Halladas 594 fosas clandestinas en esta administración: Encinas

Recientes

Martha Herrera impulsa más de 67,500 servicios gratuitos en Centros Comunitarios

Bajo el liderazgo de Martha Herrera, Secretaria de Igualdad e Inclusión, los Centros Comunitarios de Nuevo León han alcanzado un nuevo récord de impacto soci...

«La Tuta» busca frenar su extradición a EE.UU.

Servando Gómez Martínez, alias "La Tuta", exlíder de La Familia Michoacana y Los Caballeros Templarios, ha solicitado un amparo para evitar su extradición pa...

11 candidatos para las elecciones al Poder Judicial

¿Quiénes son los 11 candidatos “non gratos” para las Elecciones federales del Poder Judicial de la Federación? Hice una investigación a fondo sobre los candi...

 ¡Desgarrador! Bebé de influencer jugaba con un espejo y pierde la vida

La influencer Lindsay Dewey, conocida por sus consejos de crianza, está viviendo la peor pesadilla de cualquier padre. Su pequeño Reed, de apenas 22 meses, f...

¡Qué asco! novio la invita a cenar y rayó el queso con este utensilio

Agárrate, porque esta historia está para llorar… ¡de risa y de asco al mismo tiempo! Resulta que la influencer Suzy Day y su novio galés, Brandon Griffiths,....

Compartir

El subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración de la Secretaría de Gobernación (Segob), Alejandro Encinas Rodríguez, informó que del 1 de diciembre de 2018 al 23 de agosto pasados se han identificado 352 sitios de inhumación ilegales y 594 fosas clandestinas.

Al presentar en conferencia de prensa en Palacio Nacional, que encabeza el presidente Andrés Manuel López Obrador, el Informe sobre el Registro nacional de fosas clandestinas y verificación de cuerpos, dijo que 706 cuerpos han sido exhumados, de los cuales 206 ya fueron entregados a sus familiares.

También te puede interesar:  Hallan horno clandestino en Tlaquepaque con restos humanos, denuncia el colectivo Madres Buscadoras de Jalisco

Acompañado por integrantes del Gabinete de Seguridad, Encinas Rodríguez indicó que en total, se darán 266 millones de pesos de subsidios a los estados para las omisiones locales de búsqueda. 

En tanto, dijo que hay mil 039 personas que están inscritas en el mecanismo de protección de personas defensoras de derechos humanos y periodistas y que han sido asesinados 23 defensoras y 15 periodistas, sólo tres estaban incorporadas en el mecanismo.

También te puede interesar:  IPN dará computadoras a estudiantes y profesores que no tengan en casa

Encinas Rodríguez agregó que el actual gobierno ha emitido dos Alertas de género: en Puebla y en el Estado de México, mientras ya está en proceso la emisión de esa alerta en la Ciudad de México.

Con información de Notimex

Comentarios