Iglesia católica pide préstamos para sobrevivir ante COVID-19

Recientes

Asilo y refugio, elementos centrales de la política exterior mexicana

María Teresa Mercado Pérez, Gerardo Torres Salcido y José Francisco Mejía Flores expusieron la tradición histórica de nuestra nación para brindar apoyo a qui...

¡La cabra más loca del mundo! Se trepa a cables de luz y se pone a comer pasto

¿Pensabas que ya lo habías visto todo? ¡Pues no es cierto! La vida siempre se guarda una escena digna de película de Wes Anderson mezclada con “La Rosa de Gu...

Derbez condiciona su regreso como el Burro en Shrek: ¡o me dejan adaptar o no voy!”  

Agárrense porque les traigo el chismecito fresquecito de la alfombra roja de los Premios Platino 2025. Y es que Eugenio Derbez, sí, nuestro querido Eugenio,....

¿Vas a trabajar o no el 5 de mayo? Esto es lo que debes saber antes de emocionarte

Hoy dejaremos todo clarito sobre el famoso 5 de mayo, esa fecha que muchos esperan un puente... pero agárrense porque la historia es otra...

¡Paren todo! PETA quiere que Chayanne cambie su canción de «Torero» por bombero

¡Así como lo oyen! La organización internacional Personas por el Trato Ético de los Animales, mejor conocida como PETA, se le fue directo al corazón a nuestr...

Compartir

Alfonso Gerardo Miranda Guardiola, Obispo Auxiliar de Monterrey y Secretario General de la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM), reconoció que derivado de la crisis sanitaria por el COVID-19, la iglesia ha tenido que solicitar préstamos para sobrevivir y solventar sus gastos.

En entrevista con Notimex, informó que las parroquias enfrentan una crisis económica que cada vez se agrava más, por lo que se ha tenido que solicitar prestado «a todo el mundo», incluídos empresarios, para no despedir al personal y mantener el empleo.

Así como para realizar sus pagos correspondientes al servicio de agua, luz, alimentación y distintos servicios de albergue que cada parroquia tiene, entre los que destacan el Hogar para Niños Incurables de Nuestra Señora de la Consolación de Tlalpan y el Asilo de Ancianos de Iztapalapa, que se han visto golpeados fuertemente en sus finanzas por la falta de donativos.

También te puede interesar:  Sheinbaum exige justicia por crimen de buscadora

«Día a día aumenta el número de familias y personas que requieren de asistencia alimentaria por parte de las iglesias. Eso sí nos preocupa de sobremanera; sin embargo, Dios proveerá. Desde hace más de un mes, aproximadamente, pararon las misas, no hay entradas de las parroquias y no hay manera de pagar salarios y servicios», expresó.

Miranda Guardiola confió que una vez que se reactiven las misas, podrá ingresar el recurso que se requiere para poder atender los gastos de cada parroquia, ya que hasta el momento se ha optado por mantener al personal que ahí labora, a fin de contribuir con el no desempleo.

También te puede interesar:  Derrumbe de iglesia en Zapopan deja al menos a 12 lesionados

«Se cayó prácticamente toda la limosna, que es con la que sobreviven las iglesias y las que tienen dan lo que pueden. Han recurrido a la curia episcopal, en primera instancia, y también a los amigos que tienen los padres como empresarios o benefactores que puedan dar un poquito para intentar aminorar esta caída», apuntó.

INFORMACIÓN DE NOTIMEX

Comentarios