El jueves iniciará acuerdo con hospitales privados: Ebrard

Recientes

INE no cancelará candidaturas por “mala reputación”

El INE negó por unanimidad la posibilidad de cancelar 26 candidaturas judiciales solicitadas por el Congreso, al argumentar que no cuenta con atribuciones co...

Robert Prevost es elegido Papa León XIV

Robert Francis Prevost, cardenal estadounidense de 69 años, fue elegido como nuevo Papa de la Iglesia Católica y asumirá el nombre de León XIV. El anuncio fu...

Fumata blanca: la Iglesia tiene nuevo Papa

El humo blanco que emergió de la chimenea de la Capilla Sixtina a las 18:07 h local confirmó al mundo que la Iglesia católica ya tiene un nuevo Sumo Pontífic...

Niegan amparo a ‘El Chori’, líder de La Unión Tepito

Un juez negó el amparo solicitado por Eduardo Ramírez Tiburcio, alias “El Chori”, presunto líder del grupo criminal La Unión de Tepito, contra la vinculación...

Los fans de Fantasy Boy creen que están pidiendo ayuda en estos videos

Amigas, amigos y fans de lo bueno… lo que está pasando con el grupo coreano "Fantasy Boy" está alarmando a sus fans de todo el mundo, pues para ellos no es u...

Compartir

El secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, anunció el arranque del convenio “Todos juntos contra el COVID-19” celebrado entre hospitales privados y el Gobierno de México, que estará vigente a partir del 23 de abril y hasta el 23 de mayo.

“Se trata de un acuerdo con el sector privado, que de esta manera muestra su compromiso y su solidaridad con México y con toda la población, participan la Asociación de Hospitales Privados de México, el Consorcio de Hospitales Privados y Funsalud, que ayudará aorganizar de la mejor manera este convenio”, declaró el canciller durante la conferencia del presidente Andrés Manuel López Obrador.

También te puede interesar:  López Obrador se reunirá con presidente de Guatemala

Ebrard Casaubon detalló que el convenio contempla atender a derechohabientes del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) y del Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi) sin que se genere ningún costo.

“El acuerdo permite que la población derechohabiente y beneficiaria del Sistema Nacional de Salud Pública o Social con padecimientos o tratamientos diferentes al COVID-19, sean canalizados a hospitales privados para su atención (…) Se va a utilizar un número de contacto, un número telefónico, que ahora va a aparecer aquí, el 800 213 2684”, indicó.

También te puede interesar:  ¿Cuándo son las vacaciones Semana Santa 2022?

De acuerdo con el convenio firmado, en los hospitales del sector privado se dará atención de partos, embarazo y puerperio, cesáreas, enfermedades del apéndice, hernias complicadas, úlceras gástricas y duodenal complicadas y endoscopias.

Según indicó el funcionario federal, el número telefónico servirá para que la gente llame y se establezca de manera ordenada la atención.

Información de Notimex

Comentarios