Google maps bloquea imagen satelital de Santa Lucía; «Es algo a nivel mundial», dice Sedena

Recientes

¿Ya escuchaste a Pandora cantar “Cuando calienta el sol”?

Pandora continúa celebrando 40 años de historia con una...

Llevan servicios públicos gratuitos a familias de Monterrey

Monterrey, N.L.— Con la firme intención de acercar los...

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Compartir

La imagen de la Base Aérea Militar No.1 de Santa Lucía, sitio donde el Gobierno federal pretende construir el nuevo Aeropuerto Internacional de México, desapareció de la plataforma Google Earth.

Luis Cresencio Sandova, titular de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), aclaró que no existe ninguna instrucción del Gobierno para que esto sea así. Sin embargo, las instalaciones militares no aparecen en los mapas.

También te puede interesar:  Hallan cuerpo en lago del Bosque de Chapultepec

«No hay ninguna instrucción en lo particular, pero muchas instalaciones militares así aparecen. De lo que sacan en Google Maps, las instalaciones militares las ponen en oscuro y no se puede ver qué hay ahí. Es algo a nivel mundial, no sólo en México, cuando se trata de instalaciones estratégicas en cualquier parte del País», afirmó.

También te puede interesar:  AMLO dice que el Ejército construirá el nuevo aeropuerto de Santa Lucía

Aunque el titular de la Sedena negó que exista una instrucción para bloquear la imagen satelital de esa zona, la medida se suma a las limitantes que tienen los ciudadanos para conocer a detalle la evolución que tiene uno de los proyectos de infraestructura estratégica más cuestionados del actual sexenio.

Con información de Reforma y El Financiero

Comentarios