Gana el no a nuevo contrato colectivo en GM México

Recientes

Peso mexicano cierra en su mejor nivel en seis meses

El peso mexicano cerró este viernes en 19.52 unidades por dólar, su mejor nivel de los últimos seis meses, según reportó el Banco de México (BdeM). La moneda...

Rosa Icela Rodríguez viaja al Vaticano en representación de la presidenta

En representación de Sheinbaum, Rosa Icela Rodríguez viajó al Vaticano para ofrecer condolencias oficiales de México por el fallecimiento del Papa Francisco....

Sheinbaum exige justicia por crimen de buscadora

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, condenó este viernes...

Martha Herrera celebra talento juvenil en España

El equipo de Centros Comunitarios de Nuevo León logra el subcampeonato internacional por segundo año consecutivo. Martha Herrera reconoce al equipo de futbol...

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Compartir

Los trabajadores de una planta de General Motors en Silao, Guanajuato, México, han votado para eliminar su contrato colectivo, lo que les abre la puerta para derrocar a una de las organizaciones laborales más grandes. De acuerdo con Reuters, la votación, con las salvaguardias acordadas por México y Estados Unidos (EU) para garantizar una votación justa, fue la primera prueba de las reglas laborales bajo el nuevo acuerdo comercial con EU.

De acuerdocon información oficial, De los 5,876 empleados de GM que votaron en la votación de martes a miércoles en la planta, 3,214 trabajadores rechazaron el acuerdo de negociación. Al respecto, GM dijo que respetaba el resultado y que continuaría la producción bajo los términos del contrato actual hasta que se negocie uno nuevo.

También te puede interesar:  Fiscalía General acusa a Rosario Robles de desvío de más de 5 mil mdp

«General Motors continuará al pendiente de la resolución definitiva que emita la STPS, para lo cual cuenta con un plazo de 20 días hábiles y de igual forma seguirá colaborando con las autoridades competentes en las siguientes etapas del proceso», dijo la armadora.

Por su parte, la autoridades del Trabajo de México señalaron que la votación se llevó a cabo «sin incidentes» y ayudaría a sentar un precedente para las mejores prácticas e informó que el siguiente paso será la creación de un sindicato independiente que represente a los trabajadores de la planta, toda vez que el Contrato Colectivo de Trabajo (CCT) dejó de estar en manos de Miguel Trujillo.

También te puede interesar:  Hallan sin vida el cuerpo de una mujer desnuda en Tecámac

El resultado marca una derrota para uno de los sindicatos más poderosos de México y representa una apertura para la elección de los trabajadores. Se espera que los trabajadores sindicalizados mantengan los mismos términos de pago y beneficios, mientras buscan una nueva representación o crean un sindicato desde cero.

Información de Reuters

Comentarios