El PREP será más lento que otras veces: INE

Recientes

Martha Herrera impulsa nuevo ciclo de talleres gratuitos en Centros Comunitarios

La Secretaría de Igualdad e Inclusión, bajo la dirección de Martha Herrera, ha dado inicio al segundo trimestre de talleres gratuitos en los Centros Comunita...

Empresa revive al ‘lobo terrible’ como los de «Game of Thrones». ¡Tenían 10,000 años extintos!

Esto suena a leyenda, pero no, ¡es ciencia!, porque ojo, esto no es una escena de Game of Thrones ni un capítulo nuevo de Black Mirror. Esto está pasando en,...

UNAM, refereente en igualdad de género para otras instituciones

A cinco años de creación de la Coordinación para la Igualdad de Género en la UNAM (CIGU), con el objetivo de institucionalizar y transversalizar las política...

La visión de Martha Herrera impulsa el deporte comunitario internacional

Nuevo León volverá a alzar la voz en el mundo del deporte. Impulsados por Martha Herrera, doce jóvenes seleccionados de los Centros Comunitarios del estado v...

Memo del Bosque: una despedida luminosa

El mundo del entretenimiento despide con respeto y profunda tristeza a Memo del Bosque, uno de los productores más influyentes de la televisión mexicana, qui...

Compartir

Durante la realización del tercero y último simulacro de operación del Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP), el secretario ejecutivo del Instituto Nacional Electoral (INE), Edmundo Jacobo, explicó que, como consecuencia de la instrumentación de la casilla única -de elección federal y local- que se aprobó en la última reforma electoral, la información fluirá con mayor lentitud. Explicó que las disposiciones legales retrasarán el flujo de datos al centro de acopio de información.

“A las 03:00 de la mañana –del 2 de julio- tendremos alrededor del 55 por ciento y para las 08:00 de la mañana, alrededor del 82 por ciento del acopio de información del PREP, por lo que hace a la elección de la Presidencia de la República”, agregó Edmundo Jacobo.

También te puede interesar:  Captan el momento en que turistas que viajaban en una embarcación en Tabasco son asaltados

Después de haber supervisado una parte del simulacro, el consejero presidente del INE, Lorenzo Córdova, explicó que hay una paradoja derivada de la disposición electoral, puescon los avances tecnológicos se dispondrá del PREP más rápido de la historia. Sin embargo, el flujo de información comenzará a llegar más tarde que antes.

También te puede interesar:  Lourdes Mendoza: Lozoya, de ícono de la corrupción a ícono de la impunidad

Las previsiones del INE es que, en esta ocasión, los primeros datos llegarán al sistema a partir de las 23 horas y provendrán del cómputo del voto de los mexicanos en el extranjero. Jacobo explicó que la información del PREP proviene de las actas, las cuales deberán comenzar a llenarse cuando terminen de computarse todos las elecciones, federales y locales, siendo que en muchas entidades habrá 5 y 6 elecciones.

Con información de Aristegui Noticias

Comentarios