GDV Group: ¿Somos sustentables los mexicanos?

Recientes

¡Florinda Meza rompe el silencio y revela su verdadero salario en El Chavo del 8!

Mientras todos andan viendo la nueva serie “Chespirito, sin querer queriendo”, la conversación se calentó y no solo por lo que se dice del gran Roberto Gómez...

INE entrega constancias a nuevos jueces y magistrados elegidos por voto ciudadano

El Instituto Nacional Electoral (INE) culminó oficialmente la etapa de validación de la primera elección judicial directa en la historia de México, al entreg...

‘Mini guardaespaldas’ Bebé frena a su mamá para que no revise el celular de papá

Desde Brasil llega una historia que tiene a medio internet con la mandíbula en el piso y a más de uno diciendo: “¡Esa niña sí que sabe de lealtades!” Todo pa...

Copa Oro 2025: México vs EUA, ¡la final está servida!

El Tri buscará su décimo título del torneo ante su eterno rival. México y Estados Unidos volverán a verse las caras en la final de la Copa Oro, tras superar ...

Trump inaugura “Alcatraz Caimán”, prisión para migrantes rodeada de pantanos y caimanes

El nuevo centro de detención abre en Florida en medio de protestas por derechos humanos y daño ambiental. En una jornada marcada por polémicas declaraciones ...

Compartir

La agencia GDV Group, especialista en investigación de mercados y consultoría en consumidor, realizó una investigación llamada Mexicanos Sustentables, cuyos resultados fueron presentados durante la celebración de sus 45 años. 

Para el estudio, fueron entrevistadas en persona y online poco más de 500 personas, adultos mayores de 18 años en Ciudad de México, Monterrey y Guadalajara. 

Los hallazgos se basaron en seis pilares que construyen la sustentabilidad social: autopercepción y autocrítica como mexicano; identidad; calidad de vida; sustentabilidad social; sustentabilidad ambiental, y justicia social y legalidad.

Gregorio Villa, director general de GDV Group, dijo que “estos pilares nos brindan un panorama que permite a las empresas y organismos públicos y privados generar estrategias que incidan en el comportamiento hacia el bienestar individual y social de los mexicanos”, citó en un artículo El Economista. 

También te puede interesar:  Asesinan a profesor de la UNAM; había denunciado dos robos

Los expertos descubrieron que nueve de cada diez mexicanos pone la basura en su lugar, cuida el agua y respeta las señales de tránsito. Sin embargo, solo el 29% de los encuestados cree que las empresas realizan acciones para cuidar el medio ambiente.

Por otro lado, Fabiola Guzmán, gerente cualitativo y líder del proyecto, expresó que “el mexicano sólo por cumplir con acciones de cuidado ambiental piensa que es socialmente responsable. Cuando hablamos de sustentabilidad social no se piensa un concepto que hable sobre “yo estoy cuidando ser una persona con una cultura cívica, no me paso los altos no doy mordida, ese tipo de acciones quedan muy lejanas del concepto de sustentabilidad”.

También te puede interesar:  Por vengarse de su familia, chofer raptó de la escuela a niño de 6 años y lo mató

Por tanto, Guzmán concluyó que entender el concepto de sustentabilidad social es todavía un reto para los mexicanos. “Sí, nos preocupamos por la contaminación en los mares, pero no por quién los está contaminando. El otro desafío es que somos poco autocríticos como mexicanos, le echamos la culpa al otro, pero no estamos reconociendo que el cambio debe empezar por nosotros mismos”, se mencionó en El Economista. 

Comentarios