INE desmiente que las boletas se pueden manipular

Recientes

Martha Herrera celebra talento juvenil en España

El equipo de Centros Comunitarios de Nuevo León logra el subcampeonato internacional por segundo año consecutivo. Martha Herrera reconoce al equipo de futbol...

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Ola de violencia en el Bajío deja 2 muertos

Omar García Harfuch informó este miércoles que los hechos violentos registrados en 29 municipios de Michoacán, Jalisco y Guanajuato fueron producto de enfren...

México aprueba reforma para regular armas de fuego

Con 476 votos a favor y solo dos abstenciones, la Cámara de Diputados aprobó este miércoles una reforma profunda a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosi...

Así puedes mandar tus condolencias por el fallecimiento del papa Francisco

Tras la noticia que sacudió al mundo entero —la muerte del papa Francisco—, las autoridades eclesiásticas ya pusieron manos a la obra con los rituales funera...

Compartir

El Instituto Nacional Electoral (INE) subió un video a su cuenta de Twitter en el que desmiente los rumores acerca de que las boletas para las elecciones del 1 de julio se pueden manipular al borrar el voto debido a los materiales con los que están hechas.

“La realidad es que las boletas modernas incorporan muchos elementos de alta tecnología, por ejemplo, del mundo de la ciencia de los materiales, de la nanotecnología y de la química”, dice el biólogo Enrique Gánem, mejor conocido como el “El Explicador”, en el audiovisual.

También te puede interesar:  AMLO platica por teléfono con el esposo de una mujer en el aeropuerto

Además, comenta que es prácticamente imposible que las boletas se falsifiquen debido a que se han producido como si fueran cheques; es decir, con un talonario que cuenta con un número de folio. De esta forma, explica, es imposible que las boletas puedan ser retiradas de la urna para ser sustituidos por otras con votos apócrifos.

También te puede interesar:  Ni suspensión de clases ni de trabajo por coronavirus

En días recientes, creció la noticia de que el marcador que proporcionará el INE en las elecciones podía borrarse fácilmente con la ayuda de un borrador común y corriente.

Ante esta situación, Lorenzo Córdova, consejero presidente de esa institución, también subió un video a su cuenta de la misma red social para demostrar la calidad y seguridad de las boletas.

Con información de El Financiero

 

Comentarios