Hallan vestigios arqueológicos en terrenos de Santa Lucía

Recientes

¡Lo que nos faltaba! ¿Sabías que hay tortillas de maíz pirata?

Imagínate esto: te echas unos taquitos bien doraditos, pero resulta que las tortillas son más falsas que los billetes de 3 pesos… ¡Sí, hablamos de las tortil...

EE.UU. amenaza con desatar el infierno contra los cárteles

La Casa Blanca advirtió que los cárteles mexicanos están "sobre aviso" y aseguró que tomará medidas drásticas para garantizar la seguridad en la frontera con...

¡Que no te engañen! La verdad sobre las mochilas y meter alimentos a los cines

¡Qué revuelo se armó este fin de semana! Una lista falsa sobre qué alimentos sí se pueden llevar al cine empezó a circular en redes sociales, y miles de usua...

Abre la 46 Feria Internacional del Palacio de Minería, tributo a la palabra escrita

El rector Leonardo Lomelí Vanegas inauguró la fiesta literaria, que se realiza desde hoy y hasta el 2 de marzo; tiene como invitado especial al estado de Oax...

Luis Rubiales condenado por agresión sexual a Jennifer Hermoso

Luis Rubiales fue condenado por agresión sexual tras el beso forzado que le dio a la futbolista Jennifer Hermoso durante la premiación del Mundial Femenino d...

Compartir

El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), confirmó la existencia de vestigios arqueológicos en los terrenos donde se pretende construir el Nuevo Aeropuerto Internacional de Santa Lucía, Estado de México.

El director general del INAH, Diego Prieto Hernández, señaló que el proyecto debe asegurar que no va a afectar el patrimonio arqueológico, por lo que “en algún momento (los responsables) tendrán que esperar o hacer algunos ajustes. Eso no lo podremos predeterminar hasta que terminen las prospecciones y excavaciones”.

También te puede interesar:  AMLO dice que el Ejército construirá el nuevo aeropuerto de Santa Lucía

«El proyecto del aeropuerto tiene que asegurarle al país que no va a afectar el patrimonio arqueológico, en algún momento tendrán que esperar, en algún otro momento tendrán que hacer algunos ajustes”.

Prieto Hernández indicó que se realizarán los rescates de vestigios y se liberarán las áreas para desarrollar el aeropuerto.

También te puede interesar:  Arturo Zaldívar, nuevo presidente de la Suprema Corte

Lo importante es aprovechar la ocasión que nos brindan estas obras para profundizar en estudios arqueológicos; pero nosotros no impedimos las obras, sino que cuidamos que el patrimonio de interés nacional no sea afectado”.

Con información de La Razón

Comentarios