El peso en las mochilas puede dañar el cuerpo de los niños, advierte IMSS

Recientes

Diputada Laura Álvarez impulsa políticas familiares en la ONU

Laura Álvarez promueve el balance trabajo-familia en la ONU y es nombrada Embajadora de la Alianza por el Bienestar Familiar en México.

¡No estaba extinto, andaba de parranda! Conejo de Omiltemi reaparece tras 120 años

Después de ciento veinte años de estar más perdido que las chanclas en Semana Santa, reapareció el conejo de Omiltemi en Guerrero. Sí, ese conejito misterioso d

Justin Bieber se deslinda de Diddy

Justin Bieber niega haber sido víctima de Sean Diddy Combs, en medio del juicio por tráfico sexual. El cantante se distancia y apoya a quienes sí fueron afec...

Querétaro refuerza el bienestar rural

Con el objetivo de garantizar la seguridad alimentaria en las zonas más alejadas del estado, el gobierno de Querétaro realizó una nueva jornada de entrega de...

CNN transmitirá en vivo la obra “Good Night, and Good Luck” desde Broadway

El próximo 7 de junio a las 5:00 p.m., hora Ciudad de México, CNN hará historia al transmitir en vivo la penúltima función de la obra “Good Night, and Good Luck

Compartir

Deformaciones en la columna y malas posturas al caminar son algunas de las consecuencias que pueden experimentar los niños que carguen mochilas las cuales excedan el 10 por ciento de su peso, advirtió el IMSS.

Con motivo del inicio del ciclo escolar el próximo lunes, especialistas del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) hicieron un llamado a los padres a cuidar que la carga en las mochilas de los menores, no exceda de dicho peso.

Es decir, si el niño pesa 30 kilos, su mochila no debe pasar de los tres kilos.

También te puede interesar:  Liberan a Carlos Ahumada, pieza clave en los "videoescándalos" de México que dañaron la reputación de AMLO

De lo contrario, los pequeños pueden desarrollar diversos trastornos del sistema músculo esquelético, afirmaron, de acuerdo con una nota de El Universal. 

Los daños pueden aparecer años después, con riesgos de lesiones en la columna, cadera o rodillas, las cuales, de no detectarse a tiempo, pueden tener consecuencias irreversibles.

Adrián Rodríguez, jefe de Ortopedia del Hospital General Regional No.1 “Morelos”, en Chihuahua, recomendó que las mochilas tengan correas anchas y acojinadas, proporcionales a la talla de los menores, para que al ajustarse a su espalda queden cinco centímetros arriba de la cintura.

También te puede interesar:  López Obrador se reunirá con presidente de Guatemala

También, aconsejó que la carguen con ambas correas para distribuir el peso en los dos hombros.

Dijo que es importante vigilar la postura del niño al momento de cargar su mochila, pues es común que el pequeño se encorve hacia adelante cuando camina, lo que genera más daños.

Para ello, el especialista sugirió que los menores se sometan a evaluaciones periódicas y poner en sus mochilas sólo lo necesario.

También te puede interesar:  Regresa la licencia de conducir permanente en CDMX

Con información de MientrasTanto

Comentarios