Interpol emite ficha para captura de Miguel Alemán

Recientes

“Jesús regresará en esta generación”, dice Younghoon Kim, el hombre más inteligente del mundo

En redes sociales se está viralizando un video que ha dejado a muchos con la ceja levantada y a otros con la piel chinita. El protagonista es Younghoon Kim, ...

Trump amenaza con aranceles a países aliados de BRICS: advierte castigo del 10%

En plena cumbre de los BRICS en Río de Janeiro, el presidente de EE. UU., Donald Trump, lanzó una nueva amenaza comercial: un arancel adicional del 10% para ...

Joven muere por una muela infectada, la infección avanzó y la tragedia llegó.

La tragedia llegó sin avisar, y lo hizo de la forma más inesperada: un simple dolor de muelas que terminó con la vida de un joven de Saltillo. La historia de...

Inundación en Texas deja al menos 27 muertos y 23 niñas desaparecidas en campamento infantil

Texas vive una tragedia sin precedentes. El desbordamiento del río Guadalupe ha provocado la muerte de al menos 27 personas y la desaparición de 23 niñas que...

Harfuch lanza Estrategia Nacional contra la Extorsión: CDMX, Edomex y 6 estados bajo lupa

Por órdenes de la presidenta Claudia Sheinbaum, el titular de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, anunció este domingo la Estrategia Nacio...

Compartir

Este martes se ha dado a conocer que Miguel Alemán Magnani, accionista de Interjet, cuenta con una ficha roja de búsqueda de la Interpol, luego de que desde hace semanas hay una orden de aprehensión librada por la Fiscalía General de la República (FGR) por el presunto delito de defraudación fiscal.

La ficha roja de la Interpol tiene un mecanismo de búsqueda de en más de 190 países. Así, podría ser aprehendido en caso de ser identificado.

También te puede interesar:  EPN dice que entregó un México mejor que el de hace seis años

El ilícito está relacionado con su gestión como dueño de la aerolínea menciona, misma que no vuela desde diciembre de 2020. Se le acusa de no haber entregado el Impuesto Sobre la Renta por un total de 66 millones de pesos (mdp).

El 8 de julio pasado, te informamos que un juez federal ordenó la aprehensión del empresario. De acuerdo con los reportes, el mandamiento fue girado a petición de la Fiscalía General de la República (FGR), luego de que la familia Alemán se ha visto involucrada en problemas a raíz de la quiebra de Interjet.

También te puede interesar:  Sedena captura a presunto jefe del CJNG

En febrero trascendió que la Procuraduría Fiscal de la Federación (PFF) había denunciado a Interjet, a su presidente y a su vicepresidente. La firma es propiedad de Grupo Coral, integrado por Miguel Alemán Velasco y Alemán Magnani.

Con información de Milenio y El Financiero

Comentarios