El jueves iniciará acuerdo con hospitales privados: Ebrard

Recientes

¡Lo que nos faltaba! ¿Sabías que hay tortillas de maíz pirata?

Imagínate esto: te echas unos taquitos bien doraditos, pero resulta que las tortillas son más falsas que los billetes de 3 pesos… ¡Sí, hablamos de las tortil...

EE.UU. amenaza con desatar el infierno contra los cárteles

La Casa Blanca advirtió que los cárteles mexicanos están "sobre aviso" y aseguró que tomará medidas drásticas para garantizar la seguridad en la frontera con...

¡Que no te engañen! La verdad sobre las mochilas y meter alimentos a los cines

¡Qué revuelo se armó este fin de semana! Una lista falsa sobre qué alimentos sí se pueden llevar al cine empezó a circular en redes sociales, y miles de usua...

Abre la 46 Feria Internacional del Palacio de Minería, tributo a la palabra escrita

El rector Leonardo Lomelí Vanegas inauguró la fiesta literaria, que se realiza desde hoy y hasta el 2 de marzo; tiene como invitado especial al estado de Oax...

Luis Rubiales condenado por agresión sexual a Jennifer Hermoso

Luis Rubiales fue condenado por agresión sexual tras el beso forzado que le dio a la futbolista Jennifer Hermoso durante la premiación del Mundial Femenino d...

Compartir

El secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, anunció el arranque del convenio “Todos juntos contra el COVID-19” celebrado entre hospitales privados y el Gobierno de México, que estará vigente a partir del 23 de abril y hasta el 23 de mayo.

“Se trata de un acuerdo con el sector privado, que de esta manera muestra su compromiso y su solidaridad con México y con toda la población, participan la Asociación de Hospitales Privados de México, el Consorcio de Hospitales Privados y Funsalud, que ayudará aorganizar de la mejor manera este convenio”, declaró el canciller durante la conferencia del presidente Andrés Manuel López Obrador.

También te puede interesar:  Detienen a presuntos feminicidas de Abril Pérez

Ebrard Casaubon detalló que el convenio contempla atender a derechohabientes del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) y del Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi) sin que se genere ningún costo.

“El acuerdo permite que la población derechohabiente y beneficiaria del Sistema Nacional de Salud Pública o Social con padecimientos o tratamientos diferentes al COVID-19, sean canalizados a hospitales privados para su atención (…) Se va a utilizar un número de contacto, un número telefónico, que ahora va a aparecer aquí, el 800 213 2684”, indicó.

También te puede interesar:  ¿Qué pasará si tachas el nombre de Margarita en la boleta?

De acuerdo con el convenio firmado, en los hospitales del sector privado se dará atención de partos, embarazo y puerperio, cesáreas, enfermedades del apéndice, hernias complicadas, úlceras gástricas y duodenal complicadas y endoscopias.

Según indicó el funcionario federal, el número telefónico servirá para que la gente llame y se establezca de manera ordenada la atención.

Información de Notimex

Comentarios