Funcionarios del INE ganarán menos que el presidente

Recientes

A partir de los 60 años disminuye el volumen del cerebro humano

Para envejecer saludablemente hay que realizar actividades cognitivamente estimulantes como estudiar, leer, practicar algún deporte o juegos de mesa, labores...

Martha Herrera impulsa derechos laborales con la campaña «Hogar Digno, Futuro Seguro»

En México, 2.2 millones de personas se dedican al trabajo del hogar remunerado, de las cuales el 90% son mujeres. A pesar de su importancia, muchas carecen d...

El deporte como herramienta de inclusión social

La Feria Deportiva de los Centros Comunitarios en Nuevo León se ha consolidado como un evento clave para la integración social y el impulso del talento depor...

Investigaciones contra Ana Gabriela Guevara avanzan en la Conade

El titular de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), Rommel Pacheco, confirmó que existen carpetas de investigación en curso contra su antecesora, Ana Gabriela Guevara, por presuntas irregularidades durante su gestión.

El adiós a Olegario Vázquez Raña, visionario empresario

El empresario y dirigente deportivo Olegario Vázquez Raña falleció este viernes a los 89 años, dejando una huella imborrable en los sectores empresarial, fin...

Compartir

Tras la negativa de la Suprema Corte de Justicia de la Nación de suspender el recorte salarial a los altos funcionarios y los consejeros del Instituto Nacional Electoral, el INE ajustará a la baja sus percepciones para que nadie gane más que el presidente Andrés Manuel López Obrador.

La medida se aplicará hasta marzo, porque un Juez de Distrito en Materia Administrativa concedió un amparo para mantener el mismo tabulador de 2018.

El consejero Marco Baños aseguró que acatarán la decisión del Poder Judicial, pero la negativa de suspender el recorte presupuestal de 950 millones de pesos no modifica la ruta de negociación con las secretarías de Hacienda y Gobernación para que les den una ampliación de recursos por 619.2 millones de pesos.

“Del servicio profesional electoral solo está el bloque de los delegados del instituto que estaba por encima ligeramente por encima del salario del presidente que se ajustaron a la baja en función de las determinaciones que se tomaron en el presupuesto y por la ley de salarios máximos, en ese caso ellos han hecho las promociones legales correspondientes a sus intereses y vamos a esperar que se resuelvan también”.

También te puede interesar:  Hermano de Belinda es candidato a diputado federal

Los salarios que se bajarán son el de los 11 consejeros electorales, los directores ejecutivos y los vocales de las juntas locales.

Comentarios