Iglesia católica pide préstamos para sobrevivir ante COVID-19

Recientes

Martha Herrera impulsa nuevo ciclo de talleres gratuitos en Centros Comunitarios

La Secretaría de Igualdad e Inclusión, bajo la dirección de Martha Herrera, ha dado inicio al segundo trimestre de talleres gratuitos en los Centros Comunita...

Empresa revive al ‘lobo terrible’ como los de «Game of Thrones». ¡Tenían 10,000 años extintos!

Esto suena a leyenda, pero no, ¡es ciencia!, porque ojo, esto no es una escena de Game of Thrones ni un capítulo nuevo de Black Mirror. Esto está pasando en,...

UNAM, refereente en igualdad de género para otras instituciones

A cinco años de creación de la Coordinación para la Igualdad de Género en la UNAM (CIGU), con el objetivo de institucionalizar y transversalizar las política...

La visión de Martha Herrera impulsa el deporte comunitario internacional

Nuevo León volverá a alzar la voz en el mundo del deporte. Impulsados por Martha Herrera, doce jóvenes seleccionados de los Centros Comunitarios del estado v...

Memo del Bosque: una despedida luminosa

El mundo del entretenimiento despide con respeto y profunda tristeza a Memo del Bosque, uno de los productores más influyentes de la televisión mexicana, qui...

Compartir

Alfonso Gerardo Miranda Guardiola, Obispo Auxiliar de Monterrey y Secretario General de la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM), reconoció que derivado de la crisis sanitaria por el COVID-19, la iglesia ha tenido que solicitar préstamos para sobrevivir y solventar sus gastos.

En entrevista con Notimex, informó que las parroquias enfrentan una crisis económica que cada vez se agrava más, por lo que se ha tenido que solicitar prestado «a todo el mundo», incluídos empresarios, para no despedir al personal y mantener el empleo.

Así como para realizar sus pagos correspondientes al servicio de agua, luz, alimentación y distintos servicios de albergue que cada parroquia tiene, entre los que destacan el Hogar para Niños Incurables de Nuestra Señora de la Consolación de Tlalpan y el Asilo de Ancianos de Iztapalapa, que se han visto golpeados fuertemente en sus finanzas por la falta de donativos.

También te puede interesar:  Detienen al "Charrez", implicado en ataque con ácido a saxofonista

«Día a día aumenta el número de familias y personas que requieren de asistencia alimentaria por parte de las iglesias. Eso sí nos preocupa de sobremanera; sin embargo, Dios proveerá. Desde hace más de un mes, aproximadamente, pararon las misas, no hay entradas de las parroquias y no hay manera de pagar salarios y servicios», expresó.

Miranda Guardiola confió que una vez que se reactiven las misas, podrá ingresar el recurso que se requiere para poder atender los gastos de cada parroquia, ya que hasta el momento se ha optado por mantener al personal que ahí labora, a fin de contribuir con el no desempleo.

También te puede interesar:  Hospitalizan a Norberto Rivera por COVID-19

«Se cayó prácticamente toda la limosna, que es con la que sobreviven las iglesias y las que tienen dan lo que pueden. Han recurrido a la curia episcopal, en primera instancia, y también a los amigos que tienen los padres como empresarios o benefactores que puedan dar un poquito para intentar aminorar esta caída», apuntó.

INFORMACIÓN DE NOTIMEX

Comentarios