Genaro García Luna condenado a 38 años de prisión en EE.UU.

Recientes

Llevan servicios públicos gratuitos a familias de Monterrey

Monterrey, N.L.— Con la firme intención de acercar los...

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

Compartir

Este miércoles, Genaro García Luna, exsecretario de Seguridad Pública de México y el llamado «zar antidrogas» del expresidente Felipe Calderón, fue sentenciado a 38 años de prisión en Estados Unidos. El tribunal del Distrito Este de Nueva York, donde también fue juzgado Joaquín «El Chapo» Guzmán, lo declaró culpable de recibir sobornos millonarios y colaborar con el Cártel de Sinaloa durante más de 20 años.

El juez Brian Cogan, encargado de dictar la sentencia, impuso además una multa de dos millones de dólares. En su declaración, Cogan fue tajante: “Usted tiene la misma matonería que El Chapo, sólo que la manifiesta de forma diferente”, sentenció, aludiendo a la «doble vida» que García Luna llevó mientras ocupaba altos cargos en el Gobierno mexicano.

También te puede interesar:  SEP desaparece las escuelas de tiempo completo

Del poder al banquillo

García Luna, de 56 años, es el funcionario mexicano de más alto rango en ser procesado y condenado en una corte estadounidense. En febrero de 2023, un jurado lo declaró culpable de cinco cargos, incluidos tres por conspiración para traficar cocaína, uno por participación en una empresa criminal continua y otro por hacer declaraciones falsas a las autoridades. A pesar de los intentos de su defensa por obtener un nuevo juicio, el juez Cogan rechazó la solicitud.

También te puede interesar:  Fallece el cantante Tony Bennett

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, calificó de «cínico» a García Luna y llamó al expresidente Calderón a pronunciarse sobre el caso, en lo que parece ser un episodio clave en la historia reciente del combate a la corrupción y el narcotráfico en México.

Próximos en el banquillo

El caso de García Luna es solo un eslabón en la lucha contra el narcotráfico. Próximamente, Ismael «El Mayo» Zambada, cofundador del Cártel de Sinaloa, también enfrentará juicio en la misma corte de Nueva York, continuando la saga judicial de los grandes capos del narcotráfico mexicano.

Información en desarrollo.

Comentarios