Hallan muerto a periodista mexicano, el primer caso en 2020

Recientes

Martha Herrera impulsa más de 67,500 servicios gratuitos en Centros Comunitarios

Bajo el liderazgo de Martha Herrera, Secretaria de Igualdad e Inclusión, los Centros Comunitarios de Nuevo León han alcanzado un nuevo récord de impacto soci...

«La Tuta» busca frenar su extradición a EE.UU.

Servando Gómez Martínez, alias "La Tuta", exlíder de La Familia Michoacana y Los Caballeros Templarios, ha solicitado un amparo para evitar su extradición pa...

11 candidatos para las elecciones al Poder Judicial

¿Quiénes son los 11 candidatos “non gratos” para las Elecciones federales del Poder Judicial de la Federación? Hice una investigación a fondo sobre los candi...

 ¡Desgarrador! Bebé de influencer jugaba con un espejo y pierde la vida

La influencer Lindsay Dewey, conocida por sus consejos de crianza, está viviendo la peor pesadilla de cualquier padre. Su pequeño Reed, de apenas 22 meses, f...

¡Qué asco! novio la invita a cenar y rayó el queso con este utensilio

Agárrate, porque esta historia está para llorar… ¡de risa y de asco al mismo tiempo! Resulta que la influencer Suzy Day y su novio galés, Brandon Griffiths,....

Compartir

Un locutor de radio mexicano que había desaparecido a fines del año pasado fue hallado muerto esta semana en el occidental estado Michoacán, informaron autoridades, una zona que ha sido fuertemente azotada por la violencia asociada al crimen organizado.

Fidel Ávila, quien tenía 46 años cuando desapareció y trabajaba en la estación radial michoacana “Ke Buena”, se convirtió en el primer comunicador asesinado este año en México, donde el 2019 se registraron al menos 15 periodistas muertos, según organizaciones defensoras de derechos humanos.

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) en México condenó y pidió investigar el homicidio de Ávila, cuyo cuerpo fue encontrado el martes en una carretera estatal, 40 días después de haber sido privado de su libertad por personas armadas, según detalló en un comunicado.

También te puede interesar:  Preocupa a CDNH impunidad en caso de periodistas asesinados

“La CNDH reitera su preocupación por la falta de mecanismos idóneos por la autoridad para prevenir y evitar homicidios de periodistas y trabajadores de los medios de comunicación que buscan inhibir el ejercicio de la libertad de expresión en los mismos”, agregó.

Aún no es clara la relación entre el crimen y la labor periodística de Ávila. El presidente de la Asociación Michoacana de Periodistas, Álvaro García, dijo a una televisora local que en esa zona “la actividad delictiva está a su máxima expresión (…) y siempre se está en constante riesgo”.

También te puede interesar:  Propone AMLO rifar avión presidencial en la Lotería: 6 millones de boletos de “500 pesitos”

El portavoz de la Presidencia de México, Jesús Ramírez, expresó sus condolencias a familiares y amigos del periodista de Michoacán en su cuenta en Twitter la noche del miércoles. “Continuaremos trabajando por la libertad de expresión y un México en paz con justicia”, dijo Ramírez.

Según la organización defensora de la libertad de expresión Artículo 19, desde el año 2000 han sido asesinados en México más de 130 periodistas, en medio de una escalada de la violencia vinculada al narcotráfico.

Con información de Reuters

Comentarios