Funcionarios del INE ganarán menos que el presidente

Recientes

Google le cambió el nombre al Golfo de México y la presidente Sheinbaum ya denunció

¡Agárrense porque se armó la polémica mundial con Google... y no es por el Traductor esta vez! La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo salió al quite y soltó la b

Claudia Sheinbaum invita al Papa León XIV para que venga a México ¡Saquen el mariachi y el mole!

¡Ay nanita, ahora sí se movieron los cielos y la tierra! Tras la fumata blanca que salió de la Capilla Sixtina y que dejó claro que ya había nuevo Papa, México.

¡Lo que México esperaba! Wendy Guevara confirma su primera telenovela en Televisa

Después de haberlo arrasado todo con su victoria en La Casa de los Famosos México en 2023, Wendy Guevara sigue subiendo como la espuma y ahora, ¡se apunta pa’ l

¡Del escenario al juzgado! Juez vincula a Los Alegres del Barranco por apología al narco

Vinculan a proceso a Los Alegres del Barranco por presunta apología del delito, luego de que en pleno concierto en Zapopan proyectaran imágenes de El Mencho, lí

Wall Street rebota ante tregua comercial; BMV cierra a la baja

Los mercados bursátiles globales reaccionaron con fuerza tras el anuncio de una tregua parcial en la guerra comercial entre Estados Unidos y China, que conte...

Compartir

Tras la negativa de la Suprema Corte de Justicia de la Nación de suspender el recorte salarial a los altos funcionarios y los consejeros del Instituto Nacional Electoral, el INE ajustará a la baja sus percepciones para que nadie gane más que el presidente Andrés Manuel López Obrador.

La medida se aplicará hasta marzo, porque un Juez de Distrito en Materia Administrativa concedió un amparo para mantener el mismo tabulador de 2018.

El consejero Marco Baños aseguró que acatarán la decisión del Poder Judicial, pero la negativa de suspender el recorte presupuestal de 950 millones de pesos no modifica la ruta de negociación con las secretarías de Hacienda y Gobernación para que les den una ampliación de recursos por 619.2 millones de pesos.

“Del servicio profesional electoral solo está el bloque de los delegados del instituto que estaba por encima ligeramente por encima del salario del presidente que se ajustaron a la baja en función de las determinaciones que se tomaron en el presupuesto y por la ley de salarios máximos, en ese caso ellos han hecho las promociones legales correspondientes a sus intereses y vamos a esperar que se resuelvan también”.

También te puede interesar:  Nadime Gasman, nueva directora del Instituto Nacional de las Mujeres

Los salarios que se bajarán son el de los 11 consejeros electorales, los directores ejecutivos y los vocales de las juntas locales.

Comentarios