Institutos de alta especialidad en CDMX se reportan saturados

Recientes

Peso mexicano cierra en su mejor nivel en seis meses

El peso mexicano cerró este viernes en 19.52 unidades por dólar, su mejor nivel de los últimos seis meses, según reportó el Banco de México (BdeM). La moneda...

Rosa Icela Rodríguez viaja al Vaticano en representación de la presidenta

En representación de Sheinbaum, Rosa Icela Rodríguez viajó al Vaticano para ofrecer condolencias oficiales de México por el fallecimiento del Papa Francisco....

Sheinbaum exige justicia por crimen de buscadora

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, condenó este viernes...

Martha Herrera celebra talento juvenil en España

El equipo de Centros Comunitarios de Nuevo León logra el subcampeonato internacional por segundo año consecutivo. Martha Herrera reconoce al equipo de futbol...

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Compartir

El subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, dio a conocer que el Hospital General Dr. Manuel Gea González y el Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán, ubicados en la Ciudad de México, ya están saturados en su capacidad para atender casos de COVID-19.

Durante la conferencia de prensa encabezada por el presidente Andrés Manuel López Obrador, el funcionario federal también indicó que entre los institutos con capacidad media están el Nacional de Enfermedades Respiratorias Ismael Cosío y el Nacional de Cardiología Ignacio Chávez.

También te puede interesar:  Impulsa CDMX inclusión social de cerca de 55 mil personas con Sindrome de Down

Por ello, López-Gatell invitó a la población a no acudir más a estos centros y buscar, por los medios dispuestos por el sector salud, qué hospitales de los dispuestos por las autoridades sanitarias para el tratamiento de coronavirus, cuentan con espacios de atención y camas.

“La zona de los institutos nacionales de salud, conocida como la zona de hospitales tiene a los institutos de salud que han sido reconvertidos, estos institutos gozan de un excelente prestigio porque son excelentes institutos y obviamente fueron los primeros que se ocuparon.

También te puede interesar:  Policía abate a tiros a hombre que lo atacó con un cuchillo

“En este momento le decimos a la ciudadanía: ya no vayan a estos hospitales; en este momento ya no vayan a estos hospitales para atender a personas con COVID porque están ya en su límite de capacidad”, alertó López-Gatell en conferencia de prensa desde Palacio Nacional.

Sin embargo, el funcionario federal fue enfático en señalar que el sector salud en la Ciudad de México tiene la capacidad en infraestructura para atender casos de coronavirus.

Información de Notimex

Comentarios