Institutos de alta especialidad en CDMX se reportan saturados

Recientes

Martha Herrera impulsa más de 67,500 servicios gratuitos en Centros Comunitarios

Bajo el liderazgo de Martha Herrera, Secretaria de Igualdad e Inclusión, los Centros Comunitarios de Nuevo León han alcanzado un nuevo récord de impacto soci...

«La Tuta» busca frenar su extradición a EE.UU.

Servando Gómez Martínez, alias "La Tuta", exlíder de La Familia Michoacana y Los Caballeros Templarios, ha solicitado un amparo para evitar su extradición pa...

11 candidatos para las elecciones al Poder Judicial

¿Quiénes son los 11 candidatos “non gratos” para las Elecciones federales del Poder Judicial de la Federación? Hice una investigación a fondo sobre los candi...

 ¡Desgarrador! Bebé de influencer jugaba con un espejo y pierde la vida

La influencer Lindsay Dewey, conocida por sus consejos de crianza, está viviendo la peor pesadilla de cualquier padre. Su pequeño Reed, de apenas 22 meses, f...

¡Qué asco! novio la invita a cenar y rayó el queso con este utensilio

Agárrate, porque esta historia está para llorar… ¡de risa y de asco al mismo tiempo! Resulta que la influencer Suzy Day y su novio galés, Brandon Griffiths,....

Compartir

El subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, dio a conocer que el Hospital General Dr. Manuel Gea González y el Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán, ubicados en la Ciudad de México, ya están saturados en su capacidad para atender casos de COVID-19.

Durante la conferencia de prensa encabezada por el presidente Andrés Manuel López Obrador, el funcionario federal también indicó que entre los institutos con capacidad media están el Nacional de Enfermedades Respiratorias Ismael Cosío y el Nacional de Cardiología Ignacio Chávez.

También te puede interesar:  PRD pierde registro: ¿Qué sigue?

Por ello, López-Gatell invitó a la población a no acudir más a estos centros y buscar, por los medios dispuestos por el sector salud, qué hospitales de los dispuestos por las autoridades sanitarias para el tratamiento de coronavirus, cuentan con espacios de atención y camas.

“La zona de los institutos nacionales de salud, conocida como la zona de hospitales tiene a los institutos de salud que han sido reconvertidos, estos institutos gozan de un excelente prestigio porque son excelentes institutos y obviamente fueron los primeros que se ocuparon.

También te puede interesar:  Piden a enfermeras de hospital afectado por coronavirus no usar mascarillas

“En este momento le decimos a la ciudadanía: ya no vayan a estos hospitales; en este momento ya no vayan a estos hospitales para atender a personas con COVID porque están ya en su límite de capacidad”, alertó López-Gatell en conferencia de prensa desde Palacio Nacional.

Sin embargo, el funcionario federal fue enfático en señalar que el sector salud en la Ciudad de México tiene la capacidad en infraestructura para atender casos de coronavirus.

Información de Notimex

Comentarios