Falta de tráfico durante emergencia sanitaria aumenta accidentes viales

Recientes

Karla Sofía Gascón fuera de la publicidad de ‘Emilia Pérez’ ¿El Óscar está en riesgo?

¡Ahora sí, agárrate porque esto está que arde en el mundo del cine! Resulta que Netflix decidió borrar a Karla Sofía Gascón de toda la campaña promocional de...

Aparatos que te «roban» la luz y mandan tu recibo a las nubes

Si cada vez que llega el recibo de la luz sientes que te va a dar un infarto, ¡pónte trucha! Porque hay un aparatito en su casa que, aunque parece inofensivo...

Trump retira a EE.UU. de agencias de la ONU

Donald Trump, firmó este martes un decreto que ordena la salida del país de varias agencias de Naciones Unidas y establece una revisión exhaustiva de la fina...

Hamás responde a Trump: «Su plan traerá caos en Oriente Medio»

Las recientes declaraciones de Donald Trump sobre la crisis en Gaza han generado una respuesta contundente por parte del mando de Hamás, que las calificó com...

Lago de Texcoco, primer Sitio de Ecohidrología en México

La Unesco ha designado al Lago de Texcoco como el primer Sitio Demostrativo de Ecohidrología en México, reconociendo su importancia para la biodiversidad, la...

Compartir

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) informó que durante esta emergencia sanitaria por la epidemia de COVID-19 en el país, los accidentes viales se han incrementado.

Mediante un comunicado, el especialista del IMSS, Rodrigo Huesca Pérez, detalló que anteriormente el total de los pacientes con traumatismo grave en el Seguro Social representaba el 6.8%, “actualmente representan el 11.2% de los ingresos por lesiones graves, es decir, un aumento del 4.4%”.

Esto, indicó, debido a que las vialidades se encuentran despejadas por la emergencia sanitaria y algunos conductores optan por aumentar los límites de velocidad, lo que genera accidentes automovilísticos como atropellos, choques, volcaduras y accidentes en moto.

También te puede interesar:  Amigos y amigas de Jessica González y Diego Urik “N” declaran

Huesca Pérez señaló que lo más importante es permanecer en casa durante esta emergencia, pero si fuese indispensable salir, sugirió respetar las señales de tránsito, los límites de velocidad, no usar el celular mientras se conduce, utilizar el cinturón de seguridad y revisar el vehículo.

En tanto, la enfermera adscrita al mismo hospital, Ana Lilia Méndez Ordaz, indicó que de igual forma la atención a personas que sufren accidentes en la casa ha incrementado, muchas veces derivadas de caídas de altura por realizar acciones no urgentes de mejora en el hogar.

También te puede interesar:  Diputados aprueban "Ley Taibo", podrá dirigir FCE

Apuntó que las estadísticas mundiales, donde México no es la excepción, ubican al hogar como uno de los sitios donde ocurren más accidentes, en particular en los extremos de la vida, es decir, niños y adultos mayores.

Para evitar este tipo de accidentes, la especialista sugirió que en casa los miembros de la familia realicen actividades de bajo o nulo impacto como jugar juegos de mesa, ver películas, leer, internet, entre otras, siempre conservando la sana distancia.

Información de Notimex

Comentarios