Institutos de alta especialidad en CDMX se reportan saturados

Recientes

Diputada Laura Álvarez impulsa políticas familiares en la ONU

Laura Álvarez promueve el balance trabajo-familia en la ONU y es nombrada Embajadora de la Alianza por el Bienestar Familiar en México.

¡No estaba extinto, andaba de parranda! Conejo de Omiltemi reaparece tras 120 años

Después de ciento veinte años de estar más perdido que las chanclas en Semana Santa, reapareció el conejo de Omiltemi en Guerrero. Sí, ese conejito misterioso d

Justin Bieber se deslinda de Diddy

Justin Bieber niega haber sido víctima de Sean Diddy Combs, en medio del juicio por tráfico sexual. El cantante se distancia y apoya a quienes sí fueron afec...

Querétaro refuerza el bienestar rural

Con el objetivo de garantizar la seguridad alimentaria en las zonas más alejadas del estado, el gobierno de Querétaro realizó una nueva jornada de entrega de...

CNN transmitirá en vivo la obra “Good Night, and Good Luck” desde Broadway

El próximo 7 de junio a las 5:00 p.m., hora Ciudad de México, CNN hará historia al transmitir en vivo la penúltima función de la obra “Good Night, and Good Luck

Compartir

El subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, dio a conocer que el Hospital General Dr. Manuel Gea González y el Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán, ubicados en la Ciudad de México, ya están saturados en su capacidad para atender casos de COVID-19.

Durante la conferencia de prensa encabezada por el presidente Andrés Manuel López Obrador, el funcionario federal también indicó que entre los institutos con capacidad media están el Nacional de Enfermedades Respiratorias Ismael Cosío y el Nacional de Cardiología Ignacio Chávez.

También te puede interesar:  "Solo atiendes a la mamá del Chapo": reclaman a AMLO

Por ello, López-Gatell invitó a la población a no acudir más a estos centros y buscar, por los medios dispuestos por el sector salud, qué hospitales de los dispuestos por las autoridades sanitarias para el tratamiento de coronavirus, cuentan con espacios de atención y camas.

“La zona de los institutos nacionales de salud, conocida como la zona de hospitales tiene a los institutos de salud que han sido reconvertidos, estos institutos gozan de un excelente prestigio porque son excelentes institutos y obviamente fueron los primeros que se ocuparon.

También te puede interesar:  Tatiana Clouthier acepta "con gusto" Secretaría de Economía

“En este momento le decimos a la ciudadanía: ya no vayan a estos hospitales; en este momento ya no vayan a estos hospitales para atender a personas con COVID porque están ya en su límite de capacidad”, alertó López-Gatell en conferencia de prensa desde Palacio Nacional.

Sin embargo, el funcionario federal fue enfático en señalar que el sector salud en la Ciudad de México tiene la capacidad en infraestructura para atender casos de coronavirus.

Información de Notimex

Comentarios