Genaro García Luna condenado a 38 años de prisión en EE.UU.

Recientes

¡Lo que nos faltaba! ¿Sabías que hay tortillas de maíz pirata?

Imagínate esto: te echas unos taquitos bien doraditos, pero resulta que las tortillas son más falsas que los billetes de 3 pesos… ¡Sí, hablamos de las tortil...

EE.UU. amenaza con desatar el infierno contra los cárteles

La Casa Blanca advirtió que los cárteles mexicanos están "sobre aviso" y aseguró que tomará medidas drásticas para garantizar la seguridad en la frontera con...

¡Que no te engañen! La verdad sobre las mochilas y meter alimentos a los cines

¡Qué revuelo se armó este fin de semana! Una lista falsa sobre qué alimentos sí se pueden llevar al cine empezó a circular en redes sociales, y miles de usua...

Abre la 46 Feria Internacional del Palacio de Minería, tributo a la palabra escrita

El rector Leonardo Lomelí Vanegas inauguró la fiesta literaria, que se realiza desde hoy y hasta el 2 de marzo; tiene como invitado especial al estado de Oax...

Luis Rubiales condenado por agresión sexual a Jennifer Hermoso

Luis Rubiales fue condenado por agresión sexual tras el beso forzado que le dio a la futbolista Jennifer Hermoso durante la premiación del Mundial Femenino d...

Compartir

Este miércoles, Genaro García Luna, exsecretario de Seguridad Pública de México y el llamado «zar antidrogas» del expresidente Felipe Calderón, fue sentenciado a 38 años de prisión en Estados Unidos. El tribunal del Distrito Este de Nueva York, donde también fue juzgado Joaquín «El Chapo» Guzmán, lo declaró culpable de recibir sobornos millonarios y colaborar con el Cártel de Sinaloa durante más de 20 años.

El juez Brian Cogan, encargado de dictar la sentencia, impuso además una multa de dos millones de dólares. En su declaración, Cogan fue tajante: “Usted tiene la misma matonería que El Chapo, sólo que la manifiesta de forma diferente”, sentenció, aludiendo a la «doble vida» que García Luna llevó mientras ocupaba altos cargos en el Gobierno mexicano.

También te puede interesar:  Sheinbaum vivirá en Palacio Nacional

Del poder al banquillo

García Luna, de 56 años, es el funcionario mexicano de más alto rango en ser procesado y condenado en una corte estadounidense. En febrero de 2023, un jurado lo declaró culpable de cinco cargos, incluidos tres por conspiración para traficar cocaína, uno por participación en una empresa criminal continua y otro por hacer declaraciones falsas a las autoridades. A pesar de los intentos de su defensa por obtener un nuevo juicio, el juez Cogan rechazó la solicitud.

También te puede interesar:  Sheinbaum asegura que caravana migrante no llegará a EE. UU.

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, calificó de «cínico» a García Luna y llamó al expresidente Calderón a pronunciarse sobre el caso, en lo que parece ser un episodio clave en la historia reciente del combate a la corrupción y el narcotráfico en México.

Próximos en el banquillo

El caso de García Luna es solo un eslabón en la lucha contra el narcotráfico. Próximamente, Ismael «El Mayo» Zambada, cofundador del Cártel de Sinaloa, también enfrentará juicio en la misma corte de Nueva York, continuando la saga judicial de los grandes capos del narcotráfico mexicano.

Información en desarrollo.

Comentarios