Hallan muerto a periodista mexicano, el primer caso en 2020

Recientes

Nuevo León reduce la pobreza extrema en 50% con modelo social encabezado por Martha Herrera

En una comparecencia ante medios, la titular de la Secretaría de Igualdad e Inclusión de Nuevo León, Martha Herrera, informó que el estado ha logrado reducir...

«Qué tal Fernanda”: 25 años de voz, empatía y conciencia en la radio mexicana

Este 2025, el programa "Qué tal Fernanda" cumple 25 años al aire, convirtiéndose en uno de los espacios radiofónicos más longevos, influyentes y queridos de....

¿Eres fan de la ropa de paca? ¡Cuidado con el molusco contagioso!

Oigan, antes de que anden presumiendo su outfit retro bien mamalón que se echaron en el tianguis por 20 varos… aguas, que les traigo una alerta. ¿Compraste r...

¡Rugido de tripas y cero vergüenza! Familia usa niña para robar peluches el Día de las Madres

Mientras unos llevaban serenata y flores… otros llevaban a la niña ¡a delinquir! El pasado 10 de mayo, Día de las Madres, una familia fue captada haciendo un...

Vivimos el proceso migratorio más tenso de la historia

La Universidad es un espacio único, es la “reserva ética” para pensar las incertidumbres, confusiones, tensiones, crisis múltiples y los desafíos que enfrent...

Compartir

Un locutor de radio mexicano que había desaparecido a fines del año pasado fue hallado muerto esta semana en el occidental estado Michoacán, informaron autoridades, una zona que ha sido fuertemente azotada por la violencia asociada al crimen organizado.

Fidel Ávila, quien tenía 46 años cuando desapareció y trabajaba en la estación radial michoacana “Ke Buena”, se convirtió en el primer comunicador asesinado este año en México, donde el 2019 se registraron al menos 15 periodistas muertos, según organizaciones defensoras de derechos humanos.

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) en México condenó y pidió investigar el homicidio de Ávila, cuyo cuerpo fue encontrado el martes en una carretera estatal, 40 días después de haber sido privado de su libertad por personas armadas, según detalló en un comunicado.

También te puede interesar:  Detienen a joven en Michoacán por el feminicidio de su hermana

“La CNDH reitera su preocupación por la falta de mecanismos idóneos por la autoridad para prevenir y evitar homicidios de periodistas y trabajadores de los medios de comunicación que buscan inhibir el ejercicio de la libertad de expresión en los mismos”, agregó.

Aún no es clara la relación entre el crimen y la labor periodística de Ávila. El presidente de la Asociación Michoacana de Periodistas, Álvaro García, dijo a una televisora local que en esa zona “la actividad delictiva está a su máxima expresión (…) y siempre se está en constante riesgo”.

También te puede interesar:  Germán Martínez Cázares ride protesta como director general del IMSS

El portavoz de la Presidencia de México, Jesús Ramírez, expresó sus condolencias a familiares y amigos del periodista de Michoacán en su cuenta en Twitter la noche del miércoles. “Continuaremos trabajando por la libertad de expresión y un México en paz con justicia”, dijo Ramírez.

Según la organización defensora de la libertad de expresión Artículo 19, desde el año 2000 han sido asesinados en México más de 130 periodistas, en medio de una escalada de la violencia vinculada al narcotráfico.

Con información de Reuters

Comentarios