Gobierno de Calderón sabía de relación García Luna-narco: Jacobson

Recientes

Martha Herrera impulsa más de 67,500 servicios gratuitos en Centros Comunitarios

Bajo el liderazgo de Martha Herrera, Secretaria de Igualdad e Inclusión, los Centros Comunitarios de Nuevo León han alcanzado un nuevo récord de impacto soci...

«La Tuta» busca frenar su extradición a EE.UU.

Servando Gómez Martínez, alias "La Tuta", exlíder de La Familia Michoacana y Los Caballeros Templarios, ha solicitado un amparo para evitar su extradición pa...

11 candidatos para las elecciones al Poder Judicial

¿Quiénes son los 11 candidatos “non gratos” para las Elecciones federales del Poder Judicial de la Federación? Hice una investigación a fondo sobre los candi...

 ¡Desgarrador! Bebé de influencer jugaba con un espejo y pierde la vida

La influencer Lindsay Dewey, conocida por sus consejos de crianza, está viviendo la peor pesadilla de cualquier padre. Su pequeño Reed, de apenas 22 meses, f...

¡Qué asco! novio la invita a cenar y rayó el queso con este utensilio

Agárrate, porque esta historia está para llorar… ¡de risa y de asco al mismo tiempo! Resulta que la influencer Suzy Day y su novio galés, Brandon Griffiths,....

Compartir

La exembajadora estadounidense en nuestro país Roberta Jacobson aseguró que la administración de Felipe Calderón Hinojosa conocía la relación entre Genaro García Luna y el narcotráfico.

“La información que obteníamos –en el Departamento de Estado– era por conducto de funcionarios estadounidenses, pero venía de parte de mexicanos, ellos era los que más información recibían y tenían sobre la corrupción de García Luna”, dijo la diplomática en entrevista para la revista Proceso.

El texto publicado por el semanario, expone que Jacobson supo de los manejos de García Luna desde el sexenio de Vicente Fox Quesada.

“Culpar a Estados Unidos por datos que poseía y sugerir que el Gobierno de México no tenía la información sobre la corrupción o problemas de un funcionario, probablemente es tan inocente y peor, francamente, que una dupilicidad”, agregó.

También te puede interesar:  Sheinbaum responde a EE.UU.: "Que empiecen por su país"

Las declaraciones, apuntan a los seis años de García Luna en la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) federal, cuando ella se hizo cargo de la Iniciativa Mérida y de otros temas en la relación con México y Canadá.

Entre 2001 y 2005, el exfuncionario dirigió la extinta Agencia Federal de Investigación (AFI) de México, creada en 2001 bajo la residencia de Vicente Fox que le nombró al cargo.

También te puede interesar:  Aseguran 300 kilos de cocaína en AICM

García Luna diseñó y condujo la “estrategia” de Calderón contra los cárteles mexicanos. De acuerdo con la Fiscalía de Estados Unidos, sin embargo, los datos apuntan a que lo que el exsecretario de Seguridad Pública hizo fue favorecer al Cártel de Sinaloa.

Además, se cree que cuidó los intereses de Joaquín “Chapo” Guzmán Loera, Ismael “Mayo” Zambada y de Héctor Beltrán Leyva.

A inicios de enero Luna, detenido el pasado 9 de diciembre en Dallas (Texas), compareció ante un tribunal federal de Nueva York por cargos de narcotráfico y por supuestamente haber aceptado sobornos del cártel de Sinaloa.

Texto de Proceso disponible aquí

Comentarios