Familia LeBarón pide que se investigue a autoridades en Sonora

Recientes

Martha Herrera celebra talento juvenil en España

El equipo de Centros Comunitarios de Nuevo León logra el subcampeonato internacional por segundo año consecutivo. Martha Herrera reconoce al equipo de futbol...

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Ola de violencia en el Bajío deja 2 muertos

Omar García Harfuch informó este miércoles que los hechos violentos registrados en 29 municipios de Michoacán, Jalisco y Guanajuato fueron producto de enfren...

México aprueba reforma para regular armas de fuego

Con 476 votos a favor y solo dos abstenciones, la Cámara de Diputados aprobó este miércoles una reforma profunda a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosi...

Así puedes mandar tus condolencias por el fallecimiento del papa Francisco

Tras la noticia que sacudió al mundo entero —la muerte del papa Francisco—, las autoridades eclesiásticas ya pusieron manos a la obra con los rituales funera...

Compartir

Julián LeBarón pidió hoy que se investigue a las autoridades de Sonora que no acudieron oportunamente al lugar del ataque contra sus familiares, el 4 de noviembre pasado.

“Le pedimos que se investigue a las autoridades estatales que no llegaron a la escena del crimen sino cuatro días después, no llegaron a ayudar a los niños heridos”, precisó en entrevista telefónica con Notimex.

Al término de la reunión celebrada este martes con el fiscal general de la República, Alejandro Gertz Manero, LeBarón dio a conocer que entre 35 y 50 personas participaron en la masacre de sus familiares en Bavispe, Sonora.

Dijo que, según las investigaciones, la mayor parte de ellos está identificado ya sea por sus nombres o por sus apodos. También reveló que dos abogados de la familia LeBarón estarán en contacto con las autoridades para dar seguimiento a las investigaciones.

Uno es de Sonora y otro de Baja California y ambos recibirán los expedientes de estos crímenes una vez que se dé la autorización y la firma, además del video donde se observa a uno de los atacantes ordenando que quemen la camioneta donde se encontraban los cuerpos de Rhonita LeBarón de Miller y sus cuatro hijos.

También te puede interesar:  Los LeBarón pedirán a AMLO ser embajadores cívicos por la paz

“Ese video ya lo vieron familiares de las víctimas, yo no lo he visto. El FBI (Buró Federal de Investigaciones), se los enseñó y también la Guardia Nacional. En este tema están colaborando mucho con las autoridades de Estados Unidos”, expuso Julián LeBarón.

Añadió que el informe presentado por Gertz Manero fue positivo, y coincidieron que este tipo de crímenes solo se pueden resolver con el apoyo ciudadano. “Que la propia gente ayude a esclarecer este tema”, pidió.

“Nos han confirmado lo que hemos dicho, que participaron entre 35 y 50 personas en ese crimen. Ellos tienen los nombres de muchos de ellos, con seudónimos están identificados la mayoría. Y como se ha dicho en los medios de comunicación participó gente de Chihuahua”, indicó que está involucrado el exdirector de la policía del municipio de Janos, quien ya fue detenido, además de miembros del grupo delictivo La Línea de Ciudad Juárez.

También te puede interesar:  Detención de 'El Mayo' y 'El Chapito'

Añadió que al menos tres de los siete detenidos se encuentran recluidos en el penal de Puente Grande, Jalisco.

Añadió que Gertz Manero les dijo “lo que hemos venido diciendo nosotros, que la autoridad va a poder resolver el caso con ayuda de la sociedad civil, porque el poder Judicial y el Legislativo, básicamente han abierto el camino a la delincuencia y el centro de las leyes tiene que ser la protección y empoderar a las víctimas de la violencia”, expuso LeBarón.

Los familiares esta misma semana tendrán una reunión con representantes de la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas (CEAV), con quienes conversarán sobre la posible inclusión de los familiares en el Registro Nacional de Víctimas (Renavi), a solicitud de la Fiscalía General de la República (FGR).

Por otra parte, dijo que “vamos a dar conocer a la marcha de Cuernavaca, Morelos a la Ciudad de México que se realizará el 23 de enero, junto con Javier Sicilia, en una rueda de prensa el jueves nueve a las 10 de la mañana en Tlatelolco”.

Comentarios