Ella es Adhara, la niña genio mexicana cuyo coeficiente es superior al de Einstein y Hawking

Recientes

¡Lo que nos faltaba! ¿Sabías que hay tortillas de maíz pirata?

Imagínate esto: te echas unos taquitos bien doraditos, pero resulta que las tortillas son más falsas que los billetes de 3 pesos… ¡Sí, hablamos de las tortil...

EE.UU. amenaza con desatar el infierno contra los cárteles

La Casa Blanca advirtió que los cárteles mexicanos están "sobre aviso" y aseguró que tomará medidas drásticas para garantizar la seguridad en la frontera con...

¡Que no te engañen! La verdad sobre las mochilas y meter alimentos a los cines

¡Qué revuelo se armó este fin de semana! Una lista falsa sobre qué alimentos sí se pueden llevar al cine empezó a circular en redes sociales, y miles de usua...

Abre la 46 Feria Internacional del Palacio de Minería, tributo a la palabra escrita

El rector Leonardo Lomelí Vanegas inauguró la fiesta literaria, que se realiza desde hoy y hasta el 2 de marzo; tiene como invitado especial al estado de Oax...

Luis Rubiales condenado por agresión sexual a Jennifer Hermoso

Luis Rubiales fue condenado por agresión sexual tras el beso forzado que le dio a la futbolista Jennifer Hermoso durante la premiación del Mundial Femenino d...

Compartir

Adhara Pérez tiene sólo ocho años y ya estudia dos carreras universitarias. Su coeficiente intelectual es de 162 IQ, dos puntos por encima de genios como Albert Einstein y Stephen Hawking.

Adhara sueña con convertirse en astronauta, aunque en un momento pensó que jamás lo lograría, pues proviene de una colonia de bajos recursos en Tláhuac y a los tres años la diagnosticaron con síndrome de Asperger.

Esto le trajo muchos problemas de bullying en la escuela. Sus compañeros la llamaban «rara» e incluso sus maestros consideraban que no tenía mucho futuro. Su madre, Nallely Sánchez, se dio cuenta que vivía momentos complicados y no quería que su hija sufriera.

“En una firma de boletas vi que Adhara estaba jugando en una casita y la encerraron. Y ya empezaron así: ‘¡Rara, rara!’, y le comenzaron a pegar en la casita. Entonces yo dije, no quiero que sufra. Y ella me decía que no quería ir a la escuela, y cayó en una depresión muy fuerte”, contó a Infobae.

También te puede interesar:  Apuñalan a tres turistas mexicanos en Jordania; uno de ellos se encuentra grave

Sus maestros decían que se quedaba dormida y no le echaba ganas, pero su madre sabía que Adhara ya sabía de álgebra y había memorizado la tabla periódica. Decidió llevarla a terapia y, tiempo después, el psiquiatra les recomendó acudir al Centro de Atención al Talento (CEDAT), la escuela de los niños genio.

En este instituto los expertos confirmaron que era una niña sobredotada. Obtuvo 162 de IQ.

También te puede interesar:  ¿Cómo funciona la voz de Stephen Hawking?

Adhara terminó la primaria a los cinco años. A los seis y medio, la secundaria. A los ocho, concluyó el bachillerato. Ahora estudia dos carreras en línea: Ingeniería Industrial en Matemáticas en UNITEC e Ingeniería en Sistemas por CNCI.

Ahora está interesada en estudiar astrofísica en la Universidad de Arizona, luego de que una maestra de la UNAM le mostrara una serie de eventos en el Museo Universum donde participó la institución estadunidense.

Nallely dice que en dos años piensa llevar a Adhara a Estados Unidos para presentar su examen, una vez que haya acabado sus dos licenciaturas y haya tomado clases de inglés. Espera que le puedan ofrecer una beca para viajar y estudiar.

Comentarios