Gobernadores buscan diálogo con AMLO para enfrentar COVID-19

Recientes

Martha Herrera celebra talento juvenil en España

El equipo de Centros Comunitarios de Nuevo León logra el subcampeonato internacional por segundo año consecutivo. Martha Herrera reconoce al equipo de futbol...

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Ola de violencia en el Bajío deja 2 muertos

Omar García Harfuch informó este miércoles que los hechos violentos registrados en 29 municipios de Michoacán, Jalisco y Guanajuato fueron producto de enfren...

México aprueba reforma para regular armas de fuego

Con 476 votos a favor y solo dos abstenciones, la Cámara de Diputados aprobó este miércoles una reforma profunda a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosi...

Así puedes mandar tus condolencias por el fallecimiento del papa Francisco

Tras la noticia que sacudió al mundo entero —la muerte del papa Francisco—, las autoridades eclesiásticas ya pusieron manos a la obra con los rituales funera...

Compartir

Una misiva fechada al 5 de junio y firmada por los gobernadores de Jalisco, Guanajuato, Durango, Tamaulipas, Nuevo León, Coahuila, Michoacán y Colima solicita al presidente Andrés Manuel López Obrador una audiencia para exponer las necesidades de sus entidades frente a la pandemia de COVID-19.

“Nuestros recursos son escasos, por ello, consideramos urgente y necesario que en los próximos días tengamos un diálogo franco, real y abierto con usted en favor de nuestros estados y de México. Nuestra preocupación es legítima ante el gran reto que representa la epidemia de coronavirus”, se lee en la carta, redactada el marco de la Reunión Interestatal COVID-19, en Tequila.

También te puede interesar:  Por coronavirus, senadores piden promulgar Ley de Emergencia

Las autoridades estatales, apuntan a una urgencia por atender la crisis de salud con esfuerzos precisos para contener la crisis económica generada por la emergencia sanitaria, por lo que “como autoridades constitucionales, democráticamente electas, al igual que usted, consideramos que es urgente abrir un espacio de interlocución válido y directo, para exponer las consideraciones y acciones que, en conjunto, nos permitan encontrar el camino más adecuado para solventar las necesidades».

También te puede interesar:  Un día sin mexicanas

Comentarios