Hallan avioneta desaparecida en Sonora; hay dos personas muertas

Recientes

¿Eres fan de la ropa de paca? ¡Cuidado con el molusco contagioso!

Oigan, antes de que anden presumiendo su outfit retro bien mamalón que se echaron en el tianguis por 20 varos… aguas, que les traigo una alerta. ¿Compraste r...

¡Rugido de tripas y cero vergüenza! Familia usa niña para robar peluches el Día de las Madres

Mientras unos llevaban serenata y flores… otros llevaban a la niña ¡a delinquir! El pasado 10 de mayo, Día de las Madres, una familia fue captada haciendo un...

Vivimos el proceso migratorio más tenso de la historia

La Universidad es un espacio único, es la “reserva ética” para pensar las incertidumbres, confusiones, tensiones, crisis múltiples y los desafíos que enfrent...

Despensas en Querétaro ahora incluyen más productos: llegan hasta Agua Zarca

En un acto celebrado en plena Sierra Gorda, el gobierno del estado de Querétaro presentó las nuevas despensas que serán distribuidas en comunidades rurales c...

Google le cambió el nombre al Golfo de México y la presidente Sheinbaum ya denunció

¡Agárrense porque se armó la polémica mundial con Google... y no es por el Traductor esta vez! La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo salió al quite y soltó la b

Compartir

Soldados mexicanos localizaron este jueves los restos de la avioneta desaparecida hace dos días con dos ocupantes en un paraje desértico en Sonora, noroeste del país, informó la empresa propietaria de la aeronave.

Luego de dos días de búsqueda, los soldados hallaron la avioneta Cesna de la línea Calafia a unos 90 kilómetros de Hermosillo, cerca de la comunidad pesquera de Tastiota, explicó la empresa en un comunicado en el que confirmó la muerte del piloto y del único pasajero de la aeronave.

Con el piloto Alfonso Palomares Navarrete, quien tenía más de 20 años de experiencia, viajaba como pasajero Carlos Omar Zárate Camacho, un excolaborador del anterior gobierno de Sonora y actual subprocurador del Sistema Nacional del Desarrollo Integral de la Familia (DIF) en Mulege, Baja California.

También te puede interesar:  Vuelca pipa con 42 mil litros de gasolina en Puerto Vallarta, Jalisco

La aeronave Cessna Caravana 208 con matrícula XA-TWN despegó el martes 24 de diciembre a las 07:00 a.m. tiempo del Pacífico, del aeropuerto Internacional de Hermosillo “General Ignacio Pesqueira”, con destino a Guerrero Negro, Baja California Sur

El aterrizaje estaba programado para las 08:15 a.m., pero a una distancia de 49 millas náuticas (90.7 kilómetros) perdió comunicación con la torre de control y desapareció de los radares por lo que se activaron los protocolos de búsqueda y rescate.

Con apoyo de un helicóptero de la Fuerza Aérea Mexicana se trasladaron al sitio del accidente las autoridades ministeriales para realizar los peritajes e investigar las causas del accidente.

También te puede interesar:  Aprueban en comisiones el plan B

Ademas de una falla mecánica, pilotos aviadores y especialistas en aeronáutica coincidieron que entre las posibles causas de la desaparición de la aeronave podría estar el mal tiempo.

Aunque pidieron anonimato por respeto a los familiares de las víctimas, recordaron que el día de la desaparición del vuelo había mal tiempo en la ruta aérea entre el aeropuerto Internacional de Hermosillo “General Ignacio Pesqueira”, en Sonora y Guerrero Negro, Baja California Sur.

Este mal tiempo confirma la presencia de la nube conocida como CB o Cumulonimbus, que son un tipo particular de nubes con gran desarrollo vertical en las que se generan unos movimientos convectivos que provocan turbulencias.

Con información de EFE

Comentarios