Hallan avioneta desaparecida en Sonora; hay dos personas muertas

Recientes

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Ola de violencia en el Bajío deja 2 muertos

Omar García Harfuch informó este miércoles que los hechos violentos registrados en 29 municipios de Michoacán, Jalisco y Guanajuato fueron producto de enfren...

México aprueba reforma para regular armas de fuego

Con 476 votos a favor y solo dos abstenciones, la Cámara de Diputados aprobó este miércoles una reforma profunda a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosi...

Así puedes mandar tus condolencias por el fallecimiento del papa Francisco

Tras la noticia que sacudió al mundo entero —la muerte del papa Francisco—, las autoridades eclesiásticas ya pusieron manos a la obra con los rituales funera...

Ligia Pérez Cruz, voz global desde la UNAM

Ligia Pérez Cruz posicionó a la UNAM y a los países en desarrollo en la ciencia global al frente de la Unión de Geofísica Americana, llevando sus voces, capa...

Compartir

Soldados mexicanos localizaron este jueves los restos de la avioneta desaparecida hace dos días con dos ocupantes en un paraje desértico en Sonora, noroeste del país, informó la empresa propietaria de la aeronave.

Luego de dos días de búsqueda, los soldados hallaron la avioneta Cesna de la línea Calafia a unos 90 kilómetros de Hermosillo, cerca de la comunidad pesquera de Tastiota, explicó la empresa en un comunicado en el que confirmó la muerte del piloto y del único pasajero de la aeronave.

Con el piloto Alfonso Palomares Navarrete, quien tenía más de 20 años de experiencia, viajaba como pasajero Carlos Omar Zárate Camacho, un excolaborador del anterior gobierno de Sonora y actual subprocurador del Sistema Nacional del Desarrollo Integral de la Familia (DIF) en Mulege, Baja California.

También te puede interesar:  Tamalero muere tras ser detenido en Celaya

La aeronave Cessna Caravana 208 con matrícula XA-TWN despegó el martes 24 de diciembre a las 07:00 a.m. tiempo del Pacífico, del aeropuerto Internacional de Hermosillo “General Ignacio Pesqueira”, con destino a Guerrero Negro, Baja California Sur

El aterrizaje estaba programado para las 08:15 a.m., pero a una distancia de 49 millas náuticas (90.7 kilómetros) perdió comunicación con la torre de control y desapareció de los radares por lo que se activaron los protocolos de búsqueda y rescate.

Con apoyo de un helicóptero de la Fuerza Aérea Mexicana se trasladaron al sitio del accidente las autoridades ministeriales para realizar los peritajes e investigar las causas del accidente.

También te puede interesar:  La otra cara de la contingencia

Ademas de una falla mecánica, pilotos aviadores y especialistas en aeronáutica coincidieron que entre las posibles causas de la desaparición de la aeronave podría estar el mal tiempo.

Aunque pidieron anonimato por respeto a los familiares de las víctimas, recordaron que el día de la desaparición del vuelo había mal tiempo en la ruta aérea entre el aeropuerto Internacional de Hermosillo “General Ignacio Pesqueira”, en Sonora y Guerrero Negro, Baja California Sur.

Este mal tiempo confirma la presencia de la nube conocida como CB o Cumulonimbus, que son un tipo particular de nubes con gran desarrollo vertical en las que se generan unos movimientos convectivos que provocan turbulencias.

Con información de EFE

Comentarios