Hallan muerto a periodista mexicano, el primer caso en 2020

Recientes

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

México multa con 185 millones de pesos a CIBanco, Intercam y Vector por fallas en prevención de lavado de dinero

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ha impuesto una multa histórica de 185 millones de pesos a tres instituciones financieras mexicanas: CIBanc...

¡Gracias a la serie! Exigen derribar estatua de Doña Florinda en su pueblo natal.

¿Te acuerdas cuando Doña Florinda le gritaba al Chavo y todos nos reíamos? Bueno, pues ahora la risa se volvió pleito, y no en la vecindad… sino en Juchipila...

Compartir

Un locutor de radio mexicano que había desaparecido a fines del año pasado fue hallado muerto esta semana en el occidental estado Michoacán, informaron autoridades, una zona que ha sido fuertemente azotada por la violencia asociada al crimen organizado.

Fidel Ávila, quien tenía 46 años cuando desapareció y trabajaba en la estación radial michoacana “Ke Buena”, se convirtió en el primer comunicador asesinado este año en México, donde el 2019 se registraron al menos 15 periodistas muertos, según organizaciones defensoras de derechos humanos.

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) en México condenó y pidió investigar el homicidio de Ávila, cuyo cuerpo fue encontrado el martes en una carretera estatal, 40 días después de haber sido privado de su libertad por personas armadas, según detalló en un comunicado.

También te puede interesar:  María Fernanda es hallada muerta; expareja es sospecho

“La CNDH reitera su preocupación por la falta de mecanismos idóneos por la autoridad para prevenir y evitar homicidios de periodistas y trabajadores de los medios de comunicación que buscan inhibir el ejercicio de la libertad de expresión en los mismos”, agregó.

Aún no es clara la relación entre el crimen y la labor periodística de Ávila. El presidente de la Asociación Michoacana de Periodistas, Álvaro García, dijo a una televisora local que en esa zona “la actividad delictiva está a su máxima expresión (…) y siempre se está en constante riesgo”.

También te puede interesar:  "El Mijis" propone prohibir corridas de toros y peleas de gallos

El portavoz de la Presidencia de México, Jesús Ramírez, expresó sus condolencias a familiares y amigos del periodista de Michoacán en su cuenta en Twitter la noche del miércoles. “Continuaremos trabajando por la libertad de expresión y un México en paz con justicia”, dijo Ramírez.

Según la organización defensora de la libertad de expresión Artículo 19, desde el año 2000 han sido asesinados en México más de 130 periodistas, en medio de una escalada de la violencia vinculada al narcotráfico.

Con información de Reuters

Comentarios