Gana el no a nuevo contrato colectivo en GM México

Recientes

Llevan servicios públicos gratuitos a familias de Monterrey

Monterrey, N.L.— Con la firme intención de acercar los...

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

Compartir

Los trabajadores de una planta de General Motors en Silao, Guanajuato, México, han votado para eliminar su contrato colectivo, lo que les abre la puerta para derrocar a una de las organizaciones laborales más grandes. De acuerdo con Reuters, la votación, con las salvaguardias acordadas por México y Estados Unidos (EU) para garantizar una votación justa, fue la primera prueba de las reglas laborales bajo el nuevo acuerdo comercial con EU.

De acuerdocon información oficial, De los 5,876 empleados de GM que votaron en la votación de martes a miércoles en la planta, 3,214 trabajadores rechazaron el acuerdo de negociación. Al respecto, GM dijo que respetaba el resultado y que continuaría la producción bajo los términos del contrato actual hasta que se negocie uno nuevo.

También te puede interesar:  Asesinan a líder de la Coparmex en Parral

«General Motors continuará al pendiente de la resolución definitiva que emita la STPS, para lo cual cuenta con un plazo de 20 días hábiles y de igual forma seguirá colaborando con las autoridades competentes en las siguientes etapas del proceso», dijo la armadora.

Por su parte, la autoridades del Trabajo de México señalaron que la votación se llevó a cabo «sin incidentes» y ayudaría a sentar un precedente para las mejores prácticas e informó que el siguiente paso será la creación de un sindicato independiente que represente a los trabajadores de la planta, toda vez que el Contrato Colectivo de Trabajo (CCT) dejó de estar en manos de Miguel Trujillo.

También te puede interesar:  Senado aprueba Fondo de Pensiones para el Bienestar

El resultado marca una derrota para uno de los sindicatos más poderosos de México y representa una apertura para la elección de los trabajadores. Se espera que los trabajadores sindicalizados mantengan los mismos términos de pago y beneficios, mientras buscan una nueva representación o crean un sindicato desde cero.

Información de Reuters

Comentarios