Institutos de alta especialidad en CDMX se reportan saturados

Recientes

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

México multa con 185 millones de pesos a CIBanco, Intercam y Vector por fallas en prevención de lavado de dinero

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ha impuesto una multa histórica de 185 millones de pesos a tres instituciones financieras mexicanas: CIBanc...

¡Gracias a la serie! Exigen derribar estatua de Doña Florinda en su pueblo natal.

¿Te acuerdas cuando Doña Florinda le gritaba al Chavo y todos nos reíamos? Bueno, pues ahora la risa se volvió pleito, y no en la vecindad… sino en Juchipila...

Compartir

El subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, dio a conocer que el Hospital General Dr. Manuel Gea González y el Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán, ubicados en la Ciudad de México, ya están saturados en su capacidad para atender casos de COVID-19.

Durante la conferencia de prensa encabezada por el presidente Andrés Manuel López Obrador, el funcionario federal también indicó que entre los institutos con capacidad media están el Nacional de Enfermedades Respiratorias Ismael Cosío y el Nacional de Cardiología Ignacio Chávez.

También te puede interesar:  IMSS simuló compra de ventiladores en sexenio de Peña Nieto

Por ello, López-Gatell invitó a la población a no acudir más a estos centros y buscar, por los medios dispuestos por el sector salud, qué hospitales de los dispuestos por las autoridades sanitarias para el tratamiento de coronavirus, cuentan con espacios de atención y camas.

“La zona de los institutos nacionales de salud, conocida como la zona de hospitales tiene a los institutos de salud que han sido reconvertidos, estos institutos gozan de un excelente prestigio porque son excelentes institutos y obviamente fueron los primeros que se ocuparon.

También te puede interesar:  Hombre ebrio roba iglesia y se queda dormido a unos kilómetros junto a su botín

“En este momento le decimos a la ciudadanía: ya no vayan a estos hospitales; en este momento ya no vayan a estos hospitales para atender a personas con COVID porque están ya en su límite de capacidad”, alertó López-Gatell en conferencia de prensa desde Palacio Nacional.

Sin embargo, el funcionario federal fue enfático en señalar que el sector salud en la Ciudad de México tiene la capacidad en infraestructura para atender casos de coronavirus.

Información de Notimex

Comentarios