Falta de tráfico durante emergencia sanitaria aumenta accidentes viales

Recientes

Senado aprueba nueva Ley de Telecom: geolocalización sin orden judicial y posible censura encendieron el debate

Con 77 votos a favor y 30 en contra, el Senado de la República aprobó la nueva Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión. Aunque se eliminó el polémico artíc...

Claudia Sheinbaum confirma a Hugo López-Gatell como representante de México ante la OMS

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, oficializó este lunes la designación de Hugo López-Gatell como representante del país ante la Organización Mundia...

Menor impuesto a remesas desde EE.UU.: Sheinbaum anuncia reembolso en efectivo

La presidenta Claudia Sheinbaum confirmó que los migrantes mexicanos que envíen remesas en efectivo y se vean afectados por el nuevo impuesto del 1% promovid...

¿Y el final de El Juego del Calamar? ¡ El creador por fin suelta la sopa !

Ya está disponible la temporada 3 de El Juego del Calamar en Netflix y sí… muchos estaban esperando una resolución clara, un cierre tipo broche de oro, algo ...

IA puede prevenir la toxicidad de productos químicos: Leyton Donoso

En el Segundo Congreso Internacional de Estudios Críticos Animales intervinieron: Marcela Amaro Rosales, José Luis Dávalos Flores, María Isabel Vázquez Padil...

Compartir

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) informó que durante esta emergencia sanitaria por la epidemia de COVID-19 en el país, los accidentes viales se han incrementado.

Mediante un comunicado, el especialista del IMSS, Rodrigo Huesca Pérez, detalló que anteriormente el total de los pacientes con traumatismo grave en el Seguro Social representaba el 6.8%, “actualmente representan el 11.2% de los ingresos por lesiones graves, es decir, un aumento del 4.4%”.

Esto, indicó, debido a que las vialidades se encuentran despejadas por la emergencia sanitaria y algunos conductores optan por aumentar los límites de velocidad, lo que genera accidentes automovilísticos como atropellos, choques, volcaduras y accidentes en moto.

También te puede interesar:  Las primeras planas del lunes

Huesca Pérez señaló que lo más importante es permanecer en casa durante esta emergencia, pero si fuese indispensable salir, sugirió respetar las señales de tránsito, los límites de velocidad, no usar el celular mientras se conduce, utilizar el cinturón de seguridad y revisar el vehículo.

En tanto, la enfermera adscrita al mismo hospital, Ana Lilia Méndez Ordaz, indicó que de igual forma la atención a personas que sufren accidentes en la casa ha incrementado, muchas veces derivadas de caídas de altura por realizar acciones no urgentes de mejora en el hogar.

También te puede interesar:  Senadores proponen reducir jornada laboral en México 

Apuntó que las estadísticas mundiales, donde México no es la excepción, ubican al hogar como uno de los sitios donde ocurren más accidentes, en particular en los extremos de la vida, es decir, niños y adultos mayores.

Para evitar este tipo de accidentes, la especialista sugirió que en casa los miembros de la familia realicen actividades de bajo o nulo impacto como jugar juegos de mesa, ver películas, leer, internet, entre otras, siempre conservando la sana distancia.

Información de Notimex

Comentarios