Funcionarios del INE ganarán menos que el presidente

Recientes

¡Lo que nos faltaba! ¿Sabías que hay tortillas de maíz pirata?

Imagínate esto: te echas unos taquitos bien doraditos, pero resulta que las tortillas son más falsas que los billetes de 3 pesos… ¡Sí, hablamos de las tortil...

EE.UU. amenaza con desatar el infierno contra los cárteles

La Casa Blanca advirtió que los cárteles mexicanos están "sobre aviso" y aseguró que tomará medidas drásticas para garantizar la seguridad en la frontera con...

¡Que no te engañen! La verdad sobre las mochilas y meter alimentos a los cines

¡Qué revuelo se armó este fin de semana! Una lista falsa sobre qué alimentos sí se pueden llevar al cine empezó a circular en redes sociales, y miles de usua...

Abre la 46 Feria Internacional del Palacio de Minería, tributo a la palabra escrita

El rector Leonardo Lomelí Vanegas inauguró la fiesta literaria, que se realiza desde hoy y hasta el 2 de marzo; tiene como invitado especial al estado de Oax...

Luis Rubiales condenado por agresión sexual a Jennifer Hermoso

Luis Rubiales fue condenado por agresión sexual tras el beso forzado que le dio a la futbolista Jennifer Hermoso durante la premiación del Mundial Femenino d...

Compartir

Tras la negativa de la Suprema Corte de Justicia de la Nación de suspender el recorte salarial a los altos funcionarios y los consejeros del Instituto Nacional Electoral, el INE ajustará a la baja sus percepciones para que nadie gane más que el presidente Andrés Manuel López Obrador.

La medida se aplicará hasta marzo, porque un Juez de Distrito en Materia Administrativa concedió un amparo para mantener el mismo tabulador de 2018.

El consejero Marco Baños aseguró que acatarán la decisión del Poder Judicial, pero la negativa de suspender el recorte presupuestal de 950 millones de pesos no modifica la ruta de negociación con las secretarías de Hacienda y Gobernación para que les den una ampliación de recursos por 619.2 millones de pesos.

“Del servicio profesional electoral solo está el bloque de los delegados del instituto que estaba por encima ligeramente por encima del salario del presidente que se ajustaron a la baja en función de las determinaciones que se tomaron en el presupuesto y por la ley de salarios máximos, en ese caso ellos han hecho las promociones legales correspondientes a sus intereses y vamos a esperar que se resuelvan también”.

También te puede interesar:  AMLO reconocerá victoria de Biden: Reuters

Los salarios que se bajarán son el de los 11 consejeros electorales, los directores ejecutivos y los vocales de las juntas locales.

Comentarios