Fernanda Familiar: Más de 10 años hablando sobre el reclutamiento forzado de niñas y niños

Recientes

¡Lo que nos faltaba! ¿Sabías que hay tortillas de maíz pirata?

Imagínate esto: te echas unos taquitos bien doraditos, pero resulta que las tortillas son más falsas que los billetes de 3 pesos… ¡Sí, hablamos de las tortil...

EE.UU. amenaza con desatar el infierno contra los cárteles

La Casa Blanca advirtió que los cárteles mexicanos están "sobre aviso" y aseguró que tomará medidas drásticas para garantizar la seguridad en la frontera con...

¡Que no te engañen! La verdad sobre las mochilas y meter alimentos a los cines

¡Qué revuelo se armó este fin de semana! Una lista falsa sobre qué alimentos sí se pueden llevar al cine empezó a circular en redes sociales, y miles de usua...

Abre la 46 Feria Internacional del Palacio de Minería, tributo a la palabra escrita

El rector Leonardo Lomelí Vanegas inauguró la fiesta literaria, que se realiza desde hoy y hasta el 2 de marzo; tiene como invitado especial al estado de Oax...

Luis Rubiales condenado por agresión sexual a Jennifer Hermoso

Luis Rubiales fue condenado por agresión sexual tras el beso forzado que le dio a la futbolista Jennifer Hermoso durante la premiación del Mundial Femenino d...

Compartir

Desde hace más de 10 años, Fernanda Familiar ha puesto sobre la mesa uno de los temas que, hasta apenas, está siendo tendencia: el reclutamiento forzado de niñas y niños.

En 2010, Fernanda hizo una publicación en lo que antes se llamaba ‘Twitter’:

Mientras que el 27 de enero de 2014, Fernanda escribió lo siguiente:

«Encuentro una foto en AFP que me causó escalofrío, a primera vista cualquiera pensaría que es una imagen del medio oriente, pero la foto es la imagen de un niño michoacano en la que se aprecia como ayuda en un puesto de revisión en Tancítaro… Veo detenidamente su rostro y me dan deseos profundos de llorar. Es a esa edad (no calculo más de 6 años) qué el ambiente que lo rodea no son juguetes lúdicos, ¡son armas!

En una breve investigación, uno encuentra fondos inimaginables de los que nadie habla o refiere; esa “siembra” de valores que muchos niños michoacanos viven cómo una realidad “inspiradora”, es grave y miserable. Muestro el presente y el futuro de aquellos quienes viven su infancia a través del ejemplo de aquellos criminales que son ya un estereotipo a seguir.

También te puede interesar:  Santo llamando a Fernanda Talks Home

¿Puede haber algo más violento que la realidad? ¡No! Compruebo en este ejemplo que no. La descomposición social existe y es brutal en menores de edad y ¿quién calcula, al cabo de los años, las venganzas que representarán? Hablamos de Michoacán desde diversos puntos periodísticos, políticos, sociales, federales pero ¡hay que empezar a hablar de los niños y niñas, también! Este trabajo muestra la urgencia de hacerlo.»

Años después, siguió poniendo en la lupa que el reclutamiento forzado de niñas y niños para el crimen organizado era algo que continuaba sin ningún tipo de castigo:

Eso no es todo, pues como puso en la mira Familiar, los habitantes están viendo en los cárteles ‘aliados’, a pesar de que reclutan, matan y drogan a sus hijas e hijos. En 2019, la periodista nos mostró una imagen que nos quita toda esperanza:

Como hemos visto, Fernanda Familiar ha continuado la investigación y visibilización de este tema que nos atañe a todos, pues no hay un futuro prometedor para nuestras infancias.

También te puede interesar:  Fernanda Familiar, galardonada por su liderazgo periodístico

Dicho delito no está tipificado en nuestro país, por lo que sigue siendo un delito que comenten sin ningún tipo de castigo. Según la organización Tejiendo Redes Infancia, entre 30 y 35 mil menores de edad son reclutados anualmente.

Comentarios