Gobierno de Calderón sabía de relación García Luna-narco: Jacobson

Recientes

¡Lo que nos faltaba! ¿Sabías que hay tortillas de maíz pirata?

Imagínate esto: te echas unos taquitos bien doraditos, pero resulta que las tortillas son más falsas que los billetes de 3 pesos… ¡Sí, hablamos de las tortil...

EE.UU. amenaza con desatar el infierno contra los cárteles

La Casa Blanca advirtió que los cárteles mexicanos están "sobre aviso" y aseguró que tomará medidas drásticas para garantizar la seguridad en la frontera con...

¡Que no te engañen! La verdad sobre las mochilas y meter alimentos a los cines

¡Qué revuelo se armó este fin de semana! Una lista falsa sobre qué alimentos sí se pueden llevar al cine empezó a circular en redes sociales, y miles de usua...

Abre la 46 Feria Internacional del Palacio de Minería, tributo a la palabra escrita

El rector Leonardo Lomelí Vanegas inauguró la fiesta literaria, que se realiza desde hoy y hasta el 2 de marzo; tiene como invitado especial al estado de Oax...

Luis Rubiales condenado por agresión sexual a Jennifer Hermoso

Luis Rubiales fue condenado por agresión sexual tras el beso forzado que le dio a la futbolista Jennifer Hermoso durante la premiación del Mundial Femenino d...

Compartir

La exembajadora estadounidense en nuestro país Roberta Jacobson aseguró que la administración de Felipe Calderón Hinojosa conocía la relación entre Genaro García Luna y el narcotráfico.

“La información que obteníamos –en el Departamento de Estado– era por conducto de funcionarios estadounidenses, pero venía de parte de mexicanos, ellos era los que más información recibían y tenían sobre la corrupción de García Luna”, dijo la diplomática en entrevista para la revista Proceso.

El texto publicado por el semanario, expone que Jacobson supo de los manejos de García Luna desde el sexenio de Vicente Fox Quesada.

“Culpar a Estados Unidos por datos que poseía y sugerir que el Gobierno de México no tenía la información sobre la corrupción o problemas de un funcionario, probablemente es tan inocente y peor, francamente, que una dupilicidad”, agregó.

También te puede interesar:  8 muertos dejó operativo fallido para detener a hijo de 'El Chapo'

Las declaraciones, apuntan a los seis años de García Luna en la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) federal, cuando ella se hizo cargo de la Iniciativa Mérida y de otros temas en la relación con México y Canadá.

Entre 2001 y 2005, el exfuncionario dirigió la extinta Agencia Federal de Investigación (AFI) de México, creada en 2001 bajo la residencia de Vicente Fox que le nombró al cargo.

También te puede interesar:  Abuelo de niño autor de tiroteo sabía sus planes y le facilitó las armas

García Luna diseñó y condujo la “estrategia” de Calderón contra los cárteles mexicanos. De acuerdo con la Fiscalía de Estados Unidos, sin embargo, los datos apuntan a que lo que el exsecretario de Seguridad Pública hizo fue favorecer al Cártel de Sinaloa.

Además, se cree que cuidó los intereses de Joaquín “Chapo” Guzmán Loera, Ismael “Mayo” Zambada y de Héctor Beltrán Leyva.

A inicios de enero Luna, detenido el pasado 9 de diciembre en Dallas (Texas), compareció ante un tribunal federal de Nueva York por cargos de narcotráfico y por supuestamente haber aceptado sobornos del cártel de Sinaloa.

Texto de Proceso disponible aquí

Comentarios