Hallan vestigios arqueológicos en terrenos de Santa Lucía

Recientes

Así puedes mandar tus condolencias por el fallecimiento del papa Francisco

Tras la noticia que sacudió al mundo entero —la muerte del papa Francisco—, las autoridades eclesiásticas ya pusieron manos a la obra con los rituales funera...

Ligia Pérez Cruz, voz global desde la UNAM

Ligia Pérez Cruz posicionó a la UNAM y a los países en desarrollo en la ciencia global al frente de la Unión de Geofísica Americana, llevando sus voces, capa...

“Morada de luz y paz”: la oración final al Papa Francisco​

El cardenal Kevin Farrell dirigió la emotiva oración de despedida al Papa Francisco antes de su traslado a la Basílica de San Pedro, marcando el inicio de la...

El planeta puede seguir sin nosotros, pero nosotros no sin él

“Nosotros necesitamos al planeta, y no al revés”, advierte Priyadarsi Debajyoti Roy en el marco del Día Internacional de la Madre Tierra, que se conmemora ca...

Cuidado con el +44: nueva estafa telefónica en México

Modalidad de estafa telefónica ha comenzado a generar preocupación. Se trata de llamadas de números con el prefijo +44, correspondiente al Reino Unido. Aunq...

Compartir

El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), confirmó la existencia de vestigios arqueológicos en los terrenos donde se pretende construir el Nuevo Aeropuerto Internacional de Santa Lucía, Estado de México.

El director general del INAH, Diego Prieto Hernández, señaló que el proyecto debe asegurar que no va a afectar el patrimonio arqueológico, por lo que “en algún momento (los responsables) tendrán que esperar o hacer algunos ajustes. Eso no lo podremos predeterminar hasta que terminen las prospecciones y excavaciones”.

También te puede interesar:  Peso toca su nivel más débil tras triunfo de Santa Lucía

«El proyecto del aeropuerto tiene que asegurarle al país que no va a afectar el patrimonio arqueológico, en algún momento tendrán que esperar, en algún otro momento tendrán que hacer algunos ajustes”.

Prieto Hernández indicó que se realizarán los rescates de vestigios y se liberarán las áreas para desarrollar el aeropuerto.

También te puede interesar:  Responden cachanillas a campaña Donatón

Lo importante es aprovechar la ocasión que nos brindan estas obras para profundizar en estudios arqueológicos; pero nosotros no impedimos las obras, sino que cuidamos que el patrimonio de interés nacional no sea afectado”.

Con información de La Razón

Comentarios