Familia LeBarón pide que se investigue a autoridades en Sonora

Recientes

Martha Herrera impulsa más de 67,500 servicios gratuitos en Centros Comunitarios

Bajo el liderazgo de Martha Herrera, Secretaria de Igualdad e Inclusión, los Centros Comunitarios de Nuevo León han alcanzado un nuevo récord de impacto soci...

«La Tuta» busca frenar su extradición a EE.UU.

Servando Gómez Martínez, alias "La Tuta", exlíder de La Familia Michoacana y Los Caballeros Templarios, ha solicitado un amparo para evitar su extradición pa...

11 candidatos para las elecciones al Poder Judicial

¿Quiénes son los 11 candidatos “non gratos” para las Elecciones federales del Poder Judicial de la Federación? Hice una investigación a fondo sobre los candi...

 ¡Desgarrador! Bebé de influencer jugaba con un espejo y pierde la vida

La influencer Lindsay Dewey, conocida por sus consejos de crianza, está viviendo la peor pesadilla de cualquier padre. Su pequeño Reed, de apenas 22 meses, f...

¡Qué asco! novio la invita a cenar y rayó el queso con este utensilio

Agárrate, porque esta historia está para llorar… ¡de risa y de asco al mismo tiempo! Resulta que la influencer Suzy Day y su novio galés, Brandon Griffiths,....

Compartir

Julián LeBarón pidió hoy que se investigue a las autoridades de Sonora que no acudieron oportunamente al lugar del ataque contra sus familiares, el 4 de noviembre pasado.

“Le pedimos que se investigue a las autoridades estatales que no llegaron a la escena del crimen sino cuatro días después, no llegaron a ayudar a los niños heridos”, precisó en entrevista telefónica con Notimex.

Al término de la reunión celebrada este martes con el fiscal general de la República, Alejandro Gertz Manero, LeBarón dio a conocer que entre 35 y 50 personas participaron en la masacre de sus familiares en Bavispe, Sonora.

Dijo que, según las investigaciones, la mayor parte de ellos está identificado ya sea por sus nombres o por sus apodos. También reveló que dos abogados de la familia LeBarón estarán en contacto con las autoridades para dar seguimiento a las investigaciones.

Uno es de Sonora y otro de Baja California y ambos recibirán los expedientes de estos crímenes una vez que se dé la autorización y la firma, además del video donde se observa a uno de los atacantes ordenando que quemen la camioneta donde se encontraban los cuerpos de Rhonita LeBarón de Miller y sus cuatro hijos.

También te puede interesar:  Mientras padres revisaban el celular, bebé cayó de seis metros en centro comercial

“Ese video ya lo vieron familiares de las víctimas, yo no lo he visto. El FBI (Buró Federal de Investigaciones), se los enseñó y también la Guardia Nacional. En este tema están colaborando mucho con las autoridades de Estados Unidos”, expuso Julián LeBarón.

Añadió que el informe presentado por Gertz Manero fue positivo, y coincidieron que este tipo de crímenes solo se pueden resolver con el apoyo ciudadano. “Que la propia gente ayude a esclarecer este tema”, pidió.

“Nos han confirmado lo que hemos dicho, que participaron entre 35 y 50 personas en ese crimen. Ellos tienen los nombres de muchos de ellos, con seudónimos están identificados la mayoría. Y como se ha dicho en los medios de comunicación participó gente de Chihuahua”, indicó que está involucrado el exdirector de la policía del municipio de Janos, quien ya fue detenido, además de miembros del grupo delictivo La Línea de Ciudad Juárez.

También te puede interesar:  Vinculan a proceso a persona ligada a matanza de Familia LeBarón

Añadió que al menos tres de los siete detenidos se encuentran recluidos en el penal de Puente Grande, Jalisco.

Añadió que Gertz Manero les dijo “lo que hemos venido diciendo nosotros, que la autoridad va a poder resolver el caso con ayuda de la sociedad civil, porque el poder Judicial y el Legislativo, básicamente han abierto el camino a la delincuencia y el centro de las leyes tiene que ser la protección y empoderar a las víctimas de la violencia”, expuso LeBarón.

Los familiares esta misma semana tendrán una reunión con representantes de la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas (CEAV), con quienes conversarán sobre la posible inclusión de los familiares en el Registro Nacional de Víctimas (Renavi), a solicitud de la Fiscalía General de la República (FGR).

Por otra parte, dijo que “vamos a dar conocer a la marcha de Cuernavaca, Morelos a la Ciudad de México que se realizará el 23 de enero, junto con Javier Sicilia, en una rueda de prensa el jueves nueve a las 10 de la mañana en Tlatelolco”.

Comentarios