Genaro García Luna condenado a 38 años de prisión en EE.UU.

Recientes

Martha Herrera celebra talento juvenil en España

El equipo de Centros Comunitarios de Nuevo León logra el subcampeonato internacional por segundo año consecutivo. Martha Herrera reconoce al equipo de futbol...

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Ola de violencia en el Bajío deja 2 muertos

Omar García Harfuch informó este miércoles que los hechos violentos registrados en 29 municipios de Michoacán, Jalisco y Guanajuato fueron producto de enfren...

México aprueba reforma para regular armas de fuego

Con 476 votos a favor y solo dos abstenciones, la Cámara de Diputados aprobó este miércoles una reforma profunda a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosi...

Así puedes mandar tus condolencias por el fallecimiento del papa Francisco

Tras la noticia que sacudió al mundo entero —la muerte del papa Francisco—, las autoridades eclesiásticas ya pusieron manos a la obra con los rituales funera...

Compartir

Este miércoles, Genaro García Luna, exsecretario de Seguridad Pública de México y el llamado «zar antidrogas» del expresidente Felipe Calderón, fue sentenciado a 38 años de prisión en Estados Unidos. El tribunal del Distrito Este de Nueva York, donde también fue juzgado Joaquín «El Chapo» Guzmán, lo declaró culpable de recibir sobornos millonarios y colaborar con el Cártel de Sinaloa durante más de 20 años.

El juez Brian Cogan, encargado de dictar la sentencia, impuso además una multa de dos millones de dólares. En su declaración, Cogan fue tajante: “Usted tiene la misma matonería que El Chapo, sólo que la manifiesta de forma diferente”, sentenció, aludiendo a la «doble vida» que García Luna llevó mientras ocupaba altos cargos en el Gobierno mexicano.

También te puede interesar:  Hoy entra el frente frío 11 al norte del país: Generará fuertes tormentas

Del poder al banquillo

García Luna, de 56 años, es el funcionario mexicano de más alto rango en ser procesado y condenado en una corte estadounidense. En febrero de 2023, un jurado lo declaró culpable de cinco cargos, incluidos tres por conspiración para traficar cocaína, uno por participación en una empresa criminal continua y otro por hacer declaraciones falsas a las autoridades. A pesar de los intentos de su defensa por obtener un nuevo juicio, el juez Cogan rechazó la solicitud.

También te puede interesar:  Bancos cierran el 1 de octubre por toma de protesta presidencial

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, calificó de «cínico» a García Luna y llamó al expresidente Calderón a pronunciarse sobre el caso, en lo que parece ser un episodio clave en la historia reciente del combate a la corrupción y el narcotráfico en México.

Próximos en el banquillo

El caso de García Luna es solo un eslabón en la lucha contra el narcotráfico. Próximamente, Ismael «El Mayo» Zambada, cofundador del Cártel de Sinaloa, también enfrentará juicio en la misma corte de Nueva York, continuando la saga judicial de los grandes capos del narcotráfico mexicano.

Información en desarrollo.

Comentarios