El jueves iniciará acuerdo con hospitales privados: Ebrard

Recientes

Martha Herrera impulsa más de 67,500 servicios gratuitos en Centros Comunitarios

Bajo el liderazgo de Martha Herrera, Secretaria de Igualdad e Inclusión, los Centros Comunitarios de Nuevo León han alcanzado un nuevo récord de impacto soci...

«La Tuta» busca frenar su extradición a EE.UU.

Servando Gómez Martínez, alias "La Tuta", exlíder de La Familia Michoacana y Los Caballeros Templarios, ha solicitado un amparo para evitar su extradición pa...

11 candidatos para las elecciones al Poder Judicial

¿Quiénes son los 11 candidatos “non gratos” para las Elecciones federales del Poder Judicial de la Federación? Hice una investigación a fondo sobre los candi...

 ¡Desgarrador! Bebé de influencer jugaba con un espejo y pierde la vida

La influencer Lindsay Dewey, conocida por sus consejos de crianza, está viviendo la peor pesadilla de cualquier padre. Su pequeño Reed, de apenas 22 meses, f...

¡Qué asco! novio la invita a cenar y rayó el queso con este utensilio

Agárrate, porque esta historia está para llorar… ¡de risa y de asco al mismo tiempo! Resulta que la influencer Suzy Day y su novio galés, Brandon Griffiths,....

Compartir

El secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, anunció el arranque del convenio “Todos juntos contra el COVID-19” celebrado entre hospitales privados y el Gobierno de México, que estará vigente a partir del 23 de abril y hasta el 23 de mayo.

“Se trata de un acuerdo con el sector privado, que de esta manera muestra su compromiso y su solidaridad con México y con toda la población, participan la Asociación de Hospitales Privados de México, el Consorcio de Hospitales Privados y Funsalud, que ayudará aorganizar de la mejor manera este convenio”, declaró el canciller durante la conferencia del presidente Andrés Manuel López Obrador.

También te puede interesar:  Detienen a Naasón Joaquín García, líder de la Luz del Mundo

Ebrard Casaubon detalló que el convenio contempla atender a derechohabientes del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) y del Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi) sin que se genere ningún costo.

“El acuerdo permite que la población derechohabiente y beneficiaria del Sistema Nacional de Salud Pública o Social con padecimientos o tratamientos diferentes al COVID-19, sean canalizados a hospitales privados para su atención (…) Se va a utilizar un número de contacto, un número telefónico, que ahora va a aparecer aquí, el 800 213 2684”, indicó.

También te puede interesar:  Gabinete de Seguridad tomó la decisión de liberar a Ovidio Guzmán y yo la respaldé: AMLO

De acuerdo con el convenio firmado, en los hospitales del sector privado se dará atención de partos, embarazo y puerperio, cesáreas, enfermedades del apéndice, hernias complicadas, úlceras gástricas y duodenal complicadas y endoscopias.

Según indicó el funcionario federal, el número telefónico servirá para que la gente llame y se establezca de manera ordenada la atención.

Información de Notimex

Comentarios