EU acusa a García Luna y dos de sus hombres por nexos con narco

Recientes

Martha Herrera impulsa más de 67,500 servicios gratuitos en Centros Comunitarios

Bajo el liderazgo de Martha Herrera, Secretaria de Igualdad e Inclusión, los Centros Comunitarios de Nuevo León han alcanzado un nuevo récord de impacto soci...

«La Tuta» busca frenar su extradición a EE.UU.

Servando Gómez Martínez, alias "La Tuta", exlíder de La Familia Michoacana y Los Caballeros Templarios, ha solicitado un amparo para evitar su extradición pa...

11 candidatos para las elecciones al Poder Judicial

¿Quiénes son los 11 candidatos “non gratos” para las Elecciones federales del Poder Judicial de la Federación? Hice una investigación a fondo sobre los candi...

 ¡Desgarrador! Bebé de influencer jugaba con un espejo y pierde la vida

La influencer Lindsay Dewey, conocida por sus consejos de crianza, está viviendo la peor pesadilla de cualquier padre. Su pequeño Reed, de apenas 22 meses, f...

¡Qué asco! novio la invita a cenar y rayó el queso con este utensilio

Agárrate, porque esta historia está para llorar… ¡de risa y de asco al mismo tiempo! Resulta que la influencer Suzy Day y su novio galés, Brandon Griffiths,....

Compartir

Este jueves, un tribunal de Nueva York, Estados Unidos (EU), acusó a Genaro García Luna, secretario mexicano de Seguridad Pública entre 2006 y 2012, de participar en una «empresa criminal continua», de acuerdo a un comunicado del Departamento de Justicia de EU.

Además, acusó a dos exfuncionarios policiales de alto nivel: Luis Cárdenas y Ramón Pequeño, principales colaboradores de García Luna en el sexenio de Felipe Calderón Hinojosa, por tres cargos de conspiración de tráfico de cocaína y de haber recibido millones de dólares del encarcelado capo de la droga Joaquín «Chapo» Guzmán para operar con impunidad.

También te puede interesar:  Hallan 19 cadáveres desmembrados y colgados en Uruapan, Michoacán

García fue arrestado en diciembre en Estados Unidos y Cárdenas y Pequeño se encuentran fugitivos. 


Información de Reuters

Comentarios