. A mí ni me va a intimidar ni me va a mantener callado, como lo ha hecho con otros gobernadores. Nosotros vamos a responder con respeto y con firmeza», agregó.

También te puede interesar:  Coronavirus en México afectaría más a obesos y personas con alergia

Así, Corral argumentó que el problema de López Obrador responde no a Chihuahua ni los productores, sino los actuales funcionarios de Chihuahua que dejaron de pagar e incumplieron con el acuerdo, y aseguró que el estado ha entregado más del 55% del agua que dice el mandatario mexicano.

«Chihuahua ha entregado y entregará el 24 de octubre, 905 millones de metros cúbicos de agua. Yo le pregunto al presidente de la República, si esto es el 55 por ciento de lo que nos corresponde, porque México tiene que entregar 2 mil 158 millones de metros cúbicos», detalló.

Comentarios