Google maps bloquea imagen satelital de Santa Lucía; «Es algo a nivel mundial», dice Sedena

Recientes

Así puedes mandar tus condolencias por el fallecimiento del papa Francisco

Tras la noticia que sacudió al mundo entero —la muerte del papa Francisco—, las autoridades eclesiásticas ya pusieron manos a la obra con los rituales funera...

Ligia Pérez Cruz, voz global desde la UNAM

Ligia Pérez Cruz posicionó a la UNAM y a los países en desarrollo en la ciencia global al frente de la Unión de Geofísica Americana, llevando sus voces, capa...

“Morada de luz y paz”: la oración final al Papa Francisco​

El cardenal Kevin Farrell dirigió la emotiva oración de despedida al Papa Francisco antes de su traslado a la Basílica de San Pedro, marcando el inicio de la...

El planeta puede seguir sin nosotros, pero nosotros no sin él

“Nosotros necesitamos al planeta, y no al revés”, advierte Priyadarsi Debajyoti Roy en el marco del Día Internacional de la Madre Tierra, que se conmemora ca...

Cuidado con el +44: nueva estafa telefónica en México

Modalidad de estafa telefónica ha comenzado a generar preocupación. Se trata de llamadas de números con el prefijo +44, correspondiente al Reino Unido. Aunq...

Compartir

La imagen de la Base Aérea Militar No.1 de Santa Lucía, sitio donde el Gobierno federal pretende construir el nuevo Aeropuerto Internacional de México, desapareció de la plataforma Google Earth.

Luis Cresencio Sandova, titular de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), aclaró que no existe ninguna instrucción del Gobierno para que esto sea así. Sin embargo, las instalaciones militares no aparecen en los mapas.

También te puede interesar:  Al interior de la casa donde fue detenido Ovidio Guzmán

«No hay ninguna instrucción en lo particular, pero muchas instalaciones militares así aparecen. De lo que sacan en Google Maps, las instalaciones militares las ponen en oscuro y no se puede ver qué hay ahí. Es algo a nivel mundial, no sólo en México, cuando se trata de instalaciones estratégicas en cualquier parte del País», afirmó.

También te puede interesar:  Comunidad prepara ataúdes para funerales de miembros de la familia LeBarón

Aunque el titular de la Sedena negó que exista una instrucción para bloquear la imagen satelital de esa zona, la medida se suma a las limitantes que tienen los ciudadanos para conocer a detalle la evolución que tiene uno de los proyectos de infraestructura estratégica más cuestionados del actual sexenio.

Con información de Reforma y El Financiero

Comentarios