Fundador de Black Jaguar-White Tiger habla en exclusiva para ¡Qué tal Fernanda!

Recientes

Confirman caso de influenza aviar en Durango

El Gobierno del Estado de Durango confirmó un caso...

Martha Herrera impulsa más de 67,500 servicios gratuitos en Centros Comunitarios

Bajo el liderazgo de Martha Herrera, Secretaria de Igualdad e Inclusión, los Centros Comunitarios de Nuevo León han alcanzado un nuevo récord de impacto soci...

«La Tuta» busca frenar su extradición a EE.UU.

Servando Gómez Martínez, alias "La Tuta", exlíder de La Familia Michoacana y Los Caballeros Templarios, ha solicitado un amparo para evitar su extradición pa...

11 candidatos para las elecciones al Poder Judicial

¿Quiénes son los 11 candidatos “non gratos” para las Elecciones federales del Poder Judicial de la Federación? Hice una investigación a fondo sobre los candi...

 ¡Desgarrador! Bebé de influencer jugaba con un espejo y pierde la vida

La influencer Lindsay Dewey, conocida por sus consejos de crianza, está viviendo la peor pesadilla de cualquier padre. Su pequeño Reed, de apenas 22 meses, f...

Compartir

Luego de un video de Arturo Islas Allende en el que se denuncia maltrato animal en el santuario de Ciudad de México (CDMX) Black Jaguar-White Tiger, esta mañana, la Asociación de Zoológicos, Criaderos y Acuarios de México (AZCARM) informó que médicos veterinarios especialistas en felinos asistieron al exterior del predio.

Además, se presentó una denuncia penal en contra del fundador del santuario, Eduardo Mauricio Moises Serio, «por el extremo abandono y maltrato de cientos de grandes felinos, varios en peligro de extinción». Derivado de ello, Serio habló en exclusiva para ¡Qué tal Fernanda! sobre el tema.

También te puede interesar:  AMLO en el Tec: ahondó en la propuesta de amnistía

Eduardo Mauricio reconoció que las imágenes difundidas fueron tomadas en Black Jaguar-White Tiger; sin embargo, aseguró que su exposición ha sido descontextualizada.

También te puede interesar:  La iniciativa de México contra el 'outsourcing'

«Si vamos a hablar con la verdad (…) el señor Zazueta (…) ha tenido un zoológico allá en Sinaloa. Hay que ver de qué se le imputa (…) le imputaron la muerte de 400 animales por el desvío de recursos», dijo.

«Como yo fui el primer santuario en México (…) para proteger a la Profepa, a la Semarnat y a nosotros, cuando me dieron el permiso me quitaron toda habilidad de transferir animales, de vender animales o de comprar animales», agregó.

Además, acusó, sin dar nombres, de lavado de dinero y de contrabando de animales: «Lo peor que están haciendo, y es gente que tu has escuchado mucho tus nombres (…) lo peor que están haciendo es bajando animales del monte (…) están diciendo que les nacen en sus instalaciones y los están exportando».

Comentarios