Gobierno de Calderón sabía de relación García Luna-narco: Jacobson

Recientes

Peso mexicano cierra en su mejor nivel en seis meses

El peso mexicano cerró este viernes en 19.52 unidades por dólar, su mejor nivel de los últimos seis meses, según reportó el Banco de México (BdeM). La moneda...

Rosa Icela Rodríguez viaja al Vaticano en representación de la presidenta

En representación de Sheinbaum, Rosa Icela Rodríguez viajó al Vaticano para ofrecer condolencias oficiales de México por el fallecimiento del Papa Francisco....

Sheinbaum exige justicia por crimen de buscadora

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, condenó este viernes...

Martha Herrera celebra talento juvenil en España

El equipo de Centros Comunitarios de Nuevo León logra el subcampeonato internacional por segundo año consecutivo. Martha Herrera reconoce al equipo de futbol...

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Compartir

La exembajadora estadounidense en nuestro país Roberta Jacobson aseguró que la administración de Felipe Calderón Hinojosa conocía la relación entre Genaro García Luna y el narcotráfico.

“La información que obteníamos –en el Departamento de Estado– era por conducto de funcionarios estadounidenses, pero venía de parte de mexicanos, ellos era los que más información recibían y tenían sobre la corrupción de García Luna”, dijo la diplomática en entrevista para la revista Proceso.

El texto publicado por el semanario, expone que Jacobson supo de los manejos de García Luna desde el sexenio de Vicente Fox Quesada.

“Culpar a Estados Unidos por datos que poseía y sugerir que el Gobierno de México no tenía la información sobre la corrupción o problemas de un funcionario, probablemente es tan inocente y peor, francamente, que una dupilicidad”, agregó.

También te puede interesar:  Marcas de jamón que no cumplen, según Profeco

Las declaraciones, apuntan a los seis años de García Luna en la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) federal, cuando ella se hizo cargo de la Iniciativa Mérida y de otros temas en la relación con México y Canadá.

Entre 2001 y 2005, el exfuncionario dirigió la extinta Agencia Federal de Investigación (AFI) de México, creada en 2001 bajo la residencia de Vicente Fox que le nombró al cargo.

También te puede interesar:  VIDEO: “Quietos...”, dice ladrón en asalto a combi en el Edomex

García Luna diseñó y condujo la “estrategia” de Calderón contra los cárteles mexicanos. De acuerdo con la Fiscalía de Estados Unidos, sin embargo, los datos apuntan a que lo que el exsecretario de Seguridad Pública hizo fue favorecer al Cártel de Sinaloa.

Además, se cree que cuidó los intereses de Joaquín “Chapo” Guzmán Loera, Ismael “Mayo” Zambada y de Héctor Beltrán Leyva.

A inicios de enero Luna, detenido el pasado 9 de diciembre en Dallas (Texas), compareció ante un tribunal federal de Nueva York por cargos de narcotráfico y por supuestamente haber aceptado sobornos del cártel de Sinaloa.

Texto de Proceso disponible aquí

Comentarios