Hallan vestigios arqueológicos en terrenos de Santa Lucía

Recientes

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

México multa con 185 millones de pesos a CIBanco, Intercam y Vector por fallas en prevención de lavado de dinero

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ha impuesto una multa histórica de 185 millones de pesos a tres instituciones financieras mexicanas: CIBanc...

¡Gracias a la serie! Exigen derribar estatua de Doña Florinda en su pueblo natal.

¿Te acuerdas cuando Doña Florinda le gritaba al Chavo y todos nos reíamos? Bueno, pues ahora la risa se volvió pleito, y no en la vecindad… sino en Juchipila...

Compartir

El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), confirmó la existencia de vestigios arqueológicos en los terrenos donde se pretende construir el Nuevo Aeropuerto Internacional de Santa Lucía, Estado de México.

El director general del INAH, Diego Prieto Hernández, señaló que el proyecto debe asegurar que no va a afectar el patrimonio arqueológico, por lo que “en algún momento (los responsables) tendrán que esperar o hacer algunos ajustes. Eso no lo podremos predeterminar hasta que terminen las prospecciones y excavaciones”.

También te puede interesar:  La precampaña de Anaya envuelta en lavado de dinero

«El proyecto del aeropuerto tiene que asegurarle al país que no va a afectar el patrimonio arqueológico, en algún momento tendrán que esperar, en algún otro momento tendrán que hacer algunos ajustes”.

Prieto Hernández indicó que se realizarán los rescates de vestigios y se liberarán las áreas para desarrollar el aeropuerto.

También te puede interesar:  Aumentan 100% denuncias por violencia familiar en contingencia

Lo importante es aprovechar la ocasión que nos brindan estas obras para profundizar en estudios arqueológicos; pero nosotros no impedimos las obras, sino que cuidamos que el patrimonio de interés nacional no sea afectado”.

Con información de La Razón

Comentarios