Gobierno de Calderón sabía de relación García Luna-narco: Jacobson

Recientes

Comerciante se defiende, mata ratero ¡y la familia regresó! porque él era «el sustento»

Imagina esto: estás en tu tienda vendiendo papitas, refrescos y dulces con tu mamá o con tu hija, tranqui, como cualquier día… y de repente, ¡pum! Entran dos...

Indispensable atender juntas seguridad hídrica y alimentaria, a través de políticas públicas

La falta de acceso al líquido está relacionada con el hambre o la escasez alimentaria, consideró el académico de la Escuela de Nutrición Humana de la Univers...

¡Mexicanos Rifados! Los Tigres del Norte ya tienen su propia calle en Brooklyn

En pleno Brooklyn, Los Tigres del Norte se volvieron calle... literalmente. Sí, así como lo oye: una intersección de la Calle 47 con la Quinta Avenida en Nue...

¡Se volvió canon! Techo de cine colapsa en plena función de «Destino Final 6»

¡Oigan, no manchen! En un cine de La Plata, Argentina, la cosa se puso tan intensa que la película Destino Final 6: Lazos de sangre casi se convierte en documen

Capturan a dirigente de Gopez por presunto despojo de inmuebles en el Edomex

La FGJEM informó la detención de Hugo Francisco “N”, presunto dirigente de la organización Gopez, por su posible responsabilidad en los delitos de despojo de...

Compartir

La exembajadora estadounidense en nuestro país Roberta Jacobson aseguró que la administración de Felipe Calderón Hinojosa conocía la relación entre Genaro García Luna y el narcotráfico.

“La información que obteníamos –en el Departamento de Estado– era por conducto de funcionarios estadounidenses, pero venía de parte de mexicanos, ellos era los que más información recibían y tenían sobre la corrupción de García Luna”, dijo la diplomática en entrevista para la revista Proceso.

El texto publicado por el semanario, expone que Jacobson supo de los manejos de García Luna desde el sexenio de Vicente Fox Quesada.

“Culpar a Estados Unidos por datos que poseía y sugerir que el Gobierno de México no tenía la información sobre la corrupción o problemas de un funcionario, probablemente es tan inocente y peor, francamente, que una dupilicidad”, agregó.

También te puede interesar:  AMLO y Bachelet firman convenio de DDHH para la Guardia Nacional

Las declaraciones, apuntan a los seis años de García Luna en la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) federal, cuando ella se hizo cargo de la Iniciativa Mérida y de otros temas en la relación con México y Canadá.

Entre 2001 y 2005, el exfuncionario dirigió la extinta Agencia Federal de Investigación (AFI) de México, creada en 2001 bajo la residencia de Vicente Fox que le nombró al cargo.

También te puede interesar:  Seis días de operativos: 59 detenidos en CDMX

García Luna diseñó y condujo la “estrategia” de Calderón contra los cárteles mexicanos. De acuerdo con la Fiscalía de Estados Unidos, sin embargo, los datos apuntan a que lo que el exsecretario de Seguridad Pública hizo fue favorecer al Cártel de Sinaloa.

Además, se cree que cuidó los intereses de Joaquín “Chapo” Guzmán Loera, Ismael “Mayo” Zambada y de Héctor Beltrán Leyva.

A inicios de enero Luna, detenido el pasado 9 de diciembre en Dallas (Texas), compareció ante un tribunal federal de Nueva York por cargos de narcotráfico y por supuestamente haber aceptado sobornos del cártel de Sinaloa.

Texto de Proceso disponible aquí

Comentarios