Inicia descarga de vacunas COVID-19 en México

Recientes

Martha Herrera impulsa más de 67,500 servicios gratuitos en Centros Comunitarios

Bajo el liderazgo de Martha Herrera, Secretaria de Igualdad e Inclusión, los Centros Comunitarios de Nuevo León han alcanzado un nuevo récord de impacto soci...

«La Tuta» busca frenar su extradición a EE.UU.

Servando Gómez Martínez, alias "La Tuta", exlíder de La Familia Michoacana y Los Caballeros Templarios, ha solicitado un amparo para evitar su extradición pa...

11 candidatos para las elecciones al Poder Judicial

¿Quiénes son los 11 candidatos “non gratos” para las Elecciones federales del Poder Judicial de la Federación? Hice una investigación a fondo sobre los candi...

 ¡Desgarrador! Bebé de influencer jugaba con un espejo y pierde la vida

La influencer Lindsay Dewey, conocida por sus consejos de crianza, está viviendo la peor pesadilla de cualquier padre. Su pequeño Reed, de apenas 22 meses, f...

¡Qué asco! novio la invita a cenar y rayó el queso con este utensilio

Agárrate, porque esta historia está para llorar… ¡de risa y de asco al mismo tiempo! Resulta que la influencer Suzy Day y su novio galés, Brandon Griffiths,....

Compartir

Esta mañana, el canciller Marcelo Ebrard acudió al Aeropuerto Internacional de Ciudad de México para dar recepción al primer cargamento vacunas de este 2021 de Pfizer Biontech.

Además, detalló que llegará vuelo a Monterrey. Así, en total serán 53,525 dosis las que se reciben hoy. Así, la «próxima semana serán más de cuatrocientos mi», dijo.

También te puede interesar:  ¿Qué dice la SHCP sobre la caída de precios del petróleo?

La tarde del lunes, la autoridad sanitaria, Cofepris, autorizó el uso «de emergencia» de la vacuna contra el COVID-19 de AstraZeneca y la Universidad de Oxford, dijeron autoridades del país latinoamericano.

México tiene un acuerdo con la farmacéutica británica para contar con 77.4 millones de dosis entre marzo y agosto de este año para inmunizar a 38.7 millones de mexicanos.

A fines del año pasado, México se convirtió en el primer país latinoamericano en empezar la vacunación de su población contra el COVID-19. Sin embargo, según el portal www.ourworldindata.org desarrollado en la Universidad de Oxford, la nación es una de las que menos dosis ha administrado.

Información de Reuters

Comentarios