GDV Group: ¿Somos sustentables los mexicanos?

Recientes

INE no cancelará candidaturas por “mala reputación”

El INE negó por unanimidad la posibilidad de cancelar 26 candidaturas judiciales solicitadas por el Congreso, al argumentar que no cuenta con atribuciones co...

Robert Prevost es elegido Papa León XIV

Robert Francis Prevost, cardenal estadounidense de 69 años, fue elegido como nuevo Papa de la Iglesia Católica y asumirá el nombre de León XIV. El anuncio fu...

Fumata blanca: la Iglesia tiene nuevo Papa

El humo blanco que emergió de la chimenea de la Capilla Sixtina a las 18:07 h local confirmó al mundo que la Iglesia católica ya tiene un nuevo Sumo Pontífic...

Niegan amparo a ‘El Chori’, líder de La Unión Tepito

Un juez negó el amparo solicitado por Eduardo Ramírez Tiburcio, alias “El Chori”, presunto líder del grupo criminal La Unión de Tepito, contra la vinculación...

Los fans de Fantasy Boy creen que están pidiendo ayuda en estos videos

Amigas, amigos y fans de lo bueno… lo que está pasando con el grupo coreano "Fantasy Boy" está alarmando a sus fans de todo el mundo, pues para ellos no es u...

Compartir

La agencia GDV Group, especialista en investigación de mercados y consultoría en consumidor, realizó una investigación llamada Mexicanos Sustentables, cuyos resultados fueron presentados durante la celebración de sus 45 años. 

Para el estudio, fueron entrevistadas en persona y online poco más de 500 personas, adultos mayores de 18 años en Ciudad de México, Monterrey y Guadalajara. 

Los hallazgos se basaron en seis pilares que construyen la sustentabilidad social: autopercepción y autocrítica como mexicano; identidad; calidad de vida; sustentabilidad social; sustentabilidad ambiental, y justicia social y legalidad.

Gregorio Villa, director general de GDV Group, dijo que “estos pilares nos brindan un panorama que permite a las empresas y organismos públicos y privados generar estrategias que incidan en el comportamiento hacia el bienestar individual y social de los mexicanos”, citó en un artículo El Economista. 

También te puede interesar:  Detienen a Octavio Alfonso 'N', esposo de maestra agredida durante clase

Los expertos descubrieron que nueve de cada diez mexicanos pone la basura en su lugar, cuida el agua y respeta las señales de tránsito. Sin embargo, solo el 29% de los encuestados cree que las empresas realizan acciones para cuidar el medio ambiente.

Por otro lado, Fabiola Guzmán, gerente cualitativo y líder del proyecto, expresó que “el mexicano sólo por cumplir con acciones de cuidado ambiental piensa que es socialmente responsable. Cuando hablamos de sustentabilidad social no se piensa un concepto que hable sobre “yo estoy cuidando ser una persona con una cultura cívica, no me paso los altos no doy mordida, ese tipo de acciones quedan muy lejanas del concepto de sustentabilidad”.

También te puede interesar:  Tequila Herradura une arte y sustentabilidad en la Ciudad de México

Por tanto, Guzmán concluyó que entender el concepto de sustentabilidad social es todavía un reto para los mexicanos. “Sí, nos preocupamos por la contaminación en los mares, pero no por quién los está contaminando. El otro desafío es que somos poco autocríticos como mexicanos, le echamos la culpa al otro, pero no estamos reconociendo que el cambio debe empezar por nosotros mismos”, se mencionó en El Economista. 

Comentarios