Hallan vestigios arqueológicos en terrenos de Santa Lucía

Recientes

Trump sacude los mercados: el peso, en jaque

Las declaraciones del presidente Donald Trump sobre el comercio internacional han generado una fuerte reacción en los mercados. Mientras hablaba sobre su int...

Amazon sorprende con oferta para comprar TikTok

La gigante del comercio electrónico, Amazon, presentó una oferta de última hora para adquirir TikTok, según fuentes consultadas por The New York Times. La pl...

A partir de los 60 años disminuye el volumen del cerebro humano

Para envejecer saludablemente hay que realizar actividades cognitivamente estimulantes como estudiar, leer, practicar algún deporte o juegos de mesa, labores...

Martha Herrera impulsa derechos laborales con la campaña «Hogar Digno, Futuro Seguro»

En México, 2.2 millones de personas se dedican al trabajo del hogar remunerado, de las cuales el 90% son mujeres. A pesar de su importancia, muchas carecen d...

El deporte como herramienta de inclusión social

La Feria Deportiva de los Centros Comunitarios en Nuevo León se ha consolidado como un evento clave para la integración social y el impulso del talento depor...

Compartir

El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), confirmó la existencia de vestigios arqueológicos en los terrenos donde se pretende construir el Nuevo Aeropuerto Internacional de Santa Lucía, Estado de México.

El director general del INAH, Diego Prieto Hernández, señaló que el proyecto debe asegurar que no va a afectar el patrimonio arqueológico, por lo que “en algún momento (los responsables) tendrán que esperar o hacer algunos ajustes. Eso no lo podremos predeterminar hasta que terminen las prospecciones y excavaciones”.

También te puede interesar:  Juan Pablo Castañón rechaza resultado de la consulta NAICM

«El proyecto del aeropuerto tiene que asegurarle al país que no va a afectar el patrimonio arqueológico, en algún momento tendrán que esperar, en algún otro momento tendrán que hacer algunos ajustes”.

Prieto Hernández indicó que se realizarán los rescates de vestigios y se liberarán las áreas para desarrollar el aeropuerto.

También te puede interesar:  Caravana migrante reanuda su rumbo a EE.UU.

Lo importante es aprovechar la ocasión que nos brindan estas obras para profundizar en estudios arqueológicos; pero nosotros no impedimos las obras, sino que cuidamos que el patrimonio de interés nacional no sea afectado”.

Con información de La Razón

Comentarios