INE desmiente que las boletas se pueden manipular

Recientes

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

México multa con 185 millones de pesos a CIBanco, Intercam y Vector por fallas en prevención de lavado de dinero

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ha impuesto una multa histórica de 185 millones de pesos a tres instituciones financieras mexicanas: CIBanc...

¡Gracias a la serie! Exigen derribar estatua de Doña Florinda en su pueblo natal.

¿Te acuerdas cuando Doña Florinda le gritaba al Chavo y todos nos reíamos? Bueno, pues ahora la risa se volvió pleito, y no en la vecindad… sino en Juchipila...

Compartir

El Instituto Nacional Electoral (INE) subió un video a su cuenta de Twitter en el que desmiente los rumores acerca de que las boletas para las elecciones del 1 de julio se pueden manipular al borrar el voto debido a los materiales con los que están hechas.

“La realidad es que las boletas modernas incorporan muchos elementos de alta tecnología, por ejemplo, del mundo de la ciencia de los materiales, de la nanotecnología y de la química”, dice el biólogo Enrique Gánem, mejor conocido como el “El Explicador”, en el audiovisual.

También te puede interesar:  Escuela enseña a estudiantes cómo evitar la trata sexual

Además, comenta que es prácticamente imposible que las boletas se falsifiquen debido a que se han producido como si fueran cheques; es decir, con un talonario que cuenta con un número de folio. De esta forma, explica, es imposible que las boletas puedan ser retiradas de la urna para ser sustituidos por otras con votos apócrifos.

También te puede interesar:  AMLO señala a Loret de Mola, López-Dóriga y Gómez Leyva de tener poder en televisoras

En días recientes, creció la noticia de que el marcador que proporcionará el INE en las elecciones podía borrarse fácilmente con la ayuda de un borrador común y corriente.

Ante esta situación, Lorenzo Córdova, consejero presidente de esa institución, también subió un video a su cuenta de la misma red social para demostrar la calidad y seguridad de las boletas.

Con información de El Financiero

 

Comentarios