GDV Group: ¿Somos sustentables los mexicanos?

Recientes

Martha Herrera impulsa más de 67,500 servicios gratuitos en Centros Comunitarios

Bajo el liderazgo de Martha Herrera, Secretaria de Igualdad e Inclusión, los Centros Comunitarios de Nuevo León han alcanzado un nuevo récord de impacto soci...

«La Tuta» busca frenar su extradición a EE.UU.

Servando Gómez Martínez, alias "La Tuta", exlíder de La Familia Michoacana y Los Caballeros Templarios, ha solicitado un amparo para evitar su extradición pa...

11 candidatos para las elecciones al Poder Judicial

¿Quiénes son los 11 candidatos “non gratos” para las Elecciones federales del Poder Judicial de la Federación? Hice una investigación a fondo sobre los candi...

 ¡Desgarrador! Bebé de influencer jugaba con un espejo y pierde la vida

La influencer Lindsay Dewey, conocida por sus consejos de crianza, está viviendo la peor pesadilla de cualquier padre. Su pequeño Reed, de apenas 22 meses, f...

¡Qué asco! novio la invita a cenar y rayó el queso con este utensilio

Agárrate, porque esta historia está para llorar… ¡de risa y de asco al mismo tiempo! Resulta que la influencer Suzy Day y su novio galés, Brandon Griffiths,....

Compartir

La agencia GDV Group, especialista en investigación de mercados y consultoría en consumidor, realizó una investigación llamada Mexicanos Sustentables, cuyos resultados fueron presentados durante la celebración de sus 45 años. 

Para el estudio, fueron entrevistadas en persona y online poco más de 500 personas, adultos mayores de 18 años en Ciudad de México, Monterrey y Guadalajara. 

Los hallazgos se basaron en seis pilares que construyen la sustentabilidad social: autopercepción y autocrítica como mexicano; identidad; calidad de vida; sustentabilidad social; sustentabilidad ambiental, y justicia social y legalidad.

Gregorio Villa, director general de GDV Group, dijo que “estos pilares nos brindan un panorama que permite a las empresas y organismos públicos y privados generar estrategias que incidan en el comportamiento hacia el bienestar individual y social de los mexicanos”, citó en un artículo El Economista. 

También te puede interesar:  Tequila Herradura une arte y sustentabilidad en la Ciudad de México

Los expertos descubrieron que nueve de cada diez mexicanos pone la basura en su lugar, cuida el agua y respeta las señales de tránsito. Sin embargo, solo el 29% de los encuestados cree que las empresas realizan acciones para cuidar el medio ambiente.

Por otro lado, Fabiola Guzmán, gerente cualitativo y líder del proyecto, expresó que “el mexicano sólo por cumplir con acciones de cuidado ambiental piensa que es socialmente responsable. Cuando hablamos de sustentabilidad social no se piensa un concepto que hable sobre “yo estoy cuidando ser una persona con una cultura cívica, no me paso los altos no doy mordida, ese tipo de acciones quedan muy lejanas del concepto de sustentabilidad”.

También te puede interesar:  México se acerca a 219,000 muertes vinculadas a COVID-19

Por tanto, Guzmán concluyó que entender el concepto de sustentabilidad social es todavía un reto para los mexicanos. “Sí, nos preocupamos por la contaminación en los mares, pero no por quién los está contaminando. El otro desafío es que somos poco autocríticos como mexicanos, le echamos la culpa al otro, pero no estamos reconociendo que el cambio debe empezar por nosotros mismos”, se mencionó en El Economista. 

Comentarios