Guanajuato es el estado con más homicidios en 2019: Durazo

Recientes

“Morada de luz y paz”: la oración final al Papa Francisco​

El cardenal Kevin Farrell dirigió la emotiva oración de despedida al Papa Francisco antes de su traslado a la Basílica de San Pedro, marcando el inicio de la...

El planeta puede seguir sin nosotros, pero nosotros no sin él

“Nosotros necesitamos al planeta, y no al revés”, advierte Priyadarsi Debajyoti Roy en el marco del Día Internacional de la Madre Tierra, que se conmemora ca...

Cuidado con el +44: nueva estafa telefónica en México

Modalidad de estafa telefónica ha comenzado a generar preocupación. Se trata de llamadas de números con el prefijo +44, correspondiente al Reino Unido. Aunq...

Universidades de EE.UU. alzan la voz contra Trump

Un centenar de universidades de Estados Unidos han firmado un documento conjunto en el que denuncian públicamente la interferencia política de Donald Trump e...

El Vaticano despide al Papa con un funeral solemne y un legado imborrable

Este martes 22 de abril, el mundo pudo ver las primeras imágenes del Papa Francisco en su féretro, ubicado en la capilla de la Casa Santa Marta, el lugar don...

Compartir

Guanajuato es el estado de la República donde se ha registrado mayor número de homicidios dolosos en lo que va de 2019, con un total de tres mil 211, informó hoy el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Alfonso Durazo.

En la conferencia de prensa matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador, el funcionadio detalló que en segundo lugar se ubica Baja California con dos mil 657, en tercero el Estado de México con dos mil 603, en cuarto Jalisco con dos mil 465 y en quinto sitio Chihuahua con dos mil 379.

También te puede interesar:  Muere uno de los Cardencheros de Sapioriz, Don Antonio Valles

En el país, la cifra total asciende a 31 mil 688, según las cifras presentadas por el secretario Durazo.

En cuanto a la tasa de homicidios dolosos por cada 100 mil habitantes, Colima encabeza la lista con 88, seguido de Baja California con 74.2, Chihuahua con 63.2, Guanajuato con 52 y Guerrero con 47.

También te puede interesar:  Jorge Vergara habría sido envenenado por Angélica Fuentes

Además de Durazo, en la conferencia de López Obrador se encuentran la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero; el secretario de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval; y el de Marina, Vidal Francisco Soberón.

Con información de Notimex

Comentarios