Falta poco a Enrique Cárdenas para alcanzar a Barbosa en elección de Puebla

Recientes

Hay que ver el trabajo de cuidados como un derecho social, sugirió Chávez Carapia

Begoña Leyra Fatou y Mariana Lugo Arellano convinieron en que esta labor es responsabilidad de todas y todos. Los cuidados son tarea de todas y todos, así co...

Huracán Flossie trae lluvias fuertes y cielo nublado este martes 1 de julio

Este martes 1 de julio de 2025 amaneció con cielo nublado y un ambiente fresco en gran parte del Valle de México. Mientras tanto, el huracán Flossie continúa...

Senado aprueba nueva Ley de Telecom: geolocalización sin orden judicial y posible censura encendieron el debate

Con 77 votos a favor y 30 en contra, el Senado de la República aprobó la nueva Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión. Aunque se eliminó el polémico artíc...

Claudia Sheinbaum confirma a Hugo López-Gatell como representante de México ante la OMS

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, oficializó este lunes la designación de Hugo López-Gatell como representante del país ante la Organización Mundia...

Menor impuesto a remesas desde EE.UU.: Sheinbaum anuncia reembolso en efectivo

La presidenta Claudia Sheinbaum confirmó que los migrantes mexicanos que envíen remesas en efectivo y se vean afectados por el nuevo impuesto del 1% promovid...

Compartir

A una semana de la elección a la gobernatura de Puebla, el candidato por el partido Morena, Miguel Barbosa, encabeza la intención de voto con un 42.98%, seguido del panista Enrique Cárdenas (33.83%), según un sondeo difundido por la consultoría Comunicación Política.

En un rezagado tercer lugar aparece Alberto Jiménez, candidato del PRI, con 10.81 por ciento.

También te puede interesar:  La historia de las encuestas

El sondeo fue realizado a través de 1000 encuestas telefónicas a nivel estatal en el 80% de los municipios de Puebla, este domingo 26 de mayo en diferentes horarios.

También te puede interesar:  Aumentan feminicidios en México

El tipo de muestreo fue proporcional al peso de los municipios de la entidad, mediante selección aleatoria de hogares a ser llamados.

Con un nivel de confianza de 95% se estima obtener un margen de error de ± 3.1 puntos porcentuales.

Comentarios