Gobierno federal refuerza apoyo a turistas en estas vacaciones de verano

Recientes

Teotihuacán en riesgo: clausuran construcción ilegal

Las autoridades federales han intervenido en la Finca Doña Tere, ubicada en la zona de restricción arqueológica de Teotihuacán, donde se realizaba una constr...

Trump sacude los mercados: el peso, en jaque

Las declaraciones del presidente Donald Trump sobre el comercio internacional han generado una fuerte reacción en los mercados. Mientras hablaba sobre su int...

Amazon sorprende con oferta para comprar TikTok

La gigante del comercio electrónico, Amazon, presentó una oferta de última hora para adquirir TikTok, según fuentes consultadas por The New York Times. La pl...

A partir de los 60 años disminuye el volumen del cerebro humano

Para envejecer saludablemente hay que realizar actividades cognitivamente estimulantes como estudiar, leer, practicar algún deporte o juegos de mesa, labores...

Martha Herrera impulsa derechos laborales con la campaña «Hogar Digno, Futuro Seguro»

En México, 2.2 millones de personas se dedican al trabajo del hogar remunerado, de las cuales el 90% son mujeres. A pesar de su importancia, muchas carecen d...

Compartir

La Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) continúa con diversas acciones para reforzar las medidas de seguridad y apoyo a los turistas, a fin de garantizar su bienestar durante el periodo vacacional, que comprende hasta el 19 de agosto de 2018.

La dirección general de Protección y Medicina Preventiva en el Transporte (DGPyMPT) supervisa que los conductores del autotransporte federal que circulan por las diferentes vías de comunicación del país, se encuentren en óptimas condiciones de salud.

También te puede interesar:  VIDEO - Se hunde barco con 90 turistas en Cozumel

A través de los programas 30 Delta y Rampa, los médicos realizan un examen médico-toxicológico para detectar ingesta de alcohol, enervantes, indisposición por cansancio o padecimientos que afecten el estado de alerta de los operadores de transporte federal, de carga o pasaje.

La SCT indicó que participan 229 médicos en 82 módulos instalados en terminales de autobuses, aeroportuarias, ferroviarias y marítimas. Además, 22 unidades móviles recorren las carreteras federales del país.

También te puede interesar:  ¡Países 'pagan' a turistas para que los visiten tras pandemia!

En un comunicado, la dependencia exhortó a tomar en cuenta lineamientos reglamentarios de tránsito como usar el cinturón de seguridad, evitar el uso del celular mientras conduce y no consumir drogas o alcohol, ya que esto les ayudará a prevenir accidentes.

De igual forma, puso a disposición de todos los viajeros la aplicación Traza tu Ruta con Mappir, mediante la cual puede planear su viaje de manera anticipada.

También te puede interesar:  Identifican a los muertos del aparatoso accidente de tráiler en Santa Fe

Con esta aplicación, los usuarios pueden consultar un mapa con las diferentes rutas para llegar a su destino, conocer el costo de casetas, calcular el tiempo aproximado de recorrido y el gasto aproximado de combustible, de acuerdo al vehículo en el que se viaja; esta herramienta está disponible en los portales de internet www.gob.mx/sct o www.capufe.gob.mx

En tanto, el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC), la Policía Federal y autoridades locales, supervisan las salas de espera, pasillos de llegada y salida, y vialidades al interior de sus instalaciones.

También te puede interesar:  Ciclistas en Chiapas exigieron justicia por muerte de dos extranjeros

De igual forma se mantiene el programa Rampa, en el que participan 15 médicos que aplican exámenes toxicológicos a pilotos aviadores, sobrecargos, controladores de tránsito aéreo y personal de tierra, en los principales aeropuertos del país.

Notimex

Comentarios