El jueves iniciará acuerdo con hospitales privados: Ebrard

Recientes

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

México multa con 185 millones de pesos a CIBanco, Intercam y Vector por fallas en prevención de lavado de dinero

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ha impuesto una multa histórica de 185 millones de pesos a tres instituciones financieras mexicanas: CIBanc...

¡Gracias a la serie! Exigen derribar estatua de Doña Florinda en su pueblo natal.

¿Te acuerdas cuando Doña Florinda le gritaba al Chavo y todos nos reíamos? Bueno, pues ahora la risa se volvió pleito, y no en la vecindad… sino en Juchipila...

Compartir

El secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, anunció el arranque del convenio “Todos juntos contra el COVID-19” celebrado entre hospitales privados y el Gobierno de México, que estará vigente a partir del 23 de abril y hasta el 23 de mayo.

“Se trata de un acuerdo con el sector privado, que de esta manera muestra su compromiso y su solidaridad con México y con toda la población, participan la Asociación de Hospitales Privados de México, el Consorcio de Hospitales Privados y Funsalud, que ayudará aorganizar de la mejor manera este convenio”, declaró el canciller durante la conferencia del presidente Andrés Manuel López Obrador.

También te puede interesar:  Primeras planas de México

Ebrard Casaubon detalló que el convenio contempla atender a derechohabientes del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) y del Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi) sin que se genere ningún costo.

“El acuerdo permite que la población derechohabiente y beneficiaria del Sistema Nacional de Salud Pública o Social con padecimientos o tratamientos diferentes al COVID-19, sean canalizados a hospitales privados para su atención (…) Se va a utilizar un número de contacto, un número telefónico, que ahora va a aparecer aquí, el 800 213 2684”, indicó.

También te puede interesar:  ¿¡Lomitos trabajadores de un restaurante!?

De acuerdo con el convenio firmado, en los hospitales del sector privado se dará atención de partos, embarazo y puerperio, cesáreas, enfermedades del apéndice, hernias complicadas, úlceras gástricas y duodenal complicadas y endoscopias.

Según indicó el funcionario federal, el número telefónico servirá para que la gente llame y se establezca de manera ordenada la atención.

Información de Notimex

Comentarios