Fernanda Familiar: Más de 10 años hablando sobre el reclutamiento forzado de niñas y niños

Recientes

¡Héroe de cuatro patas! Lomito salva a bebé de grave accidente

¡Prepárate para ver un acto de valentía que te dejará sin aliento! Un perro se ha ganado el título de héroe de cuatro patas después de protagonizar un rescate é

¡La Niñera quiere conocer a la presidenta! Fran Drescher se declara fan de Claudia Sheinbaum

La mismísima Fran Drescher, sí, la que le daba vida a la icónica "La Niñera", anda diciendo que quiere conocer en persona a Claudia Sheinbaum... ¡y no solo eso!

¡Qué aska! Ya viene semana santa y Cofepris señala las playas más sucias

¿Piensas salir de vacaciones? Cofepris revela cuáles son las playas más sucias antes de Semana Santa… y algunas no están nada recomendables. ¿Ya tienes planeado

¡Ni la Rosa de Guadalupe! Chica ve a su ex casarse con otra desde afuera de la iglesia

Imagínate esto: vas a la iglesia, no a casarte, ¡sino a ver cómo tu ex se casa con otra! Pues eso le pasó a una joven cuyo video se volvió viral en TikTok, y sí

Indispensable para México contar con un Plan Nacional de Transición Energética

Más de la mitad de la energía que consumimos en México se utiliza para producción de petróleo y gas, su procesamiento y para la generación de energía eléctri...

Compartir

Desde hace más de 10 años, Fernanda Familiar ha puesto sobre la mesa uno de los temas que, hasta apenas, está siendo tendencia: el reclutamiento forzado de niñas y niños.

En 2010, Fernanda hizo una publicación en lo que antes se llamaba ‘Twitter’:

Mientras que el 27 de enero de 2014, Fernanda escribió lo siguiente:

«Encuentro una foto en AFP que me causó escalofrío, a primera vista cualquiera pensaría que es una imagen del medio oriente, pero la foto es la imagen de un niño michoacano en la que se aprecia como ayuda en un puesto de revisión en Tancítaro… Veo detenidamente su rostro y me dan deseos profundos de llorar. Es a esa edad (no calculo más de 6 años) qué el ambiente que lo rodea no son juguetes lúdicos, ¡son armas!

En una breve investigación, uno encuentra fondos inimaginables de los que nadie habla o refiere; esa “siembra” de valores que muchos niños michoacanos viven cómo una realidad “inspiradora”, es grave y miserable. Muestro el presente y el futuro de aquellos quienes viven su infancia a través del ejemplo de aquellos criminales que son ya un estereotipo a seguir.

También te puede interesar:  Paro a la producción y venta de British American Tobacco en México

¿Puede haber algo más violento que la realidad? ¡No! Compruebo en este ejemplo que no. La descomposición social existe y es brutal en menores de edad y ¿quién calcula, al cabo de los años, las venganzas que representarán? Hablamos de Michoacán desde diversos puntos periodísticos, políticos, sociales, federales pero ¡hay que empezar a hablar de los niños y niñas, también! Este trabajo muestra la urgencia de hacerlo.»

Años después, siguió poniendo en la lupa que el reclutamiento forzado de niñas y niños para el crimen organizado era algo que continuaba sin ningún tipo de castigo:

Eso no es todo, pues como puso en la mira Familiar, los habitantes están viendo en los cárteles ‘aliados’, a pesar de que reclutan, matan y drogan a sus hijas e hijos. En 2019, la periodista nos mostró una imagen que nos quita toda esperanza:

Como hemos visto, Fernanda Familiar ha continuado la investigación y visibilización de este tema que nos atañe a todos, pues no hay un futuro prometedor para nuestras infancias.

También te puede interesar:  ¿Cómo se entretiene un gurú del entretenimiento?

Dicho delito no está tipificado en nuestro país, por lo que sigue siendo un delito que comenten sin ningún tipo de castigo. Según la organización Tejiendo Redes Infancia, entre 30 y 35 mil menores de edad son reclutados anualmente.

Comentarios