Falta de tráfico durante emergencia sanitaria aumenta accidentes viales

Recientes

Martha Herrera impulsa más de 67,500 servicios gratuitos en Centros Comunitarios

Bajo el liderazgo de Martha Herrera, Secretaria de Igualdad e Inclusión, los Centros Comunitarios de Nuevo León han alcanzado un nuevo récord de impacto soci...

«La Tuta» busca frenar su extradición a EE.UU.

Servando Gómez Martínez, alias "La Tuta", exlíder de La Familia Michoacana y Los Caballeros Templarios, ha solicitado un amparo para evitar su extradición pa...

11 candidatos para las elecciones al Poder Judicial

¿Quiénes son los 11 candidatos “non gratos” para las Elecciones federales del Poder Judicial de la Federación? Hice una investigación a fondo sobre los candi...

 ¡Desgarrador! Bebé de influencer jugaba con un espejo y pierde la vida

La influencer Lindsay Dewey, conocida por sus consejos de crianza, está viviendo la peor pesadilla de cualquier padre. Su pequeño Reed, de apenas 22 meses, f...

¡Qué asco! novio la invita a cenar y rayó el queso con este utensilio

Agárrate, porque esta historia está para llorar… ¡de risa y de asco al mismo tiempo! Resulta que la influencer Suzy Day y su novio galés, Brandon Griffiths,....

Compartir

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) informó que durante esta emergencia sanitaria por la epidemia de COVID-19 en el país, los accidentes viales se han incrementado.

Mediante un comunicado, el especialista del IMSS, Rodrigo Huesca Pérez, detalló que anteriormente el total de los pacientes con traumatismo grave en el Seguro Social representaba el 6.8%, “actualmente representan el 11.2% de los ingresos por lesiones graves, es decir, un aumento del 4.4%”.

Esto, indicó, debido a que las vialidades se encuentran despejadas por la emergencia sanitaria y algunos conductores optan por aumentar los límites de velocidad, lo que genera accidentes automovilísticos como atropellos, choques, volcaduras y accidentes en moto.

También te puede interesar:  Científicos de la UNAM crean parche para regenerar la piel de personas diabéticas en 21 días

Huesca Pérez señaló que lo más importante es permanecer en casa durante esta emergencia, pero si fuese indispensable salir, sugirió respetar las señales de tránsito, los límites de velocidad, no usar el celular mientras se conduce, utilizar el cinturón de seguridad y revisar el vehículo.

En tanto, la enfermera adscrita al mismo hospital, Ana Lilia Méndez Ordaz, indicó que de igual forma la atención a personas que sufren accidentes en la casa ha incrementado, muchas veces derivadas de caídas de altura por realizar acciones no urgentes de mejora en el hogar.

También te puede interesar:  INE seguirá con la organización de elección judicial pese a amparos

Apuntó que las estadísticas mundiales, donde México no es la excepción, ubican al hogar como uno de los sitios donde ocurren más accidentes, en particular en los extremos de la vida, es decir, niños y adultos mayores.

Para evitar este tipo de accidentes, la especialista sugirió que en casa los miembros de la familia realicen actividades de bajo o nulo impacto como jugar juegos de mesa, ver películas, leer, internet, entre otras, siempre conservando la sana distancia.

Información de Notimex

Comentarios