Inicia descarga de vacunas COVID-19 en México

Recientes

Peso mexicano cierra en su mejor nivel en seis meses

El peso mexicano cerró este viernes en 19.52 unidades por dólar, su mejor nivel de los últimos seis meses, según reportó el Banco de México (BdeM). La moneda...

Rosa Icela Rodríguez viaja al Vaticano en representación de la presidenta

En representación de Sheinbaum, Rosa Icela Rodríguez viajó al Vaticano para ofrecer condolencias oficiales de México por el fallecimiento del Papa Francisco....

Sheinbaum exige justicia por crimen de buscadora

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, condenó este viernes...

Martha Herrera celebra talento juvenil en España

El equipo de Centros Comunitarios de Nuevo León logra el subcampeonato internacional por segundo año consecutivo. Martha Herrera reconoce al equipo de futbol...

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Compartir

Esta mañana, el canciller Marcelo Ebrard acudió al Aeropuerto Internacional de Ciudad de México para dar recepción al primer cargamento vacunas de este 2021 de Pfizer Biontech.

Además, detalló que llegará vuelo a Monterrey. Así, en total serán 53,525 dosis las que se reciben hoy. Así, la «próxima semana serán más de cuatrocientos mi», dijo.

También te puede interesar:  Mexicano voluntario para recibir vacuna contra COVID-19

La tarde del lunes, la autoridad sanitaria, Cofepris, autorizó el uso «de emergencia» de la vacuna contra el COVID-19 de AstraZeneca y la Universidad de Oxford, dijeron autoridades del país latinoamericano.

México tiene un acuerdo con la farmacéutica británica para contar con 77.4 millones de dosis entre marzo y agosto de este año para inmunizar a 38.7 millones de mexicanos.

A fines del año pasado, México se convirtió en el primer país latinoamericano en empezar la vacunación de su población contra el COVID-19. Sin embargo, según el portal www.ourworldindata.org desarrollado en la Universidad de Oxford, la nación es una de las que menos dosis ha administrado.

Información de Reuters

Comentarios