El Mayo Zambada enfrenta 17 cargos ante la justicia de EE.UU.

Recientes

Google le cambió el nombre al Golfo de México y la presidente Sheinbaum ya denunció

¡Agárrense porque se armó la polémica mundial con Google... y no es por el Traductor esta vez! La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo salió al quite y soltó la b

Claudia Sheinbaum invita al Papa León XIV para que venga a México ¡Saquen el mariachi y el mole!

¡Ay nanita, ahora sí se movieron los cielos y la tierra! Tras la fumata blanca que salió de la Capilla Sixtina y que dejó claro que ya había nuevo Papa, México.

¡Lo que México esperaba! Wendy Guevara confirma su primera telenovela en Televisa

Después de haberlo arrasado todo con su victoria en La Casa de los Famosos México en 2023, Wendy Guevara sigue subiendo como la espuma y ahora, ¡se apunta pa’ l

¡Del escenario al juzgado! Juez vincula a Los Alegres del Barranco por apología al narco

Vinculan a proceso a Los Alegres del Barranco por presunta apología del delito, luego de que en pleno concierto en Zapopan proyectaran imágenes de El Mencho, lí

Wall Street rebota ante tregua comercial; BMV cierra a la baja

Los mercados bursátiles globales reaccionaron con fuerza tras el anuncio de una tregua parcial en la guerra comercial entre Estados Unidos y China, que conte...

Compartir

Ismael «El Mayo» Zambada, uno de los líderes más poderosos del Cártel de Sinaloa, compareció este viernes ante el juez federal Brian Cogan en el Tribunal del Distrito Este de Nueva York, en una audiencia preliminar sobre los 17 cargos que enfrenta, entre ellos narcotráfico, lavado de dinero y portación ilegal de armas de fuego. Uno de estos cargos, por tráfico de fentanilo, podría conllevar la pena de muerte, aunque esta posibilidad aún no ha sido determinada.

En la misma corte que vio los casos de Joaquín «El Chapo» Guzmán y Genaro García Luna, Zambada, de 75 años, vestido con un uniforme de reo color café claro y con barba y bigote, escuchó impasible el inicio del proceso que podría culminar en un juicio prolongado. La siguiente audiencia fue programada para el 15 de enero de 2025, en lo que promete ser un extenso litigio.

Acusaciones que abarcan décadas de criminalidad

Los cargos contra Zambada incluyen la administración continua de una organización criminal desde 1989 hasta 2024, actividad que podría condenarlo a cadena perpetua. Entre las principales acusaciones destacan el tráfico de drogas, incluidas grandes cantidades de fentanilo y cocaína, la posesión de armas ilícitas y el lavado de dinero, cada uno de estos con condenas potenciales de entre 10 y 30 años de prisión.

También te puede interesar:  Javier Barrera y 'el poder de tus talentos'

Zambada ha sido señalado por fiscales federales de operar con total impunidad, facilitada por pagos millonarios en sobornos a funcionarios de alto nivel y autoridades de seguridad en México. Según las acusaciones, estos sobornos le permitieron controlar a agentes corruptos que protegían sus cargamentos de drogas mientras se transportaban desde México hacia los Estados Unidos.

Una audiencia bajo máxima seguridad

Bajo la atenta vigilancia de cinco agentes del US Marshals Service, Zambada se presentó ante la corte cojeando levemente y tomó asiento junto a su equipo de defensa. El tribunal, consciente de la importancia y peligrosidad del caso, incrementó las medidas de seguridad, similar a lo que se vio en los juicios de «El Chapo» Guzmán y Genaro García Luna.

También te puede interesar:  Novia pide al hombre al que trasplantaron corazón de su padre, que la entregue en su boda

Zambada fue trasladado desde Texas a Nueva York, donde compareció por primera vez el 13 de septiembre. Ha estado bajo custodia de las autoridades federales desde el 25 de julio, tras su llegada a Estados Unidos en un avión privado, acompañado por Joaquín Guzmán López, uno de los hijos de «El Chapo». Aunque las circunstancias de su entrega siguen siendo un misterio, Zambada afirmó en una carta haber sido «secuestrado» por Guzmán López, conocido como «El Chapito».

Evidencias acumuladas y un largo proceso por delante

Parte de la evidencia que se presentará contra Zambada proviene de investigaciones previas, algunas de las cuales fueron recopiladas durante los juicios de «El Chapo» y García Luna. El caso de «El Mayo» promete prolongarse, con el potencial de exponer más detalles sobre la red de corrupción y narcotráfico que ha impactado tanto a México como a Estados Unidos durante décadas.

Comentarios