Interpol emite ficha para captura de Miguel Alemán

Recientes

Algunas lenguas solo se hablan y no tienen escritura: Concepción Company Company

El 97 por ciento de las lenguas en el orbe vive en la oralidad con la misma capacidad de expresar su mundo, necesidades, simbolismos y transmisión de experie...

Sheinbaum exige respeto tras anuncio de base militar de EE.UU.

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo declaró que el Gobierno de México enviará una nota diplomática a Estados Unidos, luego de que ese país anunciara la ins...

¡Yuawi volvió! El niño de Movimiento Naranja ahora cantando una rola de José José

“Movimiento naranjaaaa, movimiento ciudadanooo...” ¿Te acuerdas de ese morrito que no podías sacarte de la cabeza por semanas? ¡Pues reapareció! ¡Sí, él mism...

Biocarbón, alternativa para el manejo sostenible del suelo

El biocarbón o biochar -carbón vegetal que se obtiene de residuos de biomasa- mejora las propiedades del suelo, por lo que es una alternativa para el manejo sos

Obesidad podría estar relacionada con cáncer de mama en mexicanas

A las mexicanas se les diagnostica cáncer de mama aproximadamente a los 52 años, una edad más temprana en comparación con las de Estados Unidos, Europa y Can...

Compartir

Este martes se ha dado a conocer que Miguel Alemán Magnani, accionista de Interjet, cuenta con una ficha roja de búsqueda de la Interpol, luego de que desde hace semanas hay una orden de aprehensión librada por la Fiscalía General de la República (FGR) por el presunto delito de defraudación fiscal.

La ficha roja de la Interpol tiene un mecanismo de búsqueda de en más de 190 países. Así, podría ser aprehendido en caso de ser identificado.

También te puede interesar:  AMLO anuncia comisión de la verdad por Guerra Sucia

El ilícito está relacionado con su gestión como dueño de la aerolínea menciona, misma que no vuela desde diciembre de 2020. Se le acusa de no haber entregado el Impuesto Sobre la Renta por un total de 66 millones de pesos (mdp).

El 8 de julio pasado, te informamos que un juez federal ordenó la aprehensión del empresario. De acuerdo con los reportes, el mandamiento fue girado a petición de la Fiscalía General de la República (FGR), luego de que la familia Alemán se ha visto involucrada en problemas a raíz de la quiebra de Interjet.

También te puede interesar:  Derbez rechaza hablar del Tren Maya con AMLO

En febrero trascendió que la Procuraduría Fiscal de la Federación (PFF) había denunciado a Interjet, a su presidente y a su vicepresidente. La firma es propiedad de Grupo Coral, integrado por Miguel Alemán Velasco y Alemán Magnani.

Con información de Milenio y El Financiero

Comentarios