Funcionarios del INE ganarán menos que el presidente

Recientes

El planeta puede seguir sin nosotros, pero nosotros no sin él

“Nosotros necesitamos al planeta, y no al revés”, advierte Priyadarsi Debajyoti Roy en el marco del Día Internacional de la Madre Tierra, que se conmemora ca...

Cuidado con el +44: nueva estafa telefónica en México

Modalidad de estafa telefónica ha comenzado a generar preocupación. Se trata de llamadas de números con el prefijo +44, correspondiente al Reino Unido. Aunq...

Universidades de EE.UU. alzan la voz contra Trump

Un centenar de universidades de Estados Unidos han firmado un documento conjunto en el que denuncian públicamente la interferencia política de Donald Trump e...

El Vaticano despide al Papa con un funeral solemne y un legado imborrable

Este martes 22 de abril, el mundo pudo ver las primeras imágenes del Papa Francisco en su féretro, ubicado en la capilla de la Casa Santa Marta, el lugar don...

Monos identifican imágenes a partir de palabras, descubren científicos de la UNAM

Científicos del IFC de la UNAM probaron que los monos Rhesus, en condiciones de laboratorio, pueden aprender a asociar sonidos con imágenes. Por ejemplo, dur...

Compartir

Tras la negativa de la Suprema Corte de Justicia de la Nación de suspender el recorte salarial a los altos funcionarios y los consejeros del Instituto Nacional Electoral, el INE ajustará a la baja sus percepciones para que nadie gane más que el presidente Andrés Manuel López Obrador.

La medida se aplicará hasta marzo, porque un Juez de Distrito en Materia Administrativa concedió un amparo para mantener el mismo tabulador de 2018.

El consejero Marco Baños aseguró que acatarán la decisión del Poder Judicial, pero la negativa de suspender el recorte presupuestal de 950 millones de pesos no modifica la ruta de negociación con las secretarías de Hacienda y Gobernación para que les den una ampliación de recursos por 619.2 millones de pesos.

“Del servicio profesional electoral solo está el bloque de los delegados del instituto que estaba por encima ligeramente por encima del salario del presidente que se ajustaron a la baja en función de las determinaciones que se tomaron en el presupuesto y por la ley de salarios máximos, en ese caso ellos han hecho las promociones legales correspondientes a sus intereses y vamos a esperar que se resuelvan también”.

También te puede interesar:  Vaticano desmiente participación del Papa Francisco en foros de paz de AMLO

Los salarios que se bajarán son el de los 11 consejeros electorales, los directores ejecutivos y los vocales de las juntas locales.

Comentarios